• Documentos
  • Archivo
miércoles, septiembre 27, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    artes marciales, evento, La Habana
    Deportes

    La Habana: Primer evento competitivo de artes marciales

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 4:21 am
    12
    Miguel Díaz-Canel y empresarios norteamericanos y cubanoamericanos, cubanoestadounidenses, inversiones
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    34
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    783
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    368
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    291
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    64
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    65
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel y empresarios norteamericanos y cubanoamericanos, cubanoestadounidenses, inversiones
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    34
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    667
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    191
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    368
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    artes marciales, evento, La Habana
    Deportes

    La Habana: Primer evento competitivo de artes marciales

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 4:21 am
    12
    Miguel Díaz-Canel y empresarios norteamericanos y cubanoamericanos, cubanoestadounidenses, inversiones
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    34
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    783
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    368
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    291
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    64
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    65
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel y empresarios norteamericanos y cubanoamericanos, cubanoestadounidenses, inversiones
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    34
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    667
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    191
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    368
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

“Ninguno de ellos es cubano”

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
martes, 31 de mayo, 2016 10:51 am
in Opinión
“Ninguno de ellos es cubano”

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Foto: altavoz.pe)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Foto: altavoz.pe)
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Foto: altavoz.pe)

WASHINGTON D.C., Estados Unidos.- Durante la pasada semana, gracias a la gentileza de la Escuela de Derecho de la American University, radicada en la ciudad de Washington, tuve la posibilidad de asistir al XXI Concurso Interamericano de Derechos Humanos. Pese a su nombre, hay que decir que, en realidad, en este evento también tomaron parte competidores provenientes de Europa, África y Asia.

No obstante el interés de los organizadores y a pesar del acercamiento con EE.UU., no asistió un solo equipo de Cuba. Si miramos las cosas desde la óptica del régimen castrista, esta omisión resulta lógica. ¿Qué hubieran podido argumentar esos compatriotas nuestros si, a diferencia de otros países latinoamericanos, en las universidades de la Isla no se aborda siquiera esa temática? ¡Y esto sin contar con lo indeseable que los contactos de “sus” alumnos con colegas extranjeros resultan para el gobierno de La Habana!

En total, asistieron más de cien equipos, cada uno de ellos integrado por dos estudiantes de jurisprudencia, asesorados por un tutor. La justa versaba sobre un caso hipotético repleto de complejidades legales: una demanda interpuesta ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en nombre de los familiares de varios activistas asesinados, así como de dos pueblos tribales, contra el “Estado de Santa Clara” por la supuesta responsabilidad de éste en infracciones jurídicas acaecidas en una república vecina.

Lo primero que llamó mi atención fue el extraordinario nivel de preparación de la generalidad de los concursantes. Las reglas del evento establecen que los jueces deben interrumpir a los ponentes para formularles preguntas relacionadas con los mencionados derechos y con el pleito ficticio. La mayoría de los competidores citaba con soltura datos concretos de documentos internacionales y sentencias reales en las que se da respuesta a las dudas planteadas.

Es de ese modo que los estudios sobre la referida especialidad —y, en particular, sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos— se convierten en parte inseparable del arsenal que está a disposición de los nuevos juristas graduados en los países de Latinoamérica, algo que en nuestra Isla, al menos por ahora, representa una noble aspiración futura sin perspectivas inmediatas de hacerse realidad.

El desarrollo mismo del concurso sirvió para que los cubanos presentes constatáramos otras realidades bien opuestas a las del resto de nuestro hemisferio. En determinado momento, uno de los magistrados, dirigiéndose a los miembros de los equipos concursantes, hizo un comentario sobre las excelentes perspectivas profesionales que se abrían ante ellos. “Recuerden lo que les digo”, exclamó: “¡Ustedes van a ser millonarios!”

Por desgracia, también en este punto tenemos que reconocer las abismales diferencias que existen para mal entre Cuba y los países hermanos. Un futuro como ése es imposible augurárselo a un residente de nuestra Isla. De hecho, la mentirosa propaganda comunista presenta la aspiración a alcanzar un éxito de ese tipo, en base al talento y al esfuerzo propios, como algo intrínsecamente malvado y condenable. Una gris medianía es la única perspectiva que el castrismo exhibe ante sus jóvenes estudiantes.

Esto —¡claro!— a menos que estemos hablando de alguno de los hijitos de papá que pertenecen a la nomenklatura marxista-leninista. Para personajes como Antonio Castro Soto del Valle, por ejemplo, no existe la austeridad predicada por los marxistas. Para ellos sí resulta posible emprender costosos viajes en lujosos yates, hospedarse con sus acompañantes en carísimos hoteles y realizar otros gastos de millonario.

Es justo y necesario que felicitemos a la American University por los dos decenios que lleva realizando este importante concurso, el cual ha servido para capacitar en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos a más de 2 800 estudiantes y profesores provenientes de 40 países. Repitiendo una frase que el castrismo utiliza para cantar las supuestas bondades de su régimen, también en este caso podemos decir, por desgracia: “Ninguno de ellos es cubano”.

El periodista independiente René Gómez Manzano reside en Cuba y se halla de visita en EE.UU.

Tags: derechos humanos
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

Miguel Díaz-Canel y empresarios norteamericanos y cubanoamericanos, cubanoestadounidenses, inversiones
Destacados

¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
34
Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
Opinión

Ha muerto mi abuelo, el comunista

martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
667
Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
Opinión

Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
191
Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
Destacados

En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
368
Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
Noticias

Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
158
Virtud, Corrupción, Cuba
Opinión

El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
117
Sin Muela

Next Post
cuba clases escuela educación covid-19 coronavirus curso escolar

Gobierno cubano retira el almuerzo a maestros y les da 15 pesos a cambio

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias