• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La historia no contada de los enemigos del castrismo

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
martes, 3 de noviembre, 2015 3:00 am
en Facebook, Opinión
La historia no contada de los enemigos del castrismo

Ejecuciones en La Cabaña, La Habana, 1959

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
ejecuciones en La Cabaña
Para los que triunfaron, aquellos otros no eran padres de familia, hijos, hermanos, amigos de nadie (foto tomada de internet)

LA HABANA, Cuba – Es necesario seguir aclarando que, tal como se dice en libros, en la prensa nacional y sus demás órganos de comunicación, siempre la balanza ha estado a favor del régimen castrista. No hay revolucionario caído en la lucha de aquellos casi siete años, que no se considere mártir, víctima de la dictadura anterior.

Como nada bueno se dice de los otros, los que lucharon contra quienes trataban de alterar el orden público, contra los que lanzaban piedras, bombas, ejecutaban policías y atacaban cuarteles, hoy les toca a ellos.

Son los que luchaban contra el terrorismo, a los que acusan de asesinar y torturar, de utilizar al máximo la violencia, de luchar hasta el último minuto, obedientes de sus funciones. Cumplían con su deber como combatientes de una guerra en las calles y se enfrentaban no al pueblo, sino a aquellos que luchaban contra ellos.

Para los que triunfaron, aquellos otros no eran padres de familia, hijos, hermanos, amigos de nadie.

Ni siquiera sabemos cuántos cayeron en la lucha armada, cuantos fueron asesinados sorpresivamente a manos de revolucionarios fanáticos.

Con frecuencia y entre líneas, la prensa gubernamental nos deja conocer detalles de hechos que, a conveniencia de los ganadores en el poder, siempre se narran a su favor.

En días pasados, el colega Pedro Antonio García escribió en el periódico Juventud Rebelde una extensa biografía sobre Manolito Aguilar, un revolucionario de 18 años, que murió el 1ro de noviembre de 1958. Narra este periodista cómo Manolito, sentado en una cafetería de un barrio habanero, desenfundó el arma que llevaba, cuando vio que se bajaban de un auto tres hombres que él reconoció como enemigos.

El primero en disparar no fue Manolito. ¿Podría decirse, sin duda alguna, que los policías dispararon primero en defensa propia?

La misión de Manolito, como la de todos los que no querían a Batista en el poder, era sabotear las elecciones, a través de huelgas estudiantiles que él organizaba. Ese día que murió, esperaba a su contacto para recibir orientaciones de la Dirección del Movimiento 26 de Julio, organización dirigida por Fidel Castro que en pueblos y ciudades se dedicaba a acciones terroristas.

Termina aclarando la información que los tres hombres que llegaron aquel día a la cafetería, “más tarde pagaron con sus vidas aquel asesinato”. Uno de ellos, que al parecer carece de nombre y apellidos, simplemente nombrado Riverito, fue ejecutado días después en la vía pública por un comando del Movimiento 26 de julio.

Ariel Lima, calificado de traidor, pero sin explicar las terribles razones que tuvo para abandonar el Movimiento, fue asesinado-fusilado en la Fortaleza de La Cabaña, los primeros meses de 1959, cuando apenas tenía 18 años, en un juicio que no pasó de varios minutos. Y Ramón Calviño, quien pese a jurar que no había matado a Manolito Aguiar, fue capturado durante la invasión de Playa Girón y sancionado a la pena capital.

Recuerdo perfectamente cómo muchos periodistas de los primeros años de Revolución conocían que la cifra de las veinte mil víctimas de Batista era una invención de Enrique de la Osa, plasmada en la Revista Bohemia en 1959. Una cifra que jamás ha podido comprobarse y que por falsa, ha dejado de citarse en la prensa gubernamental.

Las víctimas de aquella lucha frontal no pasaron de cien terroristas, más otros que murieron por el mal manejo de las bombas que fabricaban ellos mismos.

Como aquella fue la guerra de Fidel Castro y los derrotados y capturados eran sus enemigos, cientos de hombres fueron fusilados en la Fortaleza de La Cabaña y otros muchos fueron condenados a largos años de prisión.

No hay proporción entre los asesinados a manos de la policía y los fusilados en La Cabaña, durante los primeros meses del triunfo de la dictadura castrista.

Es evidente que estamos ante una sangrienta venganza política, que la Historia ha de castigar.

ETIQUETAS: Cubahistoriaoficialismorevolución cubana
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

gobierno cubanos masacre recuerdos
Opinión

Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
hotel Saratoga viviendas
Opinión

¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
Cuba, Rayo, Pararrayos
Opinión

El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Lis Cuesta apagones
Opinión

De disparates está lleno el camino al infierno

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
FIHAV, Malmierca, Cuba, Inversión Extranjera

Cuba busca seducir al capital foráneo en FIHAV, con participación de EE.UU.

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .