Rafael Alcides nació en Barrancas, termino municipal de Bayamo (Cuba),
en 1933. Poeta y narrador, era maestro panadero al comienzo de su
adolescencia. Ha sido peón agrícola, cortador de caña, leñador,
cocinero de cuadrillas en desmontes, dependiente y encargado de una
tienda mixta en una colonia cañera. En La Habana de los ´50 fue
albañil, pintor de brocha gorda, fumigador, agente de Seguros y
vendedor a domicilio. En 1959 era jefe de la oficina de divulgación
del Departamento de Asuntos Latinoamericanos en el Ministerio de
Relaciones Exteriores y vocero de dicho departamento en un programa
diario de televisión en el cual presentaba y entrevistaba a
personalidades políticas del extranjero. Fue jefe de Prensa y Asuntos
Culturales en la Delegación Revolucionaria del Capitolio Nacional. Ha
publicado, entre sus títulos más recientes, los poemarios GMT
(2009), Por una mata de pascua (2011), Libreta de viaje (2011),
Antologías, en sociedad con Jaime Londoño (2013), Conversaciones con
Dios (2014); el periodístico Memorias del Porvenir (2011), la
multinovela El anillo de Ciro Capote (2011), y la colección de
relatos Un cuento de hadas que termina mal (2014). Cuando en 1993 se
aparta de toda colaboración editorial y pública en Cuba, era
empleado del Instituto Cubano de Radio y Televisión donde fuera por
más de treinta años libretista, locutor, director y comentarista
literario. Participante en numerosos eventos literarios
internacionales, Rafael Alcides ha ofrecido conferencias y lecturas en
países de Centro y Sur América, Europa y Medio Oriente. Textos suyos
han sido reproducidos en numerosos idiomas. Fue galardonado con dos
Premios de la Crítica y un tercero compartido por una novela escrita
a cuatro manos. En 2011 obtuvo el Premio Café Bretón & Bodegas Olarra
de Prosa Española.
¿Por qué la república de 1902 iba en tren, y la actual va a pie?
Es un momento esperado con curiosidad por los cubanos en general, y, de manera muy particular, por la disidencia que...
Ángel está en la calle, pero no en libertad. En la calle, mientras se porte bien
El pasado lunes, en casa de Antonio Rodiles, miré su cara deformada por la paliza inmisericorde recibida el día anterior...
"Ya no sé qué pensar de la gente de este país", me decía meses atrás un conocido
El hombre del día en el agromercado de la EJT de Tulipán era aquella mañana Marino Murillo, vicepresidente del Consejo...
¿Son sinceros Obama y la Unión Europea al aceptar el ‘trato del esqueleto’ con que Raúl Castro les ha salido?
La Habana era hace sesenta años una ciudad bonita, limpia, joven. Daba la impresión de ser una ciudad habitada por...
Unos se quieren ir de Cuba y no pueden. Otros pueden irse, sin embargo no quieren. Sin libertad no hay...
La disidencia cubana ha sido más pacífica que los santos de yeso. Hasta ahora...
Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.
Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.
© 2023 CubaNet Noticias
© 2023 CubaNet Noticias