• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Félix Navarro: preso político emblemático de Cuba

La opinión pública debe movilizarse ante el anuncio de huelga de hambre hecho por el líder del Partido por la Democracia “Pedro Luis Boitel”

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
jueves, 26 de agosto, 2021 4:05 pm
en Opinión
Félix Navarro, Cuba, Presos políticos

Félix Navarro (Foto: Cortesía/Radio Televisión Martí)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. ─ El pasado 23 de julio, en otro trabajo periodístico, este autor reclamaba la excarcelación de los cientos de cubanos presos por protestar pacíficamente durante el Gran Alzamiento Nacional Anticomunista del pasado 11 de julio. También recordaba de modo especial a aquellos que habían comenzado su labor prodemocrática hace décadas: los que en 2003 se vieron involucrados en la tristemente célebre Causa de los 75.

Aquel trabajo periodístico consideré justo terminarlo con un reclamo que ahora repito: “¡Libertad para José Daniel Ferrer, Félix Navarro y los restantes presos políticos cubanos!”. Ahora me siento obligado a no dejar pasar ni un momento más antes de ponerme a escribir de manera especial sobre este último compatriota. Y ello porque, mientras redacto estas líneas, ese gran cubano debe estar ya en huelga de hambre.

Pero conviene brindar algunos datos biográficos. Félix Navarro Rodríguez ha estado enfrentado al régimen castrista desde hace decenios. A raíz de su primera condena a tres años de cárcel por “propaganda enemiga”, a este profesor de enseñanza media le fue revocado su título. Esto se dispuso por “traición a la Revolución” y consta en un documento oficial expedido en 1992.

Años más tarde, él figuró en la Causa de los 75. El proceso que se le siguió (similar a los de los restantes encartados) representó una verdadera farsa judicial. La sanción que se le impuso, de manera arbitraria e infundada, ¡fue de 25 años de privación de libertad! A raíz de la huelga de hambre y sed escenificada por el licenciado Guillermo Fariñas en reclamo de la excarcelación de todos, se produjeron negociaciones en las que intervinieron la Iglesia Católica y el Gobierno Español.

En ese proceso comenzó la excarcelación de los cautivos de conciencia de la Primavera Negra. Los primeros en salir fueron los que estuvieron de acuerdo en marchar al exilio. Quienes no aceptaron esa condición —Navarro entre ellos— permanecieron encerrados. La soltura de estos últimos comenzó meses más tarde. Y a José Daniel y Félix les correspondió el triste privilegio de ser los últimos en salir a la calle tras ocho años de encierro.

Ya excarcelados, ambos reanudaron sus actividades pacíficas prodemocráticas. En el caso de Navarro, estas estuvieron centradas en el Partido por la Democracia “Pedro Luis Boitel”, que encabeza, y en la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), de la cual fue Coordinador General durante los meses en los que de ella formaron parte importantes líderes opositores del Centro y Occidente, como Guillermo Fariñas, Iván Hernández Carrillo y el propio Félix.

Con ocasión del Gran Alzamiento Nacional Anticomunista, se produjo el nuevo arresto del combativo luchador. En la villa matancera de Perico (en la que nació y reside), un corchete que dice nombrarse Yuniel intentó detenerlo cuando se dirigía al Parque Martí de la localidad para incorporarse a las protestas populares. Gracias a la intervención de ciudadanos de a pie, el arresto no se materializó ese día, aunque sí al siguiente, en ocasión de visitar la estación policial del poblado para interesarse por los miembros de su Partido que permanecían privados de libertad desde el día anterior.

A partir de esa fecha, las incidencias de la nueva prisión de Félix Navarro son las habituales en estos casos. No obstante, está la agravante de su edad (al presente cuenta 68 años) y su condición de diabético crónico. En esas condiciones, sufre el contagio del Virus Comunista Chino, por lo que tienen que hospitalizarlo durante un par de semanas.

En el ínterin, hemos observado la actuación que, de cara a la actual oleada represiva del régimen castrista, ha tenido Amnistía Internacional. En días pasados, la prestigiosa organización declaró la existencia de seis nuevos presos de conciencia cubanos.

Hizo bien la señora Erika Guevara, directora para las Américas de la institución, al definir la medida como “un gesto simbólico hacia los muchos cientos más que seguramente merecen esta designación”, y cuya “libertad inmediata e incondicional” demandó. En puridad, esos otros centenares de víctimas de la represión y la intolerancia comunistas tienen méritos de sobra para ser incluidos en la relación.

Félix Navarro no figura en ella. En puridad, no necesitaría que lo hagan, pues la brutal y arbitraria pena de 25 años que recibió en 2003 conserva su vigencia (él simplemente estaba disfrutando de una “licencia extrapenal”). Pero como en esta ocasión sí incluyeron en la lista a José Daniel Ferrer (que está en la misma situación), entonces es menester —creo— que Amnistía Internacional salve la omisión y se acuerde del líder matancero.

El martes 17 de agosto su familia tuvo ocasión de hablar con él por teléfono. En esa oportunidad, declinó responder a otras preguntas que le formulaban sus seres queridos. Se centró en hacer un anuncio: Si para el lunes 23 no había sido puesto en libertad, comenzaría de inmediato una huelga de hambre.

Gracias a mi trato con ese hermano de luchas y a los encuentros que he sostenido con él, conozco no sólo de su bonhomía, sino también de la entereza de su carácter. Por ello sé que, pese a su edad, su diabetes y las secuelas de la pandemia (que incluyen un pulmón afectado) cumplirá su ofrecimiento. O sea, que al momento de ser escritas y publicadas estas líneas, ya el hermano Félix Navarro llevará varios días sin ingerir alimentos.

¡Es necesario que la opinión pública nacional y mundial sea motivada por la situación en la que se encuentra este gran cubano! ¡Que se demande la excarcelación de él y de todos los presos de conciencia! Para ello repito el reclamo: ¡Libertad para José Daniel Ferrer, Félix Navarro y los restantes presos políticos cubanos!

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaFélix NavarroPartido por la Democracia Pedro Luis Boitelpresos políticos
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Cuba
Opinión

Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
Cuba, Rusia, Unión Europea
Opinión

Cuba y Rusia… y la Unión Europea

lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Cuba, Rusia
Destacados

Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
El Salvador, Chile, Unión Europea, Cuba, Acuerdo
Destacados

Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Deuda externa, Cuba, Club de París

La deuda externa cubana y el iceberg de la desinformación

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .