• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las alternativas de Luis Arce en Bolivia

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
miércoles, 4 de noviembre, 2020 4:32 pm
en Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Luis Arce, Bolivia
Luis Arce (Foto: AP)

LA HABANA, Cuba. – Para esta primera quincena de noviembre está prevista la toma de posesión del nuevo presidente electo de Bolivia, Luis Arce Catacora. Este antiguo Ministro de Economía de Evo Morales y candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) resultó electo democráticamente en las elecciones generales realizadas el pasado 18 de octubre.

Yo, que me opongo de manera decidida a los que enarbolan el color rojo (salvo a los republicanos de Estados Unidos), tengo que comentar: Por suerte, la fórmula izquierdista de Arce-Choquehuanca obtuvo el 55 por ciento de los votos válidos emitidos. Y debo recalcar y repetir la frase adverbial: por suerte.

Me expreso en esos términos porque la legislación electoral boliviana contempla que, para triunfar en la primera vuelta, basta con obtener dos quintas partes de los sufragios, siempre que se obtengan al menos un 10 por ciento más que la candidatura que quede en segundo lugar.

¿Se imaginan ustedes que la victoria masista se hubiese debido a la aplicación de esta última regla! ¡Ello habría significado que los antisocialistas habrían alcanzado, en conjunto, la mayoría de los votos, pero aun así habrían sido derrotados! ¡Un verdadero desastre! Ese habría sido el fruto indeseable de la renuencia de los demócratas bolivianos a juntarse, el resultado de las apetencias de mando de políticos irresponsables.

De este grupo sólo correspondería quitar a la primera mandataria provisional Jeanine Áñez y al expresidente Jorge (Tuto) Quiroga. Una y otro, tan pronto comprobaron sus nulas esperanzas de victoria, renunciaron a sus respectivas candidaturas para propiciar la unión de todos los demócratas.

En definitiva, el triunfo del MAS ha sido reconocido por todos. Aunque el programa de ese partido no nos simpatice, la única alternativa válida es aceptar su victoria. En eso consiste la democracia. Este reconocimiento generalizado ha dado pie a alguno de los “socios listos” del Siglo XXI para arremeter contra el recién reelecto secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el combativo Luis Almagro.

Según el peculiar modo de razonar de esos señores, la actual victoria de Arce probaría de modo irrefutable que el proceso análogo celebrado el año pasado fue también pulcro; o sea, que no existió el burdo “pucherazo” orquestado por Evo Morales para perpetuarse en el poder.

Fue aquel —por cierto— un fraude en cuya denuncia desempeñaron un papel de primer orden los observadores de la OEA: ¡los mismos que ahora certifican la validez de la victoria de Arce! ¡Pero aun así los tildan de parcializados y piden la renuncia de Almagro! Según los rojillos, los expertos electorales enviados por este último —pues— habrían actuado de modo arbitrario cuando en el primer proceso descalificaron a los candidatos del MAS, y el segundo los avalaron…

Por el momento, el gobierno de la presidenta interina Áñez ha tenido la posibilidad de prestar un servicio final a la causa de la democracia continental. La mandataria y su equipo se han negado a invitar al acto de toma de posesión al dictador venezolano Nicolás Maduro, aunque sí lo han hecho con su adversario, el demócrata Juan Guaidó.

Una vez que pase el acto protocolar y el recién electo Arce asuma sus elevadas funciones, se abrirán ante él dos caminos separados y diferentes. Según lo que él y sus amigos decidan, la fraterna Bolivia tendrá la posibilidad de marchar por senderos bien distintos.

Una opción es la de prestar oídos a Morales. El exlíder cocalero, desde luego, no se conforma con su separación del mando supremo. Desde el exilio se autodesignó para dirigir la campaña presidencial de su partido. Con seguridad aspira a retornar a La Paz y eludir las acusaciones que pesan sobre él por genocidio, actos de corrupción y estupro. También a volver a mandar entre bambalinas. Ese sería el escenario presumible, a menos que Arce se decida a romper con esa subordinación humillante e indeseable.

La otra opción sería seguir el luminoso ejemplo trazado antes que él por el actual presidente ecuatoriano Lenín Moreno. También este fue postulado y ganó la elección a la sombra del anterior mandamás Rafael Correa. Pero supo desmarcarse de este, tomar el control del partido oficialista Alianza País y no interferir en la tramitación de los inobjetables procesos penales dirigidos contra el exvicepresidente Jorge Glas y el propio Correa.

La escogencia abierta ahora ante Luis Arce es idéntica. Esperemos que el nuevo Jefe de Estado, que cuenta con el aval de los votos depositados por el electorado boliviano a nombre de él, y no de Evo, sepa adoptar las decisiones que más se ajusten a los principios de la justicia y que mejor sirvan los intereses del noble pueblo boliviano.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: BoliviaElecciones en BoliviaLuis Arce
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Cuba
Opinión

Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
Cuba, Rusia, Unión Europea
Opinión

Cuba y Rusia… y la Unión Europea

lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Cuba, Rusia
Destacados

Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Intervención cubana en Angola: A 45 años de la Operación Carlota

Intervención cubana en Angola: A 45 años de la Operación Carlota

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .