• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

Para la mayoría de los cubanos nacidos después de 1949, el servicio militar ha sido una pesadilla: encierro,  hambre, suciedad, maltratos, humillaciones, trabajo forzado

Luis CinoLuis Cino
domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
en Destacados, Opinión
servicio militar jóvenes cubanos

Jovenes del Servicio Militar con apenas 17 o 18 años (foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Una funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores ha roto el récord de desparpajo al mentir y afirmar en las Naciones Unidas que en Cuba el servicio militar no es obligatorio y que solo son llamados a filas los jóvenes cubanos de ambos sexos que así lo desean.

La funcionaria, que quiso extremarse en servir al régimen, puede crearle un serio problema a las FAR con su mentira: imagínese que cuando se enteren de que ya no es obligatorio el servicio militar, los reclutas que no pidieron ser alistados y que no deseen seguir confinados en sus cuarteles y obedeciendo órdenes se quiten los uniformes, recojan sus bártulos y se vayan para sus casas.

Tranquilos, mandamases, eso no sucederá. Todos sabemos que lo que dijo la funcionaria es mentira, otra mentira más de las tantas que le dicen al mundo: aunque ahora se llame Servicio Militar General sigue siendo tan obligatorio para los varones como cuando lo implantaron en 1965.

Los adolescentes cubanos del sexo masculino, cuando arriban a los 16 años, tienen por ley que inscribirse en los registros de los comités militares municipales y esperar que los recluten.

No importa si están estudiando en el pre-universitario o la universidad. Solo se libran de ir al ejército los exceptuados por enfermedad. Y los sanos envidian su suerte.

Para la mayoría de los cubanos nacidos después de 1949, el servicio militar ha sido una pesadilla: encierro,  hambre, suciedad, maltratos, humillaciones, trabajo forzado…

Dicen que ya el servicio militar, que no dura tres años sino dos, no es tan riguroso como en décadas atrás. Pero sigue siendo un tormento que entorpece las vidas de los jóvenes, les troncha sus estudios, los aleja de sus seres queridos…

Para los de mi generación, y peor aún para los de los primeros llamados, el servicio militar fue una experiencia traumática.

Los rigores de los 30 días de “la previa” eran el preámbulo de lo que nos esperaba en las unidades militares: las órdenes ladradas y los insultos de los despóticos sargentos instructores, las marchas a paso forzado bajo el sol del mediodía, el rancho insuficiente y malo, las trincheras cavadas en la roca y luego vueltas a rellenar, las alarmas de combate en plena madrugada, los reportes disciplinarios por cualquier motivo, los pases suspendidos arbitrariamente, los calabozos de castigo…

Para eludir aquella tortura, siquiera por unos días, algunos reclutas recurrían a las autolesiones. Machetazos auto-infligidos en el tobillo o la rodilla. Desodorante untado en los ojos para simular conjuntivitis. Los que dormían con el brazo envuelto en una toalla mojada para fracturárselo al amanecer contra la barra de hierro de la litera. Los disparos en los pies o las manos para pasar una temporada ingresado en el Hospital Finlay o el Naval.

Cuentan que Raúl Castro, cuando era ministro de las FAR, solía decir que el recluta que no se fugaba no era un buen soldado. Pero no por ello dejaban de ser severamente castigados los reclutas que se fugaban.

Por fugarse, a veces solo por unas horas, muchos reclutas, acusados de deserción, fueron a parar a la Cabaña, el Príncipe, Valle Grande, El Pitirre. Eran cazados por los boinas rojas de Prevención en carreteras, terminales de ómnibus, en sus hogares o en casa de sus novias.

Algunos, para intentar que los médicos militares les dieran la baja del ejército, “filmaban de locos”. Jugándosela a como fuera. Fue mi caso. Y muy poco faltó para que me costara la vida. Porque te llevaban hasta el límite los oficiales y los psiquiatras/carceleros para probar si de verdad estabas loco. Vaya si lo sabré, si para conseguir la baja de las FAR tuve que pasar más de dos años en calabozos, en la sala de penados del Hospital Psiquiátrico de Mazorra o escondido, huyendo de los Boinas Rojas.

Otros no tuvieron mi suerte, y murieron o se suicidaron, de un balazo, ahorcados, atiborrados de pastillas.

Más de 56 años después del primer llamado del Servicio Militar, el saldo es aterrador: muertos en accidentes, suicidios, heridos y mutilados por explosiones o disparos y rafagazos escapados, secuelas psíquicas irreversibles.

Para ocultar los tormentos a los que son condenados los cubanos que arriban a los 16 años fue la mentira de la funcionaria del MINREX en la ONU. Esperen pronto la aclaración, ridícula y para nada convincente que darán. Eso, si ahora que los castristas casi siempre andan a la defensiva, para evitar revuelo en las redes sociales, se dignan a aclarar algo. Porque, total, son tantas sus mentiras…

[email protected]

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosjóvenesservicio militar
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Cuba
Opinión

Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
Cuba, Rusia, Unión Europea
Opinión

Cuba y Rusia… y la Unión Europea

lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Cubana Chanel Terrero da a España tercer lugar en Eurovisión

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .