• Documentos
  • Archivo
martes, 21 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nicolás Maduro, Venezuela
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nicolás Maduro, Venezuela
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El fracaso de Nikita Jruschov y su Teología de la Liberación

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
lunes, 10 de abril, 2017 2:28 pm
en Facebook, Opinión
El fracaso de Nikita Jruschov y su Teología de la Liberación
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Al frente, Fidel Castro, Nikita Jruschev y Emilio Aragonés . Moscú, 1963 (monografias.com)

LA HABANA, Cuba.- Basta media vez que un líder político se empeñe en el comunismo, para que tarde o temprano caiga en el abismo de la derrota.

Recordemos hoy a Nikita Jruschov (1894-1971), expulsado del Comité Central del Partido de la URSS en 1964, con la aprobación de todos los que componían su gobierno. Recordemos a Stalin, a Mao, pésimos ejemplos de animales políticos.

A Nikita se le señalaron muchos errores, pero pocas veces se menciona que su mayor derrota no fue precisamente cuando aquel viejito siempre tan risueño se empeñó en instalar cohetes nucleares de gran alcance en Cuba, sino cuando insistió en sembrar la semilla del izquierdismo más ortodoxo en los países sudamericanos, tarea que continuarían el Iluminado cubano y Hugo Chávez.

El proyecto que usó Jruschov para lograr su empeño tuvo un nombre: Teología de la Liberación, que está pasando al olvido, para que América Latina se sacuda del polvo del izquierdismo más perverso y nocivo, las masas populares despierten y no se dejen manipular con ideas tenebrosas y sórdidas que, en la práctica, multiplican la pobreza y aniquilan las libertades ciudadanas.

Ion Mihai Pacepa, una de las inteligencias mayores del espionaje en Rumanía, quien desertó a Estados Unidos en los años setenta, asegura que la Teología de la Liberación, como herramienta revolucionaria, tuvo de jefes fundadores no sólo a Nikita Jruschov, sino también el general Alexander Sakharovsky, jefe de la Inteligencia Rumana durante quince años y que vale destacar que fueron precisamente ellos dos, a través de maniobras muy bien ocultas en combinación con Raúl Castro -el hombre de mayor confianza del Kremlin, mucho más que Fidel-, quienes trajeron el veneno del comunismo a Cuba al triunfo de la Revolución de 1959.

En sus entrevistas a la prensa libre del mundo, el exespía rumano sostiene que la llamada guerra de liberación latinoamericana, representada por el movimiento de la famosa Teología de la Liberación, nació en 1960 en el vientre de la KGB. Así surgieron las FARC de Colombia, con el apoyo de Fidel y Raúl, el Movimiento de Liberación de Bolivia, con Ernesto Che Guevara y otros.

“Sobre todo Jruschov -afirma Pacepa- quería quedar para la historia como el líder soviético que exportó el comunismo a América Central y Sudamérica”.

Las cabezas pastorales más prominentes de dicho Movimiento,  como Frei Betto, Gustavo Gutiérrez, Henry Camacho, Leonardo Boff y los obispos Sergio Méndez y Helder Camara, de México y Brasil respectivamente, sin duda alguna que no desconocían que se trababa de una estrategia secreta de la URSS con vistas a incitar a los pobres para que se rebelaran contra regímenes democráticos de economía libre y por tanto, contra Estados Unidos.

A simple vista vemos cómo la URSS, la que fracasó poco después por su catastrófico modelo de gobierno, en vez de utilizar el pensamiento marxista-leninista para su proselitismo político en el extranjero, prefirió valerse de las corrientes religiosas, como se puede ver en los libros de Frei Betto y de Gustavo Gutiérrez, considerado este último fundador de la Teología de Liberación.

Lo más importante de toda esta monserga histórica, conocida muy bien hasta por el Vaticano, es que la Teología de la Liberación no nació en América Latina, como se dice, sino en la mente de Jruschov y de sus espías favoritos de la KGB, para ser más exactos: en el cuartel de Lubianka, de Moscú, donde estuvo y donde puede que quede aún rastros de aquel mando, pese a que  en la actualidad, no representa nada para esos millones de personas, sobre todo jóvenes, que encuentran la verdad en los grandes medios y no entre las promesas de un comunismo de museo.

ETIQUETAS: Nikita Krushchevsocialismo del siglo XXIteología de la liberación
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Régimen cubano, Béisbol
Destacados

Derrotado en el terreno y en las gradas

martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
Jorge Edwards
Destacados

Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Béisbol, peloteros
Destacados

¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Vladímir Putin, Rusia
Destacados

Wanted Putin, pero no tanto

martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
Primavera Negra
Opinión

Remembranzas de la Primavera Negra

lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Peloteros cubanos, EE. UU. Team Asere
Opinión

¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

El inicio de la hecatombe

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .