• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

FIHAV: La tercera temporada del culebrón

Paulino AlfonsoPaulino Alfonso
lunes, 31 de octubre, 2016 11:06 am
en Opinión
Millonarios rusos vienen a hacer negocios

Feria Internacional de La Habana (FIHAV) de 2010, en el recinto ferial de Expocuba (Foto:Omara García Mederos/AIN)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Feria Internacional de La Habana (FIHAV) de 2010, en el recinto ferial de Expocuba (Foto:Omara García Mederos/AIN)

El pabellón de España en la FIHAV de 2014 (Archivo)
El pabellón de España en la FIHAV de 2014 (Archivo)

LA HABANA, Cuba.- En medio de los continuos fracasos en conseguir inversionistas, este 31 de octubre se presenta la tercera ampliación de la cartera de negocios en la Feria Internacional de La Habana. Me recuerda esos seriales televisivos que tienen varias temporadas: Este culebrón de la cartera de negocios ya va por su tercera.

Aunque en todas las ferias se dice más o menos lo mismo, el ministro Rodrigo Malmierca aseguró en conferencia de prensa que esta será la más amplia en proyectos y en el nivel de inversiones. Dijo además que el nuevo portafolio agrega otras propuestas que incluyen todos los sectores priorizados, entre ellos los infaltables sectores del turismo, el petróleo y el agroalimentario.

Explicó que se retiraron de esta oferta un grupo de proyectos que ya están en fase de negociación y, para tranquilizar a los inversionistas, aseguró que se avanzó en “la concepción de ofertas con mejores estudios de factibilidad y viabilidad económica”.

Por cerca de 20 años la Feria Internacional de La Habana ha tenido como propósito fomentar la inversión foránea en el país y diversificar aún más las relaciones económicas. Como siempre hacen, anuncian que esta feria será mayor que en años anteriores.

Ya han confirmado su asistencia compañías y delegaciones oficiales de 75 países, por lo que se amplió el área expositiva en unos 2 000 metros cuadrados más que en la edición pasada.

En el programa del evento se destaca la realización, entre el 1 y 2 de noviembre, de un foro empresarial dedicado a agilizar los contactos con empresarios extranjeros interesados en abrir proyectos conjuntos.

Las inversiones foráneas son uno de los pilares de la actualización del modelo económico, emprendida por el gobierno del general Raúl Castro desde el año 2011.

Pero la Ley de Inversión Extranjera y especialmente la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, por sus exiguos resultados, no han tenido el impacto esperado por el régimen.

Este portafolio de negocios promovido por el gobierno cubano, incluye 326 proyectos en doce destinos económicos. Sumarían unos 2 700 millones de dólares,

Según datos del Ministerio de Comercio Exterior, el régimen cubano pretende atraer en total cerca de 2 mil millones de dólares anuales en inversiones extranjeras directas. Muchos expertos estiman que la necesidad real sobrepasa esa cifra.

En 2015, ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, Marino Murillo, por entonces Ministro de Economía, calculó esta cifra total en no menos de 6 700 millones anuales durante 5 años. Hasta ahora la inversión anual en la isla no rebasa siquiera los 500 millones anuales, según datos oficiales.

Las cifras que presenta el régimen incluyen las deudas que Francia y Rusia no condonaron. Convencidos de que de otra forma no cobrarían nada, optaron por dejarlas en forma de inversiones. Igual procedimiento están practicando los chinos con sus deudas recientes.

Un consejo a los interesados en invertir en Cuba: si quieren estadísticas reales, vean World Factbook, no se les ocurra consultar las estadísticas oficiales del régimen castrista, porque les puede pasar como a Mr. Purvis, del Grupo Financiero Coral, Cy Tokmakjian y varios más que fueron expulsados de Cuba y otros que están presos todavía.

[email protected]

ETIQUETAS: economíaFeria de La Habanainversión extranjera
Paulino Alfonso

Paulino Alfonso

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Cuba
Opinión

Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
Cuba, Rusia, Unión Europea
Opinión

Cuba y Rusia… y la Unión Europea

lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Cuba, Rusia
Destacados

Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
El Salvador, Chile, Unión Europea, Cuba, Acuerdo
Destacados

Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Royal Caribbean lamenta la falta de respuesta de Cuba

Royal Caribbean lamenta la falta de respuesta de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .