• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Educación cubana: ¿Líder en qué?

Alejandro González RagaAlejandro González Raga
jueves, 2 de julio, 2020 12:01 pm
en Opinión
educación

Clase en la universidad (AFP)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
educación
Clase en la universidad (AFP)

MADRID, España.- Tras la publicación del Segundo Informe sobre el Estado de los Derechos Sociales en Cuba, que refleja la triste realidad de sectores como la salud y la educación, La Habana intenta ahora apropiarse del reporte “Inclusión y Educación. Todos, sin excepción”, para contrarrestar una situación incontestable.

Según el informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Cuba cuenta con una participación del 100% en la escuela preescolar. Además, citando datos oficiales cubanos, elogia la inclusión de niños con discapacidad en el programa “Educa a tu hijo”, así como el fortalecimiento de la educación sexual en las escuelas.

Los tres datos, suministrados por el propio gobierno cubano, sirven al diario oficial Granma para titular en modo grandilocuente: “Unesco reconoce liderazgo de Cuba en Educación”. La nota omite, sin embargo, un dato preocupante del informe. Cuba aparece entre los últimos países en el dominio de habilidades de la tecnología de la información y la comunicación  (TIC).

Dentro y fuera del país, La Habana siempre ha considerado la educación como uno de sus caballos de batalla. Pero, el órgano oficial del Partido Comunista jamás permite que “la realidad le rompa un buen titular”.

En primer lugar, no existe modo de comparar la calidad de la educación cubana con la de otros países, debido a que la Isla no participa en mecanismos serios internacionales de verificación, como el Informe PISA. Además, masividad, inclusión y educación sexual son asuntos francamente insuficientes para medir la calidad educativa de un país, incluso suponiendo que fueran excelentes, que no lo son.

¿Puede hablarse integralmente de inclusión cuando el acceso a las universidades es oficialmente “solo para revolucionarios”? ¿O cuando se acosa a alumnos con determinadas creencias religiosas?

Como reveló el Segundo Informe sobre el Estado de los Derechos Sociales en Cuba, un estudio independiente elaborado por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), la gran mayoría considera que la educación es entre “muy mala y regular”.

Sus resultados están en sintonía con las informaciones que apuntan a un deterioro creciente del sistema educativo cubano.

El 55% de los encuestados califica entre “regular y muy mala” la calidad de las instalaciones. La mejor calificación se la llevan los profesores; y la peor, la base material de estudio. Un 65% considera que en las escuelas existe algún grado de adoctrinamiento. Para 4 de cada 10, el nivel de adoctrinamiento es muy elevado. El grupo de los más jóvenes (18-30 años) es el que cree con más contundencia (75%) que sí hay adoctrinamiento político en las aulas.

Estamos ante un sistema educativo que funciona como correa de transmisión de los dictados del Partido Comunista; algo que se refleja en los contenidos de la enseñanza, en la marginación (desde temprana edad) de quien piensa diferente, en una ausencia de educación en valores cívicos y de defensa de derechos humanos o en la inexistencia de libertad de cátedra.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaeducacióneducación cubanaUNESCO
Alejandro González Raga

Alejandro González Raga

Periodista. Director del Observatorio Cubano de Derechos Humanos. Fue encarcelado por el régimen castrista desde 2003 hasta 2008. Amnistía Internacional lo reconoció como preso de conciencia. Reside en España

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
Cuba, Rayo, Pararrayos
Opinión

El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Varadero, Cuba, Playa
Destacados

Varadero, una playa para millonarios

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
Boitel La Habana
Opinión

¡Boitel vive!

miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
Balseros cubanos, “Yo soy yo y mis circunstancias”
Opinión

“Yo soy yo y mis circunstancias”

miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Irán, Venezuela, Estados Unidos, Combustible

Fiscales de EE.UU. piden incautar barcos que llevan combustible iraní a Venezuela

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .