• Documentos
  • Archivo
jueves, 9 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El periodista y la dictadura

Luis CinoLuis Cino
lunes, 29 de febrero, 2016 2:41 pm
en Facebook, Opinión
El periodista y la dictadura
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
OPOSITOR
El periodista independiente cubano Yuri Valle Roca es arrestado por la policía el jueves 10 de diciembre en La Habana (foto: AFP)

LA HABANA, Cuba.- En un artículo que apareció el pasado 9 de febrero en la página digital Oncuba, Lenir Rivero se quejaba de  “los maltratos  a profesionales de la prensa por parte de personas que, al sentirse aludidas en la crítica de un periodista, deciden vengarse a puñetazos o con amenazas”.

“En nuestra sociedad muchas más personas que lo deseable se adjudican el derecho de agredir física o psicológicamente a los periodistas”, lamentaba.

Denunciar un cambiazo de frijoles en las bodegas, un desfalco en una empresa o intentar tomar unas fotos en una tarima de un agromercado, pueden ser “actos arriesgados”, explicaba.

Como nos recuerda el propio autor del artículo que  “Cuba, afortudamente, queda fuera de las estadísticas de homicidios cometidos cometidos contra periodistas”, el lector pudiera pensar que exageró en el título. Pero no. Solo hay que seguir leyendo.

“Hay muchas maneras de matar a un periodista: inculcándole el miedo a través del maltrato físico, la burla o la censura; presionándolo para que omita datos de interés público o negándole la información solicitada; haciéndole creer medias verdades o aplaudiéndolo cuando recita medias mentiras”, explica Rivero.

En Cuba no hace falta matar a periodistas, porque como dijo algún colega, este régimen, desde sus mismos inicios, se encargó de matar al periodismo.

¡Si sabremos los periodistas independientes acerca de todo lo que refiere Lenir Rivero y más! Solo que no nos agreden peloteros enfurecidos, sino los agentes de la policía política y sus sicarios de las brigadas de respuesta rápida.

Pero no voy a referirme a la represión a que estamos sometidos los periodistas independientes, sino a los numerosos sinsabores que tienen que enfrentar los periodistas de los medios oficiales o de los que de tan complacientes casi lo son, que parecen ser los únicos periodistas que cuentan para Lenir Rivero. Y aun así, se quedó corto en el recuento de las vicisitudes que sufren…

Bajo una dictadura, resulta bastante ingenuo hablar de  “la  incapacidad  para lidiar con la crítica y la opinión diferente”.

¿Cómo “asumir la función periodística con toda su dignidad” cuando la prensa se limita a repetir los argumentos oficialistas?

Luego de las exhortaciones  del general Raúl Castro y el vicepresidente Díaz-Canel a  hacer un periodismo más creíble y crítico siempre que sea responsablemente y en “el momento adecuado”, que no se sabe a ciencia cierta cuál es, los preriodistas oficialistas ya se atreven a tratar  sobre la mala calidad del pan, los baches, las fosas reventadas, el ruido del reguetón a todo volumen en los lugares públicos, los altísimos precios en los agromercados (siempre culpando a los intermediarios), y si acaso, los abusos con las pensiones de los jubilados y de la Asistencia Social… Pero siempre con mucho cuidado.

No la tienen fácil los colegas de la prensa oficial. Además de la censura que les impone el Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista, se autocensuran para no buscarse problemas con sus jefes de redacción. Y encima tienen que soportar que un director de empresa de poca monta o cualquier pelafustán municipal –los ministros y otros pejes gordos son inaccesibles- les largue zoquetadas,  les cuelgue el teléfono o les cierre la puerta en sus narices, y que lo mismo los policías que los administradores de las TRD se pongan nerviosos y les impidan tomar fotos. Y hasta corren el riesgo de que les tire un piñazo algún bodeguero o un pelotero demasiado susceptible, frustrado porque no se le ha dado la oportunidad de “desertar” e irse a jugar a las Grandes Ligas.

Como el régimen utiliza todas las formas de “matar” a los periodistas que señala Lenir Rivero y otras muchas más, no requiere mucho esfuerzo imaginar a los profesionales de la prensa en Cuba como muertos vivientes, zombies que imitan la fraseología de los jefes ventrílocuos. Y ni siquiera así, obedientes a la voz del amo y siempre aplaudiendo, están exentos de riesgos. Pero supongo que ninguno esperaba que el periodismo, ni siquiera el oficialista, fuese un lecho de rosas.

[email protected]

ETIQUETAS: Cubalibertad de prensaperiodismo independienterepresión
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Violencia de género, Cuba
Destacados

Un país incompatible con la vida

miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
Opinión

Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
Asamblea
Opinión

Del béisbol a la Asamblea Nacional 

martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
Destacados

Aquí, ni pan con azúcar

martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
Violencia de género, Cuba
Destacados

Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
Cuando el poder mete sus zarpas en el arte
Destacados

Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Obama, Bergoglio y los Castro

Obama, Bergoglio y los Castro

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .