• Documentos
  • Archivo
jueves, 8 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué rima con Congreso?

Martha Beatriz Roque CabelloMartha Beatriz Roque Cabello
miércoles, 24 de marzo, 2021 12:42 pm
en Opinión
congreso Cuba

Foto periódico Escambray

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
congreso Cuba
Foto periódico Escambray

LA HABANA, Cuba.- El VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba se celebrará del 16 al 19 de abril de este año, y uno de sus lemas es la continuidad histórica, porque el mandato público de Raúl Castro llega a su fin.

También plantean que este evento será de todo el pueblo, pero es que la nación cubana está formada por 11 millones de residentes en la isla y más de 3 millones de personas que viven en el exilio, y la membresía del Partido asciende a unos 650 mil militantes, alrededor de un 4.6 % de todos los cubanos. ¿Cómo es posible que esta pequeña cifra vaya a representar a un país completo?

Lo que sí aplica para todos los nacionales es que esta organización marxista-leninista (porque aunque se dicen martianos, no lo son), con una ideología extranjera es la fuerza dirigente superior de la sociedad y el Estado, y por ende es el máximo responsable de todas las situaciones por las que estamos atravesando los cubanos, dentro de la Isla o buscando el alivio a sus faltas de libertades fuera del país.

Entrar a formar parte de las filas del Partido Comunista en estos momentos no representa una prioridad para muchas personas, porque, según los Estatutos de la propia institución, hay que estar identificado con la política que trazan los organismos superiores. Y algunos piensan que son estas políticas las que han llevado al pueblo de Cuba a la triste situación que vive.

El pasado 2 de marzo se eligieron los candidatos al Congreso durante los Plenos de los Comités Provinciales. Está claro que dentro de los seleccionados se encuentran todos los miembros del actual Buró Político además de la alta jerarquía dictatorial, porque es una costumbre, cuando se elige, tocar con el dedo.

Se ha anunciado que el centro de atención del conclave estará en la evaluación y proyección de asuntos medulares para el presente y futuro de la nación, y en particular la actualización de la Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista, que no ha funcionado en 62 años de dictadura y que está concebido para que no opere.

Están planteando que urge incrementar la producción de alimentos en el país, así como avanzar en la eficiencia de los procesos productivos y la calidad de los servicios. Entre otros aspectos se señala la necesidad de incrementar las exportaciones y sustituir las importaciones, así como la prioridad que debe tener la inversión extranjera.

No obstante, cada una de las medidas que se han tomado en los últimos meses, y en particular la Tarea Ordenamiento, está en contra de la realización exitosa de todo lo que han planeado.

Es por eso que “el congreso” rima con: deceso, que significa la muerte poco a poco del pueblo de Cuba. Confeso, que es como están en estos momentos todos los dirigentes del país, con su mala actuación ante los problemas del cubano de a pie. Retroceso, que es precisamente lo que ha habido en los últimos 6 meses, a pesar de no haber avanzado mucho durante más de 60 años. Preso, la acción, casi mágica, que utilizan para quitar del medio a todo el que consideren un obstáculo para sus mentiras; sacan cualquier delito del sombrero.

Y también puede rimar con frases como: comer en exceso, que es lo que hacen todos los dirigentes, y muestran al pueblo sus desagradables barrigas. Quedarse sin un peso, referido a la situación que enfrentan todos los cubanos con el aumento de los servicios esenciales y los productos de la canasta básica, que no juega con el tamaño del monedero, a pesar del aumento de los salarios y las prestaciones sociales. Y también con tecla de retroceso, que es lo que nos espera después del Congreso.

Podría extenderse más, pero cada lector podrá encontrar su propia rima y satisfacer con ello las posibilidades de insultar toda la ineficiencia y la falta de respeto a la que nos tiene acostumbrada la dictadura.

No le cabe a nadie dudas de que cuando termine el Congreso el país solo estará en un cambio generacional de mandos. Y además, como existen más desaciertos que aciertos, estaremos en presencia de un período mayor de estancamiento, seguido de un aumento extremo de la represión. Porque Díaz-Canel es “raulista” ante todo.

No podemos dejar de recordar la creciente represión a los disidentes, intelectuales y artistas; con extremos como el caso de una joven de 22 años a la que no han dejado entrar al país por un problema político, como si representara una amenaza a la estabilidad de la nación.

Entonces, ya en este punto del panorama nacional, se puede afirmar que la dictadura tiene miedo. Si el pueblo aprovecha esta situación se podrá salir pronto de toda esta amalgama de desgracias.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: congresoCubapaís
Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello Nació en La Habana, el 16 de mayo de 1945, hija de un matrimonio de inmigrantes canarios, que tuvieron 6 hijos, dos varones y cuatro hembras, ella era la hija menor. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, se graduó con honores y se quedó como profesora de la asignatura Estadística Matemática. En 1989 ingresa en la oposición, fundando el Instituto Cubano de Economistas Independientes. Posteriormente, forma parte del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que fue llevado a prisión en el año 1997, por escribir La Patria es de Todos. En 2003 retorna a prisión como parte del Grupo de los 75, la única mujer. Una vez en licencia extrapenal organiza la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, que tuvo dos días de trabajo público en Río Verde, Boyeros, La Habana. Actualmente mantiene su línea de trabajo con la población a través de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Importaciones de crudo
Opinión

Barcos llegan como por arte de magia

jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
Cuba, Día del trabajador jurídico
Opinión

Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
Campesinos cubanos, Robo de los cultivos
Opinión

La agricultura cubana y la cultura del robo

jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
Opinión

Cuba: crónica de una miseria inevitable

miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
Destacados

Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
Destacados

Los otros “nuevos ricos” de Cuba

miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Karla Pérez, Cuba

Caso Karla Pérez: apuntes de una muerte civil

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .