• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    260
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    305
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    359
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    446
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    31
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    25
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    116
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    75
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    260
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    305
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    359
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    197
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    260
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    305
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    359
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    446
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    31
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    25
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    116
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    75
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    260
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    305
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    359
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    197
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

Los avatares de un simpático personaje y de su autor pueden servirnos de guía para saber qué hacer ante la farsa electorera de turno

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
in Opinión
Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos

Votación en Cuba (Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Este viernes, una excelente crónica fechada en nuestra capital y publicada en este mismo diario digital, rememora Vampiros en La Habana y la saga del mambí Elpidio Valdés. El autor —anónimo, por desgracia— recuerda el lamentable deceso, hace tres años, de su brillante autor Juan Padrón.

En un párrafo digno de ser reproducido, el cronista destaca los indudables méritos del simpático personaje: “Sin sesgos ideológicos ni manipulaciones, Elpidio Valdés reivindicó la cubanía, el amor por la libertad y el respeto a los próceres de un modo más efectivo que cualquier perorata o discurso”. Padrón —creo— logró una verdadera hazaña intelectual: crear un material que es anticolonialista, pero no antiespañol.

Durante mis años de permanencia, como inquilino involuntario en las inhóspitas islas del “Archipiélago DGP” (Dirección General de Prisiones) castrista, tuve ocasión de constatar el extraordinario interés que la saga del coronel mambí despertaba en ese público tan problemático. Y conste que estoy hablando de los presos comunes que los carceleros castristas nos ponían como compañeros de infortunio.

Sucedía que esos ladrones, asesinos o violadores no sólo se ponían a ver sin falta los episodios creados por Padrón cada vez que los ponían por televisión. Es que se los sabían ya de memoria, y mientras se desarrollaba la aventura de turno, repetían en voz baja los diálogos que iban sosteniendo entre sí los diversos personajes de la serie.

Pero he aquí que en el asunto intervino el fatídico castrismo. Estamos hablando de una especie de Rey Midas, sólo que de signo inverso. Si el monarca original del mito griego transformaba todo lo que tocaba en oro, su grosero imitador de la tragedia cubana actual convierte todo aquello en lo que pone sus sucias manos en excremento.

Es el caso que, ante la popularidad de los episodios, a algún burócrata doctrinario del tenebroso Departamento Ideológico, en el Comité Central del único partido, se le ocurrió una idea peregrina: ¡hacer un largometraje en el que el coronel mambí, en alianza con determinados españoles, se enfrentaba a los yanquis! Fue así que surgió un bodrio asqueroso y antihistórico: “Elpidio Valdés contra dólar y cañón”.

Por supuesto que deploro que Juan Padrón haya prestado su talento, su pluma y los entrañables personajes de su autoría para esa cochinada; que haya cedido al chantaje comunista. Pero, para mí, ahí termina su responsabilidad en esa manipulación repulsiva. No me parece justo atribuirle a él toda la culpa de una trapisonda cuyos verdaderos ideadores son otras personas.

Ha querido la casualidad que, también este viernes, CubaNet haya publicado la noticia de unas declaraciones formuladas por un prominente anticastrista contra la farsa electorera que ha organizado el régimen de La Habana para el venidero domingo. En esta ocasión se trata del doctor Orlando Gutiérrez-Boronat, coordinador de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC).

El dirigente del Exilio formuló su llamado en Montecristi, República Dominicana, ciudad memorable para nosotros los cubanos. Como se recordará, fue allí que, en 1895, los líderes político y militar de la Guerra de Independencia —José Martí y Máximo Gómez— firmaron el manifiesto en el cual se proclamaron, ante los cubanos y la opinión pública internacional, los fines de esa nueva campaña emancipadora.

En la nota informativa se recuerda una gran verdad: que lo que aspiraban a constituir nuestros próceres era “un país de hombres y mujeres libres que prosperaría por el arduo trabajar y la inteligencia de los cubanos”. Como puede apreciar cualquier observador objetivo, se trata exactamente de lo contrario a lo que, para desgracia de nuestra Patria, ha entronizado en ella el comunismo ateo y extranjerizante.

Durante estas últimas semanas se han sucedido los llamados de opositores y periodistas independientes a no acudir a los colegios electorales el domingo 26. Para ello se han esgrimido argumentos enjundiosos: el pantano maloliente en el que el castrismo ha sumido a Cuba, la catástrofe económica, la inflación insostenible, la emigración incontenible de jóvenes y de quienes no lo son, las lúgubres amenazas de “Continuidad”…

Pero, más allá de los argumentos políticos, esta vez yo quisiera retornar al difunto Juan Padrón. Me refiero a la deplorable anécdota de haber cedido a los planteamientos castristas y haberse prestado a perpetrar Elpidio Valdés contra dólar y cañón. Si reconocemos eso como una lamentable claudicación que empaña la valía de su obra, entonces es justo y necesario que los cubanos de a pie eviten imitarlo.

Pido a estos un acto sencillo: que no cedan al chantaje castrista. Ya señalé que este régimen convierte todo lo que toca en excremento. Las llamadas “elecciones de diputados” no pasan de ser otra faceta de eso mismo. Sería un contrasentido que un cubano decente y digno que esté en desacuerdo con lo que está pasando en su país, preste su nombre y su cara para convalidar esa mojiganga. ¿Por qué habría él o ella de meter sus manos en ese inmundo estercolero!

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Cubacubanoselecciones en Cubaelpidio valdésrégimen cubano
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
260
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
305
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
359
apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
Opinión

También en La Habana padecemos los “apagones”

jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
197
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
251
Cuba, jubilados
Opinión

En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
118
Sin Muela

Next Post
Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG

“Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias