• Documentos
  • Archivo
jueves, 1 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fidel Castro y “La vaca de mármol”

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
miércoles, 17 de diciembre, 2014 4:00 am
en Opinión
Fidel Castro y “La vaca de mármol”
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

ubre blancaLA HABANA, Cuba. -Un chiste pujón narra la reacción de un cubano que, al recibir la propuesta de un amigo sobre compartir un negocio con unos conocidos hispanos, rechaza la invitación de manera tajante. “¿Por qué?”, le pregunta el socio. “Porque los españoles mataron a Martí”. “¡Chico, eso pasó hace más de un siglo!” “Sí, pero yo me enteré hoy”.

Lo mismo puedo decir sobre un simpático documental que en el extranjero está disponible desde hace más de un año, pero que acabo de ver, y en Cuba sólo ha sido exhibido una vez. Y esto pese a tratarse de un material elaborado en nuestro país; una creación de Enrique Colina consagrada a un animal insigne: Ubre Blanca. Su título evoca una película del polaco Wajda y recuerda la estatua que se le erigió al cuadrúpedo: “La vaca de mármol”.

El tema constituye un excelente pretexto para repasar la aparente bonanza que vivió Cuba en la década de los ochenta al amparo del multimillonario subsidio soviético y para rememorar la política voluntarista que sufrió el país bajo el fundador de la actual dinastía. El filme también refleja, en el ejemplo del sector agropecuario, la magnitud de la catástrofe en la que está sumido hoy nuestro país.

Aquí habría que incluir en lugar destacado la conferencia sobre genética vacuna impartida por el entonces Comandante en Jefe. Aclaro que esto tuvo lugar no en un aula, sino ante decenas de miles de asistentes a una concentración política. En esa peroración se comparan los efectos de la combinación de genes rojos con genes negros, de Cebú con Holstein, para crear la raza F1.

Otras afirmaciones no aparecen en la voz de su propio autor. Ejemplo: la vaga alusión de un vaquero a “discursos” (de manera prudente, el modesto trabajador no especifica de quién) en los que se planteaba que Cuba iba a producir “más leche que Francia” y “más queso que Holanda”. El peón agrícola termina su narración comentando esos planes triunfalistas en forma piadosa: “bastante utópicos”.

También figuran comentarios de terceros, como la alusión al planteamiento ¿premonitorio? del mandamás: Hay que tener una vaca que dé cien litros de leche. O la severa advertencia a sus cuidadores: “¡Ni catarro le puede dar a ese animal!” Tan al pie de la letra se siguió esta admonición que Ubre Blanca tenía incluso a su servicio, como si fuera una reina, semejantes que se dedicaban a probar el pasto que iba a deglutir para evitar cualquier envenenamiento.

La saga de la res ilustre constituye un filón inagotable. Como abogado, pienso que habría resultado interesante que el documentalista le hubiese seguido la pista a aquel infeliz guajiro que, borracho perdido, puso en duda las palabras de Castro, al comentar que él mismo, en decenios de trabajo, jamás había visto una vaca que diera cien litros de leche.

El campesino dio con sus huesos en la cárcel. El tribunal que lo juzgó, al sancionarlo, estimó procedente referirse al prominente animal con el debido respeto: “la portentosa vaca Ubre Blanca”. El rústico fue sancionado a prisión, pero para su suerte (¡bondadosos que son estos jueces comunistas!), la corte sustituyó esa pena por un trabajo correccional.

Merece una mención especial lo que da nombre al documental. Vemos la escultura en mármol de la res epónima. Nos enteramos de los actos vandálicos perpetrados contra la obra, a consecuencia de los cuales ha perdido un tarro, una oreja y el rabo. (Los tallistas se consuelan recordando a la Venus de Milo.) Pero —sobre todo— quedamos informados de una loca idea: que el monumento presidiera la “Plaza de la Revolución” planificada para la Isla de Pinos.

Supongo que si la de La Habana tiene el nombre y la estatua de Martí; la de Camagüey, los de Ignacio Agramonte; y la de Santiago, los de Maceo; para quien tomó la decisión podía parecerle muy natural que el espacio análogo en Nueva Gerona sirviese para perpetuar a la vaca Ubre Blanca. Felizmente, en esta oportunidad venció la cordura.

Se impone una conclusión: “La vaca de mármol” merece verse. Esperemos que, ya que el régimen no desea exhibirlo en sus cines ni por su televisión, los cubanos de a pie puedan presenciarlo a través de los “paquetes de la semana” tan denostados por Abel Prieto y sus incondicionales.

 

ETIQUETAS: CubaFidel CastroLa HabanaUbre Blanca
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nancy Morejón
Destacados

Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
Opinión

Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
Cuba, Leche, Castro
Noticias

Cuba: sin leche ni lecheros

jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
Destacados

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
Tony Ávila
Cultura

Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Barack Obama y Raúl Castro hablaron por teléfono 45 minutos

Barack Obama y Raúl Castro hablaron por teléfono 45 minutos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .