• Documentos
  • Archivo
viernes, 20 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo que no dijo Putin

Esta semana, Putin esperaba impresionar al pueblo ruso anunciando en la parada militar la victoria de las fuerzas rusas en Ucrania

Frank CalzónFrank Calzón
miércoles, 11 de mayo, 2022 3:26 pm
en Opinión
Putin

Desfile por el Día de la Victoria en Moscú en 2019. Foto The Presidential Press and Information Office

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

WASHINGTON, Estados Unidos.- En el aniversario de la derrota de la Alemania nazi hace 77 años, Vladimir Putin rindió homenaje a los soldados soviéticos y recordó el sacrificio de millones de su pueblo en una parada militar. Pero olvidó decir que la derrota de Adolfo Hitler no trajo consigo una era de libertad y prosperidad para los soviéticos, ni para los polacos, checos, húngaros, lituanos, alemanes, eslovacos y otros que cayeron por más de 40 años bajo el vasallaje comunista hasta el colapso de la Unión Soviética.

A Putin se le olvidó mencionar que el triunfo sobre Hitler fue posible debido a una gran alianza que incluía, además de Rusia y a Estados Unidos, a Inglaterra, Canadá y otros países aliados, y que Estados Unidos le dio a Moscú los recursos indispensables para poder resistir la agresión nazi.

Esta semana, Putin esperaba impresionar al pueblo ruso anunciando en la parada militar la victoria de las fuerzas rusas en Ucrania. Pero no pudo ser. Cuando el Presidente Biden le ofreció a su homólogo ucraniano un avión para sacarlo del país, el ucraniano dijo que lo que necesitaba eran aviones de guerra, armas y cohetes antitanques. Los ucranianos, como los rusos cuando los ejércitos nazis se encontraban a las puertas de Moscú, han sorprendido al mundo y han causado muchas bajas al invasor.

A Putin no debe agradarle que los Estados Unidos nunca aceptaron como definitiva la ocupación y la subordinación de esas naciones europeas al imperio soviético, y que los pueblos a la menor oportunidad se rebelaban en su contra.

Tampoco que como consecuencia de su guerra criminal contra Ucrania ha aumentado la cohesión dentro de la OTAN, y que Finlandia y Suecia aspiran a incorporarse a ese tratado defensivo. Y Putin y sus aliados tienen que haberse sentido muy mal cuando a pesar de sus múltiples gestiones Rusia fue suspendida del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas; algo que le preocupa a La Habana, que pudiera también ser expulsada ahora que no cuenta con la protección del Kremlin en el Consejo.

Al gobernante ruso sin duda le preocupa que la guerra contra Ucrania se reconoce hoy como parte de las ambiciones geopolíticas de Moscú, igual que la ocupación de Crimea, a pesar del Memorándum de Budapest en el que Rusia, Inglaterra y Estados Unidos garantizaron la integridad territorial ucraniana, a cambio de que Kiev entregase sus armas nucleares a Rusia.

Resultado también de la guerra contra Ucrania es recordarle a las cancillerías europeas la ocupación de Georgia y Moldavia y la supeditación del gobierno de Bielorrusia a Moscú. Es en parte por eso, que las excusas de Putin sobre la guerra en Ucrania no tienen credibilidad.

¿Y qué decir de las declaraciones del Ministerio de Relaciones Exteriores Ruso de que una mayor presencia norteamericana en Europa pudiese resultar en el desplazamiento de miles de tropas rusas a sus aliados en el hemisferio occidental, presumiblemente Cuba, Nicaragua y Venezuela?

Ya en el Capitolio se preguntan si esos desplazamientos militares rusos justificarían que Panamá prohíba el tránsito por el canal a buques de bandera rusa u otros que ayuden a Putin a violar las restricciones que se le han impuesto.

Mientras tanto, el líder ruso trata de mejorar la imagen de su gobierno alrededor del mundo, presentando una narrativa incompleta y falsa de la Segunda Guerra Mundial. Como si el tratado secreto entre Hitler y Stalin para repartirse a Europa Central no hubiera ocurrido, y como si Stalin no hubiera sido socio en el crimen con Hitler, hasta que miles de soldados nazis cruzaron la frontera y los bombarderos alemanes hicieron añicos unos cuantos aeródromos militares soviéticos.

Después de la conclusión de la Segunda Guerra Mundial, varias administraciones estadounidenses, posiblemente temerosas de otra guerra europea, se limitaron a protestar contra la represión soviética en sus países vecinos, iniciando las transmisiones de la Voz de los Estados Unidos de América y de Radio Europa Libre, que rompieron la férrea censura en los países satélites, transmitiendo noticias a aquellos pueblos cautivos.

En 1968, los  checos iniciaron un movimiento de reforma, la llamada “Primavera de Praga” y la Unión Soviética invadió el país. En un lenguaje muy parecido a las declaraciones recientes de Putin sobre Ucrania, Fidel Castro, que era líder de los países no-alineados, aprobó la invasión.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: EuropaPutinRusiaSegunda Guerra Mundial
Frank Calzón

Frank Calzón

Ex director ejecutivo del Centro para Cuba Libre.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, Cuba, Cubanos
Opinión

Cuba nunca entendió a Martí

viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
Lydia Cabrera, Cuba
Opinión

De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
Cuba, República de Cuba, 20 de mayo, Nostalgia, Exilio, Libertad
Opinión

Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
Cuba, Éxodo, República
Destacados

Cuba en estampida: 120 años de república

viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
Destacados

 El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
Cuba, Estados Unidos, Política
Opinión

Política de EE. UU. hacia Cuba: ¿Dónde está la coherencia?

jueves, 19 de mayo, 2022 11:26 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Guillermo Cabrera Infante

No es posible acercarse al mito literario habanero sin Cabrera Infante

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .