• Documentos
  • Archivo
jueves, 1 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡La prensa cubana se ha quejado!

José Hugo FernándezJosé Hugo Fernández
jueves, 28 de mayo, 2015 3:00 am
en Opinión
¡La prensa cubana se ha quejado!
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

castro upceLA HABANA, Cuba. – Si vas a negar con la cabeza, comprueba antes que aún la llevas sobre los hombros. La frase la escribió Truman Capote hace un montón de años, pero viene que ni pintada para extenderle un consejo a los periodistas de la televisión cubana, cuya ¿representación?, la Unión de Periodistas de Cuba UPEC, ha publicado en su sitio web un ensarte de quejas y demandas que responden, dice, al interés por mejorar la eficiencia de la prensa oficial, tan amanuense, la pobre, y tan adocenada.

El panfleto en cuestión no requeriría comentarios, en tanto esencialmente no es más que una copia al carbón de tantos otros panfletos publicados a lo largo de tantos años. Pero muestra un sesgo gracioso, dado en el amago por reconocer lo que sabe aquí hasta el gato, o sea que los enfoques de la prensa oficial son todos triunfalistas y manipuladores y mediocres, siempre poniendo el parche de que ello ocurre debido a que los periodistas no están siendo respaldados “por quienes dirigen para evitar que los problemas continúen y no perder credibilidad”.

Por supuesto que “quienes dirigen” no son para la UPEC quienes en verdad dirigen, sino los responsables de “las insuficiencias en algunos sectores de la sociedad”.

Una linda joya para cualquier antología de la necedad (aunque también del descaro) está contenida en el párrafo donde el panfleto asegura: “En Cuba, tanto los ministerios como la prensa, respondemos a un mismo proyecto revolucionario y tenemos el beneficio de que nuestros organismos no se subordinan a intereses de grandes corporaciones, sino a los del pueblo”. A ver si alguien me encabuya ese trompo: ¿cómo es posible que en un mismo texto usted reconozca sin quedar como un imbécil que no puede informar al pueblo por “la dificultad en el acceso a las fuentes o la censura ejercida en los medios”, no obstante, afirma que las fuentes que deben aportar la información y quienes deben publicarla están ambos subordinados a los intereses del pueblo?

La verdad simple y chata ya la conocemos, y es que en Cuba no existen dirigentes autónomos sino un monopolio dictatorial que controla hasta lo que respiran todos, del primero al último (por no hablar de la ciudadanía), así que esas grandes corporaciones que la UPEC finge repeler actúan en buena ley y con un poder absoluto, como sólo pueden tenerlo los generales y el partido comunista.

Otra joya, pero ya no ya sólo de la necedad sino también de la vergüenza ajena, discurre en el susodicho panfleto de la UPEC cuando asegura: “Es fundamental que los dirigentes tengan conversaciones con la prensa. Y si no se da una conferencia de prensa, por ejemplo, el periodista tiene que tener la capacidad de llegar a un ministerio, tocar la puerta y publicar cuando un funcionario no quiera conceder entrevistas”. Si alguien necesitaba a estas alturas una prueba de que a la prensa oficial le dictan cada letra de lo que escribe, y que para colmo ya le niegan hasta el dictado, pues aquí está, en blanco y negro.

Esta mala maña de pedir permiso hasta para pedir permiso es como una suerte de adicción congénita, un lunar que marca desde el nacimiento a cada escribidor de la prensa oficial. Y mucho me temo que aun cuando llegara aquí la democracia (si es que llega algún día, por más que no la veamos en el horizonte) se sentirán tan extraviados, confundidos y desamparados como aquel Charlot vagabundo y presidiario que no se concebía a sí mismo sino tras las rejas.

Y no es que la democracia por sí sola sea una vara mágica para disolver censuras y otras calamidades tan inherentes al oficio periodístico, donde quiera que se ejerza. Es que sin democracia resulta una tontería (o un premeditado fraude) proponerse ser “profundos, esclarecedores y convincentes” a la hora de informar.

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en las siguientes direcciones: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R0 y www.plazacontemporaneos.com Su blog en: http://elvagonamarillo.blogspot.com.es/

ETIQUETAS: CubaLa Habanaperiodismoprensa oficialUPEC
José Hugo Fernández

José Hugo Fernández

José Hugo Fernández es autor, entre otras obras, de las novelas El clan de los suicidas, Los crímenes de Aurika, Las mariposas no aletean los sábados y Parábola de Belén con los Pastores, así como de los libros de cuentos La isla de los mirlos negros y Yo que fui tranvía del deseo, y del libro de crónicas Siluetas contra el muro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tony Ávila
Cultura

Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
Cuba, nominación, opositor
Opinión

Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Cuba
Opinión

Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Les prometieron un Metro en La Habana

Les prometieron un Metro en La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .