• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La agricultura sigue trabada

Miriam LeivaMiriam Leiva
jueves, 22 de octubre, 2020 8:51 am
en Opinión
La agricultura sigue trabada

Un agricultor cubano (Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Un agricultor cubano (Foto: Cubadebate)

LA HABANA, Cuba. – El nuevo modelo de gestión en la agricultura cubana parece una novela por entrega con desenlace siempre postergado. Pero las autoridades proclaman que ahora hay que pensar y actuar distinto.

Si la agricultura es estratégica para mantener la Revolución sexagenaria, ¿por qué el Gobierno no emite las medidas auguradas para “eliminar las trabas”, o sea, “quitar la burocracia y pagar”, como sabiamente definió un campesino entrevistado por la televisión cubana? La escasez de productos agropecuarios aumenta, los mercados estatales están casi vacíos o con rastrojos. Ahora se culpa a las lluvias, aun cuando afortunadamente este año no ha pasado ningún huracán. 

Durante su presentación en la “Mesa Redonda” del 12 de octubre, el vicepremier Alejandro Gil Fernández, al frente de la cartera de Economía y Planificación, refirió que las bases para las transformaciones en la producción de la agricultura, la comercialización y la empresa estatal se elaboraron y serían anunciadas. En junio, en ese mismo programa, ya el ministro de la Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero, había mencionado algunas propuestas de modificaciones, por lo que se esperaba que desgranara la mazorca en su nueva comparecencia del día 21 de octubre.  

El tema era “La agricultura, la industria y el fortalecimiento de la empresa estatal”.  El ministro dijo que tienen que hacer transformaciones en la empresa estatal puesto que no se puede seguir administrando la tierra ociosa, sino explotar la tierra y los recursos hidráulicos. A continuación nombró los objetivos a lograr, repetidos desde hace años. Nuevamente expresó que están haciendo proposiciones que en su momento también informarán, y reiteró que le han indicado recuperar el ganado bovino.

Rodríguez Rollero resaltó que seis empresas de la agricultura están facultadas para exportar e importar, y ya a través de ellas tres pequeños productores han exportado limón y aguacate. Estas facultades fueron aprobadas recientemente para procurar la obtención de moneda dura por el Gobierno, y estimular la inversión. En ese contexto los productores reciben el 80% de las ganancias en divisa, con lo que se espera estimular la reposición y la sustitución de las importaciones. 

Como logro se presentó la empresa GELMA, dedicada a la comercialización de insumos para los agricultores, que en 2014 fue reestructurada por las deficiencias en sus ofertas. Según adujo Wilson Ramírez, su presidente, se han extendido por casi todo el país. En cada cabecera provincial GELMA abrió tiendas de venta en  Moneda Libremente Convertible (MLC). Ese método comercial implantado por el Gobierno desde finales de 2019 busca recaudar dólares a partir de tiendas mejor surtidas que las de venta en las dos monedas cubanas (CUC ―pseudo divisas― y CUP ―moneda nacional―).

También el ministro de Industrias, Eloy Álvarez; el presidente de la Empresa de Reciclaje de Desechos, José Luis Tamayo; y el presidente de la Industria Electrónica, Vicente de la O, estuvieron en el programa televisivo del 21 de octubre. Los directivos enfatizaron las transformaciones en las empresas estatales, como los avances en lograr la contabilidad adecuada, la flexibilización reciente del pago a los trabajadores según las utilidades, lo cual incrementa el salario medio, y la posibilidad de utilizar los excedentes, la chatarra y los inventarios ociosos para nuevas producciones. Esto propicia no tener empresas con pérdidas ni tener que recurrir al desempleo, argumentaron. En la electrónica se proponen producir para la televisión digital, hacer nuevamente televisores, cajitas, antenas, colectores, cables. Como novedoso plantearon la futura producción de ventiladores de respiración e impresoras 3D, diseñados con trabajadores por cuentapropia durante el inicio de la epidemia de COVID-19.

De las medidas de flexibilización mencionadas se deducen las prohibiciones impuestas por las autoridades durante 60 años, que han coartado la iniciativa de los cubanos, impedido una mejor calidad de vida y frenado el desarrollo de Cuba. La paradoja es que no se puede vivir sin comer. Los tubérculos, frijoles y vegetales llenan el estómago y nutren, con mayor necesidad desde que la carne de res y la leche de vaca dejaron de ser alimentos cotidianos. Pequeñas cantidades de huevos están confinadas al racionamiento, y los pollos y picadillos de baja calidad solo son asequibles en las tiendas recaudadoras de divisas. 

Como los mercados estatales no tienen productos, y los precios de las cooperativas y los pequeños comercializadores suben en La Habana, desde el viernes 23 se hará pública una nueva lista de precios topados. Similares ajustes de precios se realizan asiduamente en el resto del país según las decisiones de los gobiernos locales. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: agriculturaCubaeconomia cubanaindustriasproducción
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
Destacados

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
The Guardian, Cuba, El colapso cubano
Destacados

El colapso cubano sin nombre ni apellido

miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
Opinión

Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
Noticias

Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Daniel Martínez Pupo Holguín, joven descuartizado

Cadena perpetua para tres de los asesinos de joven en Holguín

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .