• Documentos
  • Archivo
jueves, 1 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si te portas mal, no viajas

Juan Carlos Linares BalmasedaJuan Carlos Linares Balmaseda
jueves, 15 de mayo, 2014 12:00 am
en Opinión
Si te portas mal, no viajas

Académico Manuel Cuesta Morúa_foto del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Académico Manuel Cuesta Morúa_foto del autor
Académico Manuel Cuesta Morúa. Está nominado al Premio Internacional Václav Havel_foto del autor

LA HABANA, Cuba -Manuel Cuesta Morúa está entre los líderes más relevantes del movimiento pro-democracia en Cuba. Recientemente fue acusado de “difundir noticias falsas contra la paz internacional”. Hoy, en entrevista para Cubanet, este licenciado en Historia, de 51 años, puntualiza sobre su nuevo estatus legal:

Manuel Cuesta Morúa (MCM): Si en la anterior Cumbre de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe), realizada en Chile el pasado año, se realizó un Foro Alternativo, por qué no hacer lo mismo en la II Cubre de La Habana. Y nos dimos a esa tarea.

La idea era advertir de que aquí existe una parte importante de la sociedad civil con perspectivas diferentes a la del gobierno. Ese mensaje iba dirigido hacia América Latina, de cuyos gobernantes, salvo destellos aislados, la mayoría les han dado la espalda a los cubanos que alzamos las banderas de la democratización. En franca contradicción con la declaración constitutiva de la CELAC, que responsabiliza a los mandatarios con hacer respetar los derechos ciudadanos fundamentales.

Lo cierto es que el gobierno cubano interpretó nuestra idea como un desafío. El 26 de enero del presente año, horas antes de comenzar la Cumbre, me apresan. Y al cuarto días de encierro en una comisaría, me liberan acusado de “difundir noticias falsas contra la paz internacional”.

Cubanet: ¿Cuál es tu situación legal ahora?

MCM: Me impusieron la medida cautelar de tener que dar mi firma todos los martes. Mientras, espero el supuesto juicio. Este proceso puede durar tres meses, aunque existe la posibilidad de que la fiscalía dilate el proceso por tres meses más.
Cubanet: ¿Y si dejas firmar?

MCM: Entonces le daría una buena razón para cambiarme esta medida cautelar por la de Prisión Preventiva.

Cubanet: ¿Cómo percibes esta medida cautelar?

MCM: Es parte del castigo psicológico a que estamos expuestos cada activista. En mi caso, me limitaron la capacidad de movimiento, tanto a lo interno en el país, como al exterior.

Cubanet: A propósito de viajes al exterior, ¿los consideras del todo positivo para el movimiento pro-democracia?

MCM: En sentido general resulta fructífero ese intercambio de experiencia con interlocutores foráneos. Conocer la realidad exterior, difundir la nuestra y viabilizar apoyo a nuestros proyectos es influir en los acontecimientos. Escuché decir que desde el que gobierno cubano hizo esta apertura, en enero del 2013, hasta hoy, se han producido más de 400 salidas, si bien algunos activistas han repetido varias veces.

Cubanet: ¿Cuántas variantes de viajes conoces?

MCM: Becas, eventos políticos, sociales y académicos; cursos de capacitación de corta duración; y salida a un nivel más político, como lo de Berta Soler y Guillermo Fariñas, quienes se encontraron con el Señor Barak Obama, en Miami.

Cubanet: Al margen de esa imagen idílica del mundo que tenemos los cubanos, ¿cuál ha de ser la actitud de los activistas para aprovechar al máximo dichos viajes?

MCM: Obtener la mayor cantidad posible de contactos con personas influyentes en el terreno políticos, económico, social, culturales, en dependencia de para lo que fue invitado, y siempre en función de la democratización de Cuba. No exportar conflictos interpersonales, ni intergrupales. Manifestar proyecciones colectivas, más allá de intereses individuales. Ser plural e inclusivo y enfocarse en abrir puentes a otros colegas que sostengan proyectos a favor de nuestra causa.

Cubanet: ¿De vuelta en Cuba, cómo viabilizar las experiencias?

MCM: Consensuarlas con los compañeros, y ponerlas en práctica siempre que se adecuen a la realidad, contexto y problemática nuestra, y hacerlo con madurez cívica.

Cubanet: Volviendo a tu estatus legal actual, ¿cómo te limita esta medida cautelar de tener que firmar cada semana por tiempo indeterminado?

MCM: Tuve que desestimar invitaciones a España, Argentina y Holanda. Y está en veremos asistir al próximo evento de la Asociación de Estudios Latino Americanos (LASA) de la cual soy miembro. LASA es patrocinado por la universidad de Pittsburgh, en Pensilvania. El año pasado participé en un panel. Este año el tema trata de La Memoria de la Democracia, y se llevará a cabo en Chicago.
Lo interesante de LASA para nosotros los activistas pro-democracia es que antes acudían exclusivamente representaciones de organizaciones castristas. En el 2012 convergimos oficialistas y disidentes. No pasó nada. Solo tirantez silenciosa.

Cubanet: En tu caso está presente el chantaje: Te portaste mal y no viajas. Remanente del “extinto” permiso de salida. ¿Desde qué perspectiva lo ves?

MCM: Ahora soy el botón de muestra, el espejo en el cual se miran los demás activistas. Es posible que conmigo haya comenzado una nueva variante de control personalizado, aplicable a los activistas que le resultan molestos a la política del gobierno. Aspecto muy predecible del castrismo, pero que hay que analizar con perspicacia.

 

 

 

ETIQUETAS: Cubacuesta morúapolíticaRaúl Castroreformasrepresión
Juan Carlos Linares Balmaseda

Juan Carlos Linares Balmaseda

Juan Carlos Linares Balmaseda, 30 de julio de 1967. Jatibonico (Santi Spíritus). Cursó estudios primarios y secundarios en Nuevitas (Camaguey). Se graduó de técnico Medio en Explotación del Transporte Automotor. Se sumo al activismo pro-democracia en 1990 y en 1998 al periodismo independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
Destacados

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
Tony Ávila
Cultura

Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
Cuba, nominación, opositor
Opinión

Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
“Nadie quiere mi vaca”

“Nadie quiere mi vaca”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .