• Documentos
  • Archivo
sábado, 25 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ultra Music Festival, Miami, Bayfront Park
    Cultura

    Ultra Music Festival llega este fin de semana a Miami

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:07 am
    Casa de América, exposición, Rafael Soriano, cubano
    Cultura

    Inauguran en Madrid exposición dedicada al pintor cubano Rafael Soriano

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:52 am
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ultra Music Festival, Miami, Bayfront Park
    Cultura

    Ultra Music Festival llega este fin de semana a Miami

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:07 am
    Casa de América, exposición, Rafael Soriano, cubano
    Cultura

    Inauguran en Madrid exposición dedicada al pintor cubano Rafael Soriano

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:52 am
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estas son las reglas del juego

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
viernes, 16 de junio, 2017 4:49 pm
en Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
(Reuters)

LA HABANA, Cuba.- El tiempo para las hipótesis y las especulaciones ha quedado atrás. Las palabras que este viernes al mediodía, ante un nutrido auditorio predominantemente cubano, pronunció en Miami el presidente Donald Trump, no dejan espacio para la duda. Han quedado clarísimas las reglas del juego a las que deberá atenerse en lo adelante la dictadura castrista.

Grandísima razón tenía la delfina Mariela Castro cuando hace apenas unas horas, ante la prensa española, comentaba: “El mundo hace chistes con Trump, pero en Cuba nos preocupa mucho”. Las que ya han perdido toda vigencia son sus palabras ulteriores: “Trump todavía es una sorpresa; no tenemos la menor idea de hacia dónde va”. Esto ya no es cierto en absoluto. Al menos, en lo tocante al archipiélago caribeño.

Los reclamos de respeto a los derechos humanos del pueblo cubano, liberación de los presos de conciencia, cese de la represión, reconocimiento de todos los partidos políticos y celebración de elecciones libres y competitivas, hechos de manera pública por el jefe de la superpotencia mundial, han encontrado eco en todos los cubanos de ideas democráticas.

Se trata de cosas que en el mundo libre se dan por sentadas; que parecen absolutamente normales en todos los países civilizados. Pero por alguna ignota razón, funciona en este asunto la llamada “excepcionalidad de Cuba”. Los mismos que considerarían inaceptable que en sus propios países se ignorase a la oposición o no se le admitiera postular sus candidatos o hacer campaña por ellos, aceptan como algo normal que el régimen de La Habana conculque esos derechos y se autoperpetúe.

Lo anterior acaba de confirmarse con la convocatoria a nuevas elecciones recién hecha por el Consejo de Estado cubano. Ellas se realizarán bajo las mismas reglas arbitrarias y tramposas que han regido hasta ahora. Se anuncia la próxima presentación a la Asamblea Nacional del proyecto de un flamante código electoral. Pero todo indica que, en él, lo único nuevo serán el nombre y el año de su promulgación.

La mencionada actitud de tolerancia con el régimen castrista funciona a plenitud en el Viejo Continente. También pareció imperar en Estados Unidos durante los dos últimos años de la administración de Barack Obama. Ahora, con las declaraciones públicas de Trump, se pone claramente de manifiesto que esa fugaz “luna de miel” fue una excepción en la política norteamericana hacia Cuba.

El nuevo enfoque recién anunciado por el actual presidente estadounidense (en puridad, se trata más bien de la ratificación del rumbo tradicional de las políticas del gran país hacia Cuba y su gobierno) parecen recoger las ideas plasmadas en la vibrante carta abierta que le dirigiera hace apenas unas horas nuestro compatriota José Daniel Ferrer, líder de UNPACU. No en balde el nombre de ese valiente hermano —al igual que el de otra cubana corajuda también residente en Cuba, Berta Soler— fue mencionado por el ilustre orador.

A estas alturas debe reinar preocupación entre los sesudos asesores del Palacio de la Revolución de La Habana.  Ante los repetidos gestos de apertura de Obama, la alta jefatura cubana —probablemente a instancias de esos mismos consejeros— adoptó una actitud de renuencia y distanciamiento. Todo indica que en los erróneos cálculos de esos despistados, la victoria de la señora Hillary Clinton estaba garantizada.

En su criterio, pues, no resultaba oportuno ni necesario aprovechar la coyuntura ni avanzar hacia un entendimiento con Don Barack: ya vendría la ex Primera Dama, y con su re-entrada en la Casa Blanca se contaría con no menos de cuatro años más para diseñar los nuevos acuerdos con Washington, que esos mismos asesores daban como cosa hecha. Craso e irreparable error. O para decirlo en las palabras de una colega: “La dictadura cubana dilapidó dos preciosos años de apertura”.

Veremos si, ante la nueva realidad política planteada por las palabras de Trump, el régimen castrista se abroquelará o dará pasos constructivos. Y por supuesto que no estoy refiriéndome al mundo de las palabras, pues ya sabemos que la retórica comunista aburre de tan repetitiva. A lo que aludo es a las medidas políticas concretas —que también pueden ser discretas— que pudiera ir adoptando —o no— el viejo régimen de La Habana.

Las posibilidades están planteadas. En su discurso de Miami, el nuevo inquilino de la Casa Blanca no cerró la puerta a un posible acuerdo. Pero sí estableció condiciones claras para alcanzarlo. Veremos si en el General­-Presidente cubano primará la flexibilidad o el empecinamiento.

ETIQUETAS: Donald Trumpnegociaciones Cuba EEUU
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
Opinión

“Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
Opinión

Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
Rafael Montoro, Cuba, cubanos
Historia

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
Feria, Fiagrop 2023
Opinión

Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
cuba saul sanchez Miami residencia deportación

Líder del exilio advierte que es difícil aplicar la principal medida de Trump

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .