• Documentos
  • Archivo
martes, 21 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
  • OPINIÓN
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Remembranzas de la Primavera Negra

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
  • OPINIÓN
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Remembranzas de la Primavera Negra

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los gays cubanos no tienen leyes que los protejan

Gustavo PuentesGustavo Puentes
martes, 3 de junio, 2014 6:35 am
en Opinión, Reportajes
Los gays cubanos no tienen leyes que los protejan
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

gay bandera cubana y gayLA HABANA, Cuba -La policías persigue y multa a los gays que acuden a sitios oscuros, poco frecuentados, protegidos de miradas indiscretas. Lugares donde conocerse.

Es una actividad pacífica que se desarrolla en un escenario de mutuo acuerdo y aceptación. Son populares en La Habana, el Parque de la Normal, el Bosque Forestal y la Plaza de Cataluña en el Cerro. También la Loma del Hospital Calixto García en la calle G, del Vedado, y la Playa del Chivo en el municipio Habana del Este.

La mayor parte de estos sitios de encuentro, han sido clasificados, por la policía, como lugares proclives al delito, visitados por asaltantes y prostitutos. Bajo este argumento, la policía efectúa operativos sorpresa y detiene a muchos gays. Les aplican advertencias oficiales y les ponen fuertes multas.

Atenazados por el vacío legal, la única defensa de los gay es correr y esconderse. Los gays cubanos no tienen leyes que los protejan. O peor, existen leyes ambiguas de las que resultan víctimas. Los oficiales usan como argumento el artículo 75.1 del código penal. Este absurdo indica que toda persona que tiene relaciones con delincuentes, es un delincuente potencial.

Cuando un ciudadano recibe cuatro advertencias oficiales, queda clasificado para la policía como delincuente, y está sujeto a un proceso sistemático de control y sanciones penales.

Andrés López es un gay de 32 años. Trabaja como enfermero del hospital Clínico Quirúrgico de la Avenida 26. Protesta que es absurdo que los policías clasifiquen a los gays como delincuentes por el hecho de ser víctimas potenciales de los delincuentes reales a los cuales, rara vez detienen.

Agrega que “los policías detienen y sancionan a los gays porque así no tienen que esforzarse en hallar a los verdaderos delincuentes, y pueden mostrar resultados fraudulentos de labor policial efectiva que sus superiores aceptan como válidos. No quieren trabajar—insiste– y nosotros somos la solución”.

Los gays cubanos están indefensos ante el abuso policial. No hallan en ninguna institución respaldo a sus reclamaciones. Muchos han buscado orientación en el departamento jurídico del Centro Nacional de Educación Sexual CENESEX. Sus abogadas Lisset y Amaya les indican escribir una carta de reclamación dirigida al jefe de la unidad policial donde le impusieron la sanción, la cual deben entregar en el marco gay banderade las 72 horas posteriores al hecho. Por lo general los policías no hacen caso a este recurso y mantienen la sanción.

Jorge Martínez es un gay de 28 años que trabaja como dependiente en un hotel capitalino. Le gusta visitar el Parque de la Normal.Cuenta que los policías llegan vestidos de civil y detienen a todos. Les conducen a la Cuarta Unidad, cita en Infanta y Manglar, y aplican advertencias oficiales y multas a cada uno. Jorge tiene ya tres sanciones. Tiene miedo. Casi no sale, si le ponen la cuarta sanción, lo expulsen del trabajo.

El capitán Yudel del Consejo Policial Palatino en el municipio Cerro, declara que la intención de sus agentes, no es reprimir a los gays, sino desestimularlos de visitar los sitios de encuentro, porque pueden ser víctimas de asalto. Afirma que “el delincuente no tiene rostro”, y por ello aplican la medida represiva a todos los que detienen.

A la sugerencia de que investiguen quien son los verdaderos delincuentes, responde que la policía carece de personal y recursos para este trabajo. No les queda otra que sancionar a todos los que encontremos en esos sitios, que es la orientación del mando superior.

Gloria Careaga, cosecretaria de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales para América Latina y el Caribe ILGALAC, expuso en la Habana que la lucha contra la homofobia implica un trabajo educativo de la sociedad unido a reformas legales.

El gobierno habla de lucha contra la homofobia, pero la policía sigue azotando los gays. En la VII Jornada Cubana de Lucha contra la Homofobia, Mariela Castro Espín, líder del CENESEX mencionó el advenimiento de reformas jurídicas en el ámbito laboral y familiar. Pero persiste el silencio sobre la homofobia policial.

ETIQUETAS: gays cubanoshomofobiarepresión policial
Gustavo Puentes

Gustavo Puentes

Mi nombre es Gustavo Puentes Muñoz. Nací en la Habana el 9 de septiembre de 1965. Soy hijo de padres obreros. Tras terminar mis estudios en secundaria básica, matriculé en un Instituto Politécnico de Química, donde me gradué como Técnico en Química Orgánica. En el año 2003 cursé estudios en el Instituto Superior de Estudios Bíblicos y Teológico ISEBIT. Allí estudié teología hasta el 3er año. Motivado por mi interés en temas de democracia y derechos humanos, en el año 2011 me hice activista del proyecto “Observatorio Cubano de los Derechos LGBT”. Promoví la organización y participé como activista en la primera marcha por el día del Orgullo Gay que se realizó en la Avenida del Prado de la Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Jorge Edwards
Destacados

Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Béisbol, peloteros
Destacados

¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Vladímir Putin, Rusia
Destacados

Wanted Putin, pero no tanto

martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
Primavera Negra
Opinión

Remembranzas de la Primavera Negra

lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Peloteros cubanos, EE. UU. Team Asere
Opinión

¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
Recibimiento al Team Asere en la Ciudad Deportiva
Opinión

Como Pirro entró el Team Asere La Habana

lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Francia cuestiona sanción estadounidense por violar el embargo a Cuba

Francia cuestiona sanción estadounidense por violar el embargo a Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .