• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba cubanos pasaporte
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
    periodista Venezuela libertad de prensa
    Destacados

    Libertad de prensa en Venezuela: crimen y castigo

    lunes, 27 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    diseño, Rafael Morante, Cuba,
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
  • OPINIÓN
    Pablo Milanés Carlos Varela
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
    Concierto, Pablo Milanés
    Opinión

    El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

    lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba cubanos pasaporte
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
    periodista Venezuela libertad de prensa
    Destacados

    Libertad de prensa en Venezuela: crimen y castigo

    lunes, 27 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    diseño, Rafael Morante, Cuba,
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
  • OPINIÓN
    Pablo Milanés Carlos Varela
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
    Concierto, Pablo Milanés
    Opinión

    El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

    lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El medio ambiente cubano tiene voz propia

Miguel SaludesMiguel Saludes
martes, 9 de agosto, 2016 8:25 am
en Opinión
El medio ambiente cubano tiene voz propia

Contaminación en La Habana (havana-live.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Contaminación en La Habana (havana-live.com)
Contaminación en La Habana (havana-live.com)

LA HABANA, Cuba.- La contaminación en la bahía habanera y el Golfo de Batabanó, el agua como recurso vital no renovable, la claria (una especie acuícola foránea introducida en Cuba), los ríos de Santa Clara, la recuperación aún no lograda del Almendares,  la superpoblación urbana y la pesca ilegal que enfrenta el río Capellanía en Artemisa,  la ley de medio ambiente del 97 y un pequeño resumen mundial de noticias ecológicas, son los temas que aparecen en el segundo número de la publicación digital Naturcuba, el más reciente proyecto de la prensa independiente cubana, enfocado a los problemas medio ambientales.

Los trabajos firmados por Amarilis Rey, Odelín Alfonso, Carlos Torres, Margarita Martí, Rogelio Fabio Hurtado, Manuel Aguirre, José Antonio Fornaris, Osniel Cabrera y Th. Milián, parecen encaminarse a la solidificación de un propósito que merecedor del mayor respaldo de la sociedad civil en la Isla, desde la ciudadanía hasta las autoridades del gobierno. Porque la atención medio ambiental, su salud y conservación, alcanza el nivel prioritario en estos tiempos que vivimos, donde  la defensa  de la naturaleza está profundamente vinculada a la de los derechos fundamentales del hombre y la consecución solidaria de un mundo mejor. Una lucha que implica valores soberanos y universales, pues los resultados de una batalla por la ecología repercuten más allá de las lindes regionales y fronteras nacionales en que se libra la acción.

Para quienes crean que asumir este reto significa tomar caminos más placenteros, acomodaticios o lejanos a los riesgos del activismo por los derechos políticos y libertades de expresión, están lejos de la realidad. La mirada crítica hacia los peligros que amenazan la estabilidad del medio ambiente, el cuidado de este y la procura de su sano desarrollo no están exentos de serios peligros para quienes escogen este camino arduo.

La denuncia de la contaminación industrial, la explotación descontrolada de los recursos naturales, la marginación a que son condenadas poblaciones locales, indígenas y campesinas por inversiones foráneas o nacionales, la deforestación, el exterminio de animales sea por el inescrupuloso negocio de la caza ilícita (una lacra que debe ser considerada tan punible como el resto de los tráficos), procurar regulaciones  que impida estos desmanes o simplemente la indolencia de una  sociedad que no calcula la importancia de cuidar estos bienes , se traduce en un largo listado de mártires.  En el continente latinoamericano y en otras partes del mundo. No debe olvidarse el destino de Dian Fossey, la defensora de los gorilas de montaña, asesinada salvajemente en las selvas de Virunga en 1985 por cazadores furtivos. La misma suerte corrida más recientemente el biólogo español Gonzalo Alonso Hernández, destacada voz acusadora contra la depredación de bosques y fauna en Brasil.

El número de los que han pagado con su vida la defensa medio ambiental se calcula en centenares. Solamente entre 2002 y 2014 ciento once activistas fueron asesinados por ese motivo en Honduras.  Desde allí impactó en las noticias el brutal asesinato perpetrado contra Berta Cáceres el pasado 3 de marzo. La ambientalista había ganado una dura cruzada contra intereses transnacionales que pretendían montar un proyecto hidráulico en detrimento del medio ambiente en la zona selvática poblada por la tribu lenca, quienes sufren por años la destrucción de su hábitat natural.  Pero no todos los esfuerzos reciben el mismo premio fatal. Este año la campesina peruana Máxima Acuña fue reconocida en Estados Unidos por su labor ambientalista al impedir la concreción de un proyecto minero de impacto negativo para varias cuencas hidrográficas y una zona rica en biodiversidad en el país andino.

Ahora en Cuba se levanta un bastión en la defensa de un derecho esencial que no puede dejarse a un lado, sobre todo cuando a tierras insulares comienzan a desembarcar grandes empresas llenas de promesas y posibilidades económicas, pero también con la idea de obtener ganancias para las que el medio ambiente y su cuidado significan mucho menos que las cifras monetarias a las que aspiran obtener con el negocio.  Un camino trillado donde el ecosistema pierde cuando del otro lado de la balanza se coloca intereses que requieren el sacrificio del primero.

Pero no se trata solo de una lucha contra agresiones empresariales.  El rol de un activismo ecológico se proyecta con igual fuerza sobre la concientización para establecer proyectos de limpieza de ríos, el cuidado de las playas y costas ante la urbanización ingente o el turismo desenfrenado, la reforestación que urge comenzar, el cuidado de la fauna en peligro de extinción, el control de especies foráneas que afecten a las autóctonas, la penalización de caza ilícita y furtiva o el respeto de las leyes protectoras  del medio ambiente, son temas en los que el periodismo independiente puede encontrar un amplio campo para tratar en Cuba. Naturcuba es solo paso. Un pequeño paso que merece la compañía de todos los miembros de la sociedad cubana.

ETIQUETAS: medio ambiente
Miguel Saludes

Miguel Saludes

Miembro fundador del Movimiento Cristiano Liberación y coorganizador del Proyecto Varela. En Cuba se gradúa en cursos a distancia de la universidad de comillas en teología, doctrina social de la iglesia, derechos humanos y medios de comunicación sociales de la iglesia en 1999. Simultáneamente publica artículos en revistas católicas palabra nueva, espacios y vitral. en el 2003 comienza su labor como periodista independiente en colaboración con la revista digital Cubanet. Exiliado en Estados Unidos desde 2005, continúa escribiendo artículos de opinión para CubaNet. Mantiene vínculos con prensa independiente cubana a través de la APLP (Asociación Pro Libertad de Prensa) de la que ha sido nombrado representante exterior. Miembro de la Junta Directiva de CubaNet

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pablo Milanés Carlos Varela
Opinión

De conciertos y amenazas en La Habana

lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
Concierto, Pablo Milanés
Opinión

El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
Gustavo Petro
Opinión

El dilema de Petro

sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
Humor, Humoristas cubanos
Opinión

Humoristas, el otro éxodo

viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
ALBA
Opinión

Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
zafra azucarera Cuba
Destacados

Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Torcedor cubano establece nuevo récord mundial

Torcedor cubano establece nuevo récord mundial

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .