• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Embargo de EEUU a Cuba: Mucho ruido y pocas nueces

Jorge Olivera CastilloJorge Olivera Castillo
jueves, 2 de noviembre, 2017 3:01 pm
en Opinión
Un MNOAL de ausentes y una nutrida asamblea en la ONU

Asamblea general de la ONU (laregioninternacional.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Asamblea general de la ONU (laregioninternacional.com)

LA HABANA, Cuba.- La corrección del voto en la ONU, el 1 de noviembre, por parte del Gobierno de Estados Unidos respecto a la resolución que pide el fin del embargo a Cuba, hay que observarla como lo que es: un acto meramente simbólico.

En realidad, la decisión de rechazar la medida en contraste con la abstención del pasado año, solo sirve como terapia emocional.

Más allá de esas fronteras no hay nada relevante que esperar.

El fin de la dictadura poco o nada tiene que ver con un embargo que ha demostrado su ineficacia ni tampoco con tentativas de deshielo tal y como lo hizo el anterior inquilino de la Casa Blanca.

Para dejar atrás la disfuncionalidad de una política que viene aplicándose desde los albores de la década del 60 del siglo XX, es necesario el apoyo irrestricto, es decir no solamente con votos sino con acciones similares, de los principales países del orbe, entre ellos los que integran la Unión Europea.

Sin embargo, a la luz de los acontecimientos, eso es pura utopía.

El bloque de países del Viejo Continente acaba de poner en vigor, y vaya causalidad, también el 1 de noviembre el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con el régimen de La Habana.

Un hecho que viene a corroborar su oposición al desplante como el ocurrido en 1996, cuando se aprobó la llamada Posición Común, impulsada por el expresidente español, José María Aznar y que vinculaba la cooperación con Cuba a “mejoras en los derechos humanos y libertades fundamentales”.

El rol que apuesta por un acercamiento ya no tan crítico, a pesar de la conservación de los mismos patrones represivos que, dicho sea de paso, vulneran casi todos los artículos de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre, condena a la nulidad los intentos de doblegar a la élite verde olivo mediante el entorpecimiento de sus transacciones económicas internacionales.

Ante esta realidad, la ley Helms-Burton que codifica el embargo a la Isla, y que de acuerdo a sus promotores lo recrudecería, ha mostrado su incapacidad para impulsar un cambio en las estructuras del socialismo cuartelero que al parecer estará entre los más perdurables, con 58 años de trayectoria ininterrumpida y las amplias probabilidades de que rebase las seis décadas de existencia.

La referida legislación falla en sus propósitos, tanto por su soledad entre el concierto de naciones que la rechazan de plano como en el modo de aplicarla.

Por ejemplo, el controvertido Título III que permite a todos los estadounidenses entablar un litigio civil en las cortes contra aquellos que trafiquen o beneficien de las propiedades confiscadas, ha sido suspendido por todos los presidentes que han pasado por la Casa Blanca, desde Bill Clinton hasta Donald Trump.

Por cierto, la empresa puertorriqueña Rimco, distribuidora oficial de la norteamericana Caterpillar, acaba de recibir la aprobación de Cuba para instalarse en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM).

La nota, y valga la redundancia, fue difundida el 1 de noviembre.

Las evidencias fuerzan a abandonar las ilusiones en relación a la eficacia de la política dura para promover un cambio de régimen, aunque las blandas tampoco inspiran confianza, a no ser a muy largo plazo.

En medio de todo este ir y venir de crispaciones y connivencias, el Gobierno cubano vuelve con nuevos bríos a las trincheras y la gran mayoría del pueblo a sus habituales simulaciones de fidelidad a los mandamases, hasta ver si consiguen escapar.

En esos trajines transcurre el tiempo sin que se avizore un destello de luz al final del túnel.

El voto negativo de Estados Unidos en la ONU no nos acerca a la solución del entuerto nacional, como predicen algunos.

Se trata, si acaso, de una leve pausa en la voluntad continuista del totalitarismo.

ETIQUETAS: diferendo Cuba-Estados UnidosembargoONU
Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo. Ciudad de la Habana, 1961. Periodista, escritor, poeta y editor de televisión. Durante 10 años trabajó como editor en la televisión cubana (1983-1993). A partir de 1993 comienza su labor en las filas de la disidencia hasta hoy. De 1993 a 1995 como secretario de divulgación y propaganda del sindicato independiente Confederación de Trabajadores Democráticos de Cuba (CTDC). A partir de 1995 labora como periodista independiente. Fue director de la agencia de prensa independiente Habana Press, de 1999 hasta el 2003. El Instituto Lech Walesa publicó en 2010 su libro de poemas Cenizas alumbradas en edición bilingüe (polaco-español). También en el 2010 la editorial Galén, publica en edición bilingüe (francés y español), su libro de poemas En cuerpo y alma, editado en el 2008 por el Pen Club checo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

gobierno cubanos masacre recuerdos
Opinión

Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
hotel Saratoga viviendas
Opinión

¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
Cuba, Rayo, Pararrayos
Opinión

El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Lis Cuesta apagones
Opinión

De disparates está lleno el camino al infierno

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Gobierno cubano acusa a EEUU de mentir sobre ataques acústicos

Gobierno cubano acusa a EEUU de mentir sobre ataques acústicos

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .