• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La escasez de alimentos tiene un culpable

Osmar Laffita RojasOsmar Laffita Rojas
martes, 3 de marzo, 2015 3:00 am
en Opinión
Del latifundio particular a otro del Estado
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Agricultura, Cuba_foto tomada de internet
Agricultura, Cuba_foto tomada de internet

LA HABANA, Cuba. -Ha terminado febrero de 2015 y todavía no se ha informado cuál fue la producción agrícola en el 2014. Parece que el gobierno no tiene intención de informar a la población al respecto.

Lo poco que se podido conocer del comportamiento de la producción agrícola lograda el pasado año, es la información brindada por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) en su informe “Sector agropecuario indicadores seleccionados” (enero-septiembre 2014).

Todo indica que el gobierno cubano ha optado por mantener en silencio los negativos resultados de la agricultura durante el pasado año.

De las 459 empresas del Ministerio de la Agricultura, un número significativo de ellas tuvieron un mal desempeño.

El titular de Economía y Planificación, Marino Murillo Jorge, en su intervención en la Asamblea Nacional del Poder Popular, el 20 de diciembre de 2014, explicó que de las 151 empresas que terminaron el año con significativas perdidas, muchas pertenecen al Ministerio de Agricultura.

Según el informe de la ONEI sobre el uso de la tierra en Cuba en 2013 (edición de marzo de 2014), de las 6 324 400 hectáreas de tierra aptas para el cultivo existentes en Cuba, al cierre de ese año solo se habían cultivado 2 645 800 hectáreas. Las empresas agrícolas estatales, de 1 490 000 hectáreas que poseen, solo cultivaron 471 700, lo que significó el 17,8% del total de tierra de su propiedad. Cooperativistas, propietarios y usufructuarios, de las 4 490 900 hectáreas que poseen, cultivaron 2 174 100, para un aprovechamiento del 82,2%.

La producción agrícola de 2013 fue de 2 239 000 toneladas, para un cumplimento del 98%. Los cultivos que reportaron mayores producciones fueron: frutas (925 000 toneladas), arroz (672 600 ), plátano (658 500), maíz (426 200) y frijoles (129 800).

En 2013 se produjeron292 900 toneladas de carne de cerdo y 138 800 toneladas de carne de res, que solo se vende en algunas Tiendas de Recuperación de Divisas, a precios prohibitivos para la mayoría de los cubanos.

Ante los incumplimientos en la producción agropecuaria, el Estado cubano, para completar la magra canasta básica, que solo alcanza para que las personas malcoman cuando más 10 días, tuvo que destinar más de 2 000 millones de dólares para la importación de alimentos. De esa cifra, 348 747 293 dólares fueron dedicados a la compra en los Estados Unidos de pollo congelado, maíz, aceite de soya y grano de soya, en condiciones lesivas a la economía nacional.

agricultura-cola-g
Trabajadores agrícolas (foto de archivo)

En el periodo enero-septiembre de 2014, según la ONEI, las diferentes formas de propiedad de la tierra en Cuba produjeron 2 849 500 toneladas. De acuerdo a los producido en el 2013 se observa que en solo estos 9 meses hubo un sobrecumplimiento productivo con relación a la etapa precedente, que fue de 619 500 toneladas. Es decir, que si se le suman los tres meses finales del año, sin lugar a dudas hubo un salto. Pero aun hoy se desconoce cuánto realmente se produjo en el 2014.

En los nueves meses reportados por la ONEI se destinaron para la siembra de los cultivos que están dirigidos a sustituir importaciones, 798 700 hectáreas. Se logró producir 425 300 toneladas de plátano, 404 600 de frutas, 331 700 de arroz, 271 900 de maíz, y 87 700 de frijoles.

Pero esas producciones no cubren las necesidades de consumo diario de la población cubana.

Tomemos el caso del arroz. En Cuba se consumen anualmente 700 000 toneladas. 350 000 toneladas hay que importarlas, principalmente de Vietnam.

Ante los reiterados incumplimiento de las empresas agrícolas por el bajo aprovechamiento de sus tierras cultivables, a pesar de disponer de cuantiosos recursos en maquinarias e insumo de todo tipo, nuevamente en el año 2014 hubo que destinar 2000 millones de dólares para la compra de alimentos en el extranjero, la mayoría de los cuales se pueden producir sin ningún problema en Cuba. De esa suma se destinaron 291 258 881 dólares para adquirir alimentos en los Estados Unidos, en condiciones extremadamente onerosas, a diferencia del normal intercambio comercial que el gobierno cubano mantiene de manera ventajosa para las partes con decenas de otros países.

[email protected]

ETIQUETAS: agriculturaCubaeconomíaLa Habana
Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita, Holguín, 1945. Marino mercante, profesión en la que se mantuvo durante 20 años. En 1991 pasa a trabajar en el turismo, hasta 1994. En 1993 ingresa a la Corriente Socialista Democráticas, y en 2007 se vincula al Partido Solidaridad Democrática. Desde ese año colabora con las páginas CubaNet y Primavera de Cuba e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
Opinión

“Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
Opinión

Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
Rafael Montoro, Cuba, cubanos
Historia

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¡Turistas, cuidado con La Habana!

¡Turistas, cuidado con La Habana!

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .