• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La izquierda se quita la careta

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 31 de julio, 2017 3:00 am
en Facebook, Opinión
Lengua, colectivismo, colectivistas comunistas comunismo colectivismo socialismo

Manifestantes procomunistas (fraccionproletaria.wordpress.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Manifestantes procomunistas (fraccionproletaria.wordpress.com)

LA HABANA, Cuba.- Aquellos que pensaban que el giro hacia el totalitarismo adoptado por el chavismo en Venezuela constituye una simple respuesta ante la presión de las fuerzas opositoras, deben de haberse convencido de su error a raíz de la reciente reunión del Foro de Sao Paulo celebrada en Managua, Nicaragua.

El cónclave aprobó el denominado “Consenso de Nuestra América”, un documento que fija la acción a seguir por los partidos políticos y movimientos de izquierda con el objetivo de luchar por el poder político, o mantenerlo a toda costa en los casos en que esas fuerzas ya sean el gobierno de sus naciones.

El referido Consenso reafirma que no basta con que la izquierda llegue a la presidencia o al gobierno de su país. De inmediato deben acometerse reformas constitucionales (totales o parciales)  “que permitan superar los obstáculos institucionales de la burguesía”. Además, se insta a “evitar que el poder judicial sea utilizado para favorecer a la derecha”.  Con respecto al ejército y las fuerzas del orden interior, se insiste en que deben subordinarse al poder político instituido, para que así sean garantes de los que el Consenso califica como “gobiernos progresistas de la región”.

En el plano económico, el Consenso, tras reconocer la importancia de todas las formas de propiedad, aboga por un régimen de planificación en que el Estado controle los sectores estratégicos de la economía. Llama a los gobiernos de izquierda a integrarse a mecanismos como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de las Américas (ALBA), o la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y evitar la firma de Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos y la Unión Europea. En ese sentido, el Consenso recomienda “una integración liberadora y no subordinada”.

Por otra parte, reclama la autonomía financiera para las naciones del área, con instituciones al estilo del Banco del ALBA, así como la posible instauración de una moneda común.

Y en medio de un claro sabor castrista, el documento recomienda industrializar, reindustrializar y agroindustrializar  con el objetivo de sustituir importaciones. Pero, por supuesto, todo en un contexto en que la asignación de recursos no corresponda al mercado, sino al Estado.

Como puede apreciarse, el Consenso de Nuestra América no es más que un llamado a la instauración de regímenes totalitarios en América Latina, que destruyan las libertades individuales, eliminen la separación de poderes en la sociedad, e impidan la alternancia en el poder de las distintas fuerzas políticas.

Asimismo, se opone a que los latinoamericanos accedan a los beneficios que reporta el comercio internacional. Los estimulan a mantener empresas costosas e ineficientes, y que se adscriban a teorías ya superadas, como aquella de la “industrialización hacia adentro”, que recomendó la Comisión Económica Para América Latina (CEPAL) por los años 60 de la pasada centuria.

Entonces, si para algo ha servido la divulgación de un documento semejante, es para alertar a los latinoamericanos amantes de las libertades y la democracia. Si, en lo adelante, cualquier partido político perteneciente al Foro de Sao Paulo contiende en un proceso electoral, los votantes sabrán  que no se trata simplemente de un intento —como los izquierdistas suelen proclamar— por instaurar políticas que favorezcan a los sectores más desposeídos de la sociedad.

ETIQUETAS: izquierdalatinoamerica
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
Opinión

“Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
Opinión

Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
Rafael Montoro, Cuba, cubanos
Historia

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Almohadillas sanitarias, otra pesadilla de la mujer cubana

Almohadillas sanitarias, otra pesadilla de la mujer cubana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .