• Documentos
  • Archivo
sábado, 3 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El tema raza, entre la demagogia y el cinismo

Leonardo Calvo CárdenasLeonardo Calvo Cárdenas
miércoles, 5 de octubre, 2016 3:00 am
en Facebook, Opinión
Cuba racismo negros cubanos racial discriminación

El censo más reciente indica que tres de cada 10 cubanos son negros, mulatos o mestizos (Foto: El Nuevo Herald)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
El censo más reciente indica que tres de cada 10 cubanos son negros, mulatos o mestizos (Foto: El Nuevo Herald)
El censo más reciente indica que tres de cada 10 cubanos son negros, mulatos o mestizos (Foto: El Nuevo Herald)

LA HABANA, Cuba.- La demagogia y el cinismo fueron a Ginebra un día y —oh, sorpresa— los medios informativos nacionales hicieron un pequeño alto en el persistente reporte de la histérica y desesperada pataleta de las autoridades cubanas a causa del programa de becas para jóvenes cubanos de World Learning para dar cuenta de que los diplomáticos cubanos se rasgaron las vestiduras en la reciente sesión del Consejo de Derechos Humanos, con sede en la ciudad suiza, para reafirmar un supuesto compromiso con la lucha global contra el racismo, la discriminación y la xenofobia.

Los representantes cubanos, especialistas en decir lo que los demás necesitan escuchar, denunciaron que en muchos países se mantienen el desprecio y los maltratos a las minorías, los diferentes y los refugiados o inmigrantes que buscan seguridad y mejores horizontes de vida y muchas veces son víctimas de discriminación e injustas expulsiones.

Tan vehemente compromiso verbal se distancia de la ejecutoria real de un gobierno cuyo comportamiento histórico y cotidiano reafirma una vocación discriminatoria y excluyente que viola sistemáticamente los derechos y la dignidad de los individuos a los que trata invariablemente con intolerancia o paternalismo.

A pesar del discurso aparentemente defensor de la justicia y la igualdad los gobernantes cubanos solo reafirman los patrones hegemónicos y supremacistas que han impuesto en Cuba el desprecio y la discriminación de los afrodescendientes y otros sectores por siempre maltratados en nuestra sociedad.

En lugar de darse golpes de pecho y acusar a otros, las autoridades cubanas tendrían que responder positivamente a las muchas recomendaciones que le hizo en la primavera de 2011 el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación Racial CERD sobre las carencias y retrasos que acumula Cuba en materia de igualdad racial y garantías contra toda forma de discriminación.

Un lustro después de aquella sesión todavía no se promueven leyes punitivas y mecanismos preventivos contra los actos discriminatorios, todavía no se introduce la historia y tradiciones afrodescendientes en los programas de estudio o las valoraciones y simbologías culturales, todavía no se caracteriza a la motivación racista en la ventilación de acusaciones judiciales, todavía no se incluye la variante racial en los patrones estadísticos, todavía no se impulsan la creación y el respaldo a instituciones independientes que promuevan y defiendan los derechos de los afrodescendientes.

Lo único que ha hecho el gobierno cubano es recrudecer la represión contra las plataformas  independientes que de manera pacífica promueven la igualdad racial en Cuba. En contraste vemos que avanzando el siglo XXI cualquier persona con alguna cuota de poder puede ejercer una acción discriminatoria con la seguridad de que esto no genera consecuencias en el ámbito jurídico ni en la percepción público-moral

El diseño parece claro: si los diplomáticos cubanos se muestran en Ginebra tan comprometidos y preocupados por la justicia y la igualdad en el planeta, resulta difícil imaginar que en Cuba los afrodescendientes no contamos con voz ni espacios propios para defender derechos ni intereses, nadie podría imaginar que en Cuba los afrodescendiente somos víctimas inermes de la desigualdad, la exclusión y la represión sin contar con mecanismos efectivos para enfrentar tales injusticias.

Mientras abogan por los derechos ajenos los jerarcas de La Habana han llevado a muchos miles de jóvenes negros y mestizos a las prisiones condenados bajo la aberración jurídica del llamado “índice de peligrosidad predelictiva”, con la cual a través de la convicción moral y nulas garantías procesales son privados de libertad ciudadanos sin haber cometido delito.

No resulta creíble la sensibilidad de las autoridades de La Habana con las víctimas de la xenofobia porque viola sistemáticamente los derechos constitucionales de los ciudadanos a los que por criterios arbitrarios considera ilegales en su propio país, muchos de los cuales son víctimas de la deportación interna, política que además estimula el regionalismo y las divisiones entre los cubanos.

Los afrodescendientes cubanos siguen siendo considerable mayoría en las villamiserias, en la población carcelaria y como victimas cotidianas del acoso y la arbitrariedad policial en nuestras calles. Los cubanos negros y mestizos, con independencia de su capacidad profesional o laboral, son prácticamente invisibles en los enclaves más promisorios de la economía emergente, siempre controlada por el Estado.

El diseño económico del gobierno cubano también resulta discriminatorio y excluyente con sus ciudadanos. La ley de inversión extranjera reafirma el claro propósito de negar a los cubanos sus más elementales derechos económicos. Esta ley impide que los nativos seamos empresarios y nos convierte en objeto de la contratación indirecta al servicio de los inversionistas foráneos.

Las medidas económicas de limitada apertura profundizan la desigualdad y la fractura social en medio de un ambiente de falta de horizontes y expectativas de libertad y prosperidad que ha convertido a Cuba en un país de emigrantes. Por cierto, en contraste con su defensa de los discriminados foráneos los gobernantes de la Isla exigen la derogación de la ley que en Estados Unidos respalda jurídica y materialmente a los exiliados cubanos.

Los jerarcas de La Habana, con la misma tranquilidad se comprometen en Ginebra contra el racismo y la discriminación a la vez que golpean a decenas de activistas pacíficos cada semana en cualquiera de nuestras ciudades. Tanta demagogia y tanto cinismo podrán ir y regresar de la ordenada ciudad suiza, pero no logrará cubrir eterna mente la naturaleza criminal de un régimen que solo conserva su poder  a través de la mentira, la represión y el terrorismo de Estado.

[email protected]

ETIQUETAS: racialidad
Leonardo Calvo Cárdenas

Leonardo Calvo Cárdenas

Leonardo Calvo Cárdenas. La Habana, 1963. Vicecoordinador Nacional del Comité Ciudadanos por la Integración Racial (CIR). Representante en Cuba de la revista Islas. Licenciado en Historia Contemporánea en la Universidad de La Habana. En 1987 comienza a trabajar como especialista principal en el Museo de Ciudad de La Habana, de donde fue expulsado en diciembre de 1991 Desde 1996 ha sido columnista y colaborador de varias publicaciones, entre las que destacan las revistas digitales Nueva Frontera, Consenso, Noticias Consenso, Encuentro en la Red, Primavera de Cuba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nancy Morejón
Opinión

Nancy Morejón: pin pon fuera

viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
Destacados

Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
Destacados

El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Destacados

Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
Opinión

Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
Cuba, Leche, Castro
Noticias

Cuba: sin leche ni lecheros

jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
DeepWeb.Cu, la app para cubanos sin acceso a Internet

DeepWeb.Cu, la app para cubanos sin acceso a Internet

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .