• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Restringir no es la mejor solución

Miguel SaludesMiguel Saludes
viernes, 18 de febrero, 2011 12:00 am
en Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Florida, febrero, 173.203.82.38 -La propuesta bipartidista de los senadores cubano americanos Marco Rubio y Bob Menéndez sobre la suspensión de los vuelos directos entre Estados Unidos y países colocados en la lista negra del terrorismo, insufló la polémica entre la comunidad de cubanos exiliados. La petición restrictiva afectaría las flexibilizaciones puestas en práctica recientemente por la administración Obama respecto a Cuba, en especial en lo concerniente al aumento de los viajes hacia la isla.

Los gestores de la contramedida, apoyada por los que prefieren el mantenimiento de las limitaciones al contacto directo entre las dos orillas, argumentan que el gobierno castrista se oxigena con las ganancias derivadas de los dividendos que obtienen por el aumento de los viajes. Pagos de pasaportes, permisos de entrada, impuestos por libras de equipajes, sumado al costo de los pasajes, tarifas arancelarias por el servicio de las instalaciones aeroportuarias, además del dinero que los visitantes llevan a sus familiares o para el uso personal durante la estancia, contribuyen al sostenimiento del régimen, a cuyas arcas van a parar irremediablemente estos cuantiosos recursos financieros.

Pero la comunidad cubana residente en Estados Unidos está cada vez más polarizada cuando se trata de apoyar medidas como las que sostienen Menéndez y Rubio. Mientras una parte de los exiliados aplauden el cierre del cerco, un porcentaje casi igual en número manifiesta su oposición a estos métodos. Los vínculos familiares son suficientes para superar reticencias ideológicas y políticas.

El problema planteado por un exilio que se ha nutrido en las últimas décadas por numerosos caminos desde Cuba, pone en problemas a los que se aferran a una postura considerada extrema por quienes realmente han llegado a territorio norteamericano huyendo de una dictadura, con la que no tiene que estar de acuerdo, pero con la que no han tenido conflicto directo. Un grupo apreciable de emigrados al que no se le puede exigir intransigencia.

¿Son las medidas de cierre, limitaciones y prohibiciones las mejores a las que se debe apelar para promover el cambio en Cuba? A estas alturas no lo creo. Los acontecimientos recientes verificados en el norte de África demuestran lo contrario. Para algunos las expectativas de un levantamiento general, que de una vez consiga desplazar del poder a la octogenaria cúpula castrista, solo es posible mediante el apriete de tuercas que ponga la caldera a punto de explosión. Algo similar a los estallidos populares provocados por crisis económicas, que obligaron a la salida de gobernantes inamovibles por décadas en Túnez y Egipto, pero cuyos ejemplos no tienen mucho que ver con la realidad cubana.

Mientras en Egipto, por citar uno de los casos, contaba con ciertas libertades políticas y nunca hubo restricciones apreciables de movimiento o información, en Cuba estas cuestiones aún están por ser un logro. A esto hay que añadir que los dos países árabes envueltos en la estampida revolucionaria, contaban con el apoyo absoluto de las potencias occidentales, que mantenían profundos vínculos económicos, políticos y militares con los gobiernos autoritarios que consideraban aliados. No es factible entonces establecer cuadros comparativos entre dos realidades que solo tiene un punto común. El poder totalitario o la tiranía unipersonal, sea de un partido, de un grupo religioso o de noblezas establecidas.

Una pregunta que se plantea es si en verdad el gobierno, cualquiera sea el que ocupe la Casa Blanca, estará en disposición de apoyar una crisis en el cercano país insular. Lo ocurrido en Túnez, donde a poco de producirse la salida del gobernante Ben Alí, miles de personas desafiaron los 120 kilómetros que separan sus costas de la isla italiana de Lampeduza, es un hecho que viene a aseverar los temores sobre lo que puede ocurrir en el caso cubano con una salida descontrolada de la situación socio política.

Por otra parte se dan situaciones que pone en tela de juicio la aplicación de medidas, que más bien vendrían en ayuda de los que en Cuba no quieren que las cosas cambien. En momentos en que el propio régimen admite que sus problemas no son atribuibles por entero al embargo norteamericano, cuando el gobierno cubano pone en marcha un plan de restructuraciones económicas que afecta a millones de trabajadores, por razones imputables solamente al mal funcionamiento del sistema; aplicar sanciones externas sería contraproducente. Mucho más en momentos en que hasta la ONU ha declarado por vez primera en favor de que se realicen cambios profundos en Cuba, que impliquen democratización.

Más que estimular decretos restrictivos se trata de seguir levantando barreras. Y una de las primeras que debe ser removida es la que impide la entrada libre de los cubanos a su patria de origen. El reclamo de ese derecho, sin  más limitantes que la que imponga el criterio soberano e individual del ciudadano, es fundamental para estimular el cambio esperado en Cuba. Mejor que prohibir contactos y viajes.

Miguel Saludes

Miguel Saludes

Miembro fundador del Movimiento Cristiano Liberación y coorganizador del Proyecto Varela. En Cuba se gradúa en cursos a distancia de la universidad de comillas en teología, doctrina social de la iglesia, derechos humanos y medios de comunicación sociales de la iglesia en 1999. Simultáneamente publica artículos en revistas católicas palabra nueva, espacios y vitral. en el 2003 comienza su labor como periodista independiente en colaboración con la revista digital Cubanet. Exiliado en Estados Unidos desde 2005, continúa escribiendo artículos de opinión para CubaNet. Mantiene vínculos con prensa independiente cubana a través de la APLP (Asociación Pro Libertad de Prensa) de la que ha sido nombrado representante exterior. Miembro de la Junta Directiva de CubaNet

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
Opinión

Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
Noticias

Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
Votación en Cuba
Opinión

Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
cubanos, votaciones, farsa electoral
Opinión

Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Comienza la represión preventiva

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .