• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Súplica de un obrero cubano

Rafael AlcidesRafael Alcides
martes, 14 de octubre, 2014 6:30 am
en Opinión
Súplica de un obrero cubano
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

religiosa 600x400LA HABANA, Cuba -Si no fuera, Señor, por los oscuros centavitos que de vez en vez me pones en los zapatos mientras duermo, moriría como un astronauta abandonado durante una caminata espacial, pues para una comida austera con carne de cerdo –no de res, de cerdo– ni con todo mi salario del mes me alcanzaría.

Soy de los que cobran por la escala mínima y trabajo en un centro donde no hay cositas que se caigan de los camiones por más que uno mire para el suelo; tampoco tengo parientes que me envíen remesas. Con todo, no me quejo, Señor. No me quejo. Todo lo contrario.

Te agradezco este ya antaño tener que vivir rapiñando por aquí y por allá, siempre a la que se cae, vendiendo hoy una pata de la cama, mañana la cama completa, día a día inventando, contando los centavitos, rezándoles para que no se acaben. Esta disciplina, aunque el mundo no lo crea, me impide engordar, me impide ponerme cebado como un dirigente y tal vez morir entonces de una indigestión de camarones o de langostas o de lechón asado con yuca con mojo y congrí y postres y cervezas.

La cerveza da barriga, Señor.

Los que toman cerveza se ponen barrigones y los barrigones no tienen futuro en este país.

No en lo físico. Pues yo mismo saldría a enfrentar a quienes intentasen tomar a los dirigentes y hacerlos marchar arreados como reses por la calle si el gobierno se cayera (y pudiera caerse mañana mismo: a lo mejor se cayó hace diez minutos y todavía no nos hemos enterado). Aunque no creo que a nadie aquí le diera por duplicar –pero entonces al revés—aquellas escenas callejeras de cuando lo del Mariel, ¿te acuerdas? Pero aun así, tampoco a nadie aquí, estoy seguro, le gustaría, en el caso de que dicha caída sucediera, sentirse en el pellejo de un gordo de repente avistado a lo lejos por la masa, aunque fuera un gordo sin guayabera. En épocas de austeridad en la mesa, Tú lo sabes, Señor, no hay barrigones entre la gente común. Mira para los campos de concentración.

Además, la carne es maligna.

La carne da gota, y si la ligas con cerveza y chorizos de calidad y con el buen garbanzo y la morcilla prohibidos para el vulgo, entonces engorda, y la gordura es mala para el corazón además de eso otro.

Líbrame, sigue librándome de morir como un astronauta abandonado durante una caminata espacial, pero sobre todo, muy por encima de todo, líbrame, Señor, líbrame de engordar, líbrame de ponerme cebadito como un dirigente.

Ampárame.

Que nunca me suceda eso.

No es sólo el no ser nadie, el tener que andar con la cabeza baja después, cuando este Gobierno desaparezca, sería la pena sin nombre ahora mismo mientras el Gobierno esté en pie todavía, la pena, y aun el miedo de saberme mal mirado en la calle. Sin contar, Señor, sin contar con que mientras menos gordo me hallare en el día de los días, más posibilidades tendría de pasar por el ojo de tu aguja.

Amén.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaDiosobrerosresignación
Rafael Alcides

Rafael Alcides

Rafael Alcides nació en Barrancas, termino municipal de Bayamo (Cuba), en 1933. Poeta y narrador, era maestro panadero al comienzo de su adolescencia. Ha sido peón agrícola, cortador de caña, leñador, cocinero de cuadrillas en desmontes, dependiente y encargado de una tienda mixta en una colonia cañera. En La Habana de los ´50 fue albañil, pintor de brocha gorda, fumigador, agente de Seguros y vendedor a domicilio. En 1959 era jefe de la oficina de divulgación del Departamento de Asuntos Latinoamericanos en el Ministerio de Relaciones Exteriores y vocero de dicho departamento en un programa diario de televisión en el cual presentaba y entrevistaba a personalidades políticas del extranjero. Fue jefe de Prensa y Asuntos Culturales en la Delegación Revolucionaria del Capitolio Nacional. Ha publicado, entre sus títulos más recientes, los poemarios GMT (2009), Por una mata de pascua (2011), Libreta de viaje (2011), Antologías, en sociedad con Jaime Londoño (2013), Conversaciones con Dios (2014); el periodístico Memorias del Porvenir (2011), la multinovela El anillo de Ciro Capote (2011), y la colección de relatos Un cuento de hadas que termina mal (2014). Cuando en 1993 se aparta de toda colaboración editorial y pública en Cuba, era empleado del Instituto Cubano de Radio y Televisión donde fuera por más de treinta años libretista, locutor, director y comentarista literario. Participante en numerosos eventos literarios internacionales, Rafael Alcides ha ofrecido conferencias y lecturas en países de Centro y Sur América, Europa y Medio Oriente. Textos suyos han sido reproducidos en numerosos idiomas. Fue galardonado con dos Premios de la Crítica y un tercero compartido por una novela escrita a cuatro manos. En 2011 obtuvo el Premio Café Bretón & Bodegas Olarra de Prosa Española.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
Opinión

El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
Gertrudis Gómez de Avellaneda
Cultura

La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Farmacia sin antibióticos

Farmacia sin antibióticos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .