• Documentos
  • Archivo
lunes, diciembre 11, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Víctor Manuel Rocha: otro agente “quemado” por el régimen cubano

    lunes, 11 de diciembre, 2023 8:05 am
    610
    Cuba, cubanos, año, 2023
    Actualidad

    Personas del año (2023)

    lunes, 11 de diciembre, 2023 8:00 am
    206
    Deportes

    Robeisy Ramírez y el eterno retorno

    lunes, 11 de diciembre, 2023 5:40 am
    125
    Destacados

    Sears en La Habana: la tienda de mis recuerdos

    domingo, 10 de diciembre, 2023 9:00 am
    444
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, series, jóvenes
    Cultura

    Tres series extranjeras que cautivaron a los jóvenes cubanos

    lunes, 11 de diciembre, 2023 11:30 am
    59
    Ernesto Daranas, Cuba, censura, festival, Nicolás Guillén Landrián
    Cultura

    Ernesto Daranas: El derecho al disenso es coartado y criminalizado en Cuba

    lunes, 11 de diciembre, 2023 6:58 am
    250
    Cultura

    Dámaso Pérez Prado, el cubano que popularizó el mambo, a 107 años de su nacimiento

    lunes, 11 de diciembre, 2023 6:14 am
    92
    Cultura

    Felipe de Fons de Viela: El primer urbanista de La Habana

    domingo, 10 de diciembre, 2023 11:06 am
    90
  • OPINIÓN
    Turistas en La Habana
    Noticias

    Turistas rusos y chinos: el castrismo los espera con ansias

    lunes, 11 de diciembre, 2023 10:50 am
    91
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Víctor Manuel Rocha: otro agente “quemado” por el régimen cubano

    lunes, 11 de diciembre, 2023 8:05 am
    610
    Noticias

    Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

    sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
    85
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    168
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    814
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    972
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Víctor Manuel Rocha: otro agente “quemado” por el régimen cubano

    lunes, 11 de diciembre, 2023 8:05 am
    610
    Cuba, cubanos, año, 2023
    Actualidad

    Personas del año (2023)

    lunes, 11 de diciembre, 2023 8:00 am
    206
    Deportes

    Robeisy Ramírez y el eterno retorno

    lunes, 11 de diciembre, 2023 5:40 am
    125
    Destacados

    Sears en La Habana: la tienda de mis recuerdos

    domingo, 10 de diciembre, 2023 9:00 am
    444
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, series, jóvenes
    Cultura

    Tres series extranjeras que cautivaron a los jóvenes cubanos

    lunes, 11 de diciembre, 2023 11:30 am
    59
    Ernesto Daranas, Cuba, censura, festival, Nicolás Guillén Landrián
    Cultura

    Ernesto Daranas: El derecho al disenso es coartado y criminalizado en Cuba

    lunes, 11 de diciembre, 2023 6:58 am
    250
    Cultura

    Dámaso Pérez Prado, el cubano que popularizó el mambo, a 107 años de su nacimiento

    lunes, 11 de diciembre, 2023 6:14 am
    92
    Cultura

    Felipe de Fons de Viela: El primer urbanista de La Habana

    domingo, 10 de diciembre, 2023 11:06 am
    90
  • OPINIÓN
    Turistas en La Habana
    Noticias

    Turistas rusos y chinos: el castrismo los espera con ansias

    lunes, 11 de diciembre, 2023 10:50 am
    91
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Víctor Manuel Rocha: otro agente “quemado” por el régimen cubano

    lunes, 11 de diciembre, 2023 8:05 am
    610
    Noticias

    Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

    sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
    85
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    168
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    814
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    972
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Dos Declaraciónes de La Habana, la primera en 1962, la otra en 2014: se contradicen

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
jueves, 6 de febrero, 2014 12:01 am
in Opinión
Dos Declaraciónes de La Habana, la primera en 1962, la otra en 2014: se contradicen
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

II-Declaración-de-La-Habana, Fidel, El Che, CamiloLA HABANA, Cuba, febrero -La llamada Declaración de La Habana fue el documento fundamental que emitió la tan llevada y traída Cumbre de la CELAC, recién concluida en la capital cubana. Esta denominación nos hace recordar otro escrito de nombre análogo, proclamado en pleno apogeo de Fidel Castro, hace más de medio siglo: la Segunda Declaración de La Habana.

En lo esencial, el régimen de la Isla no ha variado en estos 52 años, pero sí ha habido cambios de enfoques que vale la pena resaltar ahora. Una comparación entre ambos documentos casi homónimos nos permitirá valorar algunas de las diferencias sustanciales en el modo de encarar la problemática regional.

La Segunda Declaración de La Habana (primera en el tiempo de las dos) representó la apoteosis de las ideas del marxismo leninista, erigidas por el Máximo Líder y sus seguidores en doctrina oficial. Con fanatismo de nuevos conversos, la dirección revolucionaria enarboló ante Cuba y el mundo las flamantes doctrinas, empleándolas como herramientas para interpretar la realidad.

En el estilo característico de Fidel Castro, se levantaba el dedo acusador contra el “Gran Satán”: “¿Qué es la historia de Cuba sino la historia de América Latina? ¿Y qué es la historia de América Latina sino la historia de Asia, África y Oceanía? ¿Y qué es la historia de todos estos pueblos sino la historia de la explotación más despiadada y cruel del imperialismo en el mundo entero?”

En el nuevo catecismo rojo figuraban todos los lugares comunes del bolchevismo internacional: “Las ideas de Marx, Engels y Lenin”, “la explotación del trabajo humano”, “la crisis general del capitalismo”, “las leyes objetivas que rigen el desarrollo de las sociedades humanas”, “las masas explotadas de América”…

declaracion_habana Diario HoyLa sección final del documento tiene un subtítulo que resumía el sentido de la larga diatriba: “El deber de todo revolucionario es hacer la revolución”. Pero esto último se veía con la peculiar óptica que enaltecía a los insumisos “armados de piedras, de palos, de machetes…” Y concluía: “Porque esta gran humanidad ha dicho ‘¡Basta!’ y ha echado a andar. Y su marcha de gigantes ya no se detendrá hasta conquistar la verdadera independencia…”.

La idea central era subvertir a Latinoamérica a tiro limpio. Resulta conveniente recordar que, no mucho tiempo después, Ernesto Guevara lanzó su consigna genocida: “¡Crear dos, tres, muchos Vietnam!” La alucinante frase era coreada gustosamente en La Habana, y hasta un musiquito italiano la convirtió en estribillo de una tonada.

Hoy, al cabo de medio siglo, ¿qué queda de toda esa exaltación afiebrada? Los propósitos de convertir a los Andes en la Sierra Maestra de América Latina, por los que pagó bien caro el Erario Cubano, terminaron en un rotundo fracaso. Esto lo experimentaron en carne propia el mismo Guevara y varios de sus compañeros de aventura. El fiasco de Bolivia se repitió en otros países del continente.

En la actualidad, de regreso de esos ambiciosos y agresivos planes que han dejado un sedimento de subversión planetaria, el llamado “socialismo del siglo XXI” ha triunfado en algunos estados iberoamericanos. Pero no a través de las balas, sino de los votos. Sus líderes respectivos, ansiosos de afianzar su poder y perpetuarse en él, miran como su mentora a Cuba, que exhibe un régimen enraizado en los peores modelos estalinistas de la centuria anterior.

ii-cumbre-celac-cubaEsos señores no constituyen las fuerzas predominantes ni las más fructíferas en Nuestra América, aunque sí son las más vociferantes. En cualquier caso, tanto esos gobiernos como otros de talante más sereno han proclamado en la reciente Declaración de La Habana unos principios que difieren por completo del escrito homónimo de 1962.

En el de ahora leemos: “La solución pacífica de controversias”, “fortalecer el consenso”, “la prohibición del uso y de la amenaza del uso de la fuerza”, “la solidaridad y la cooperación”, “trabajar para fortalecer el orden económico mundial”, “nuestra más seria preocupación por la grave situación humanitaria y de seguridad en la República Árabe Siria”, “consolidar a América Latina y el Caribe como Zona de Paz”.

Ni siquiera importa demasiado que este último pronunciamiento haya sido acordado teniendo como anfitrión al mismo gobierno que, violando acuerdos de la ONU, se prestó a enviar a la impresentable satrapía de Corea del Norte armas diversas de forma subrepticia, sin brindar atención alguna al carácter pacífico del Canal de Panamá. Como se sabe, ésta fue la razón de la ausencia del presidente istmeño en la Cumbre.

Decididamente, en lo esencial, los cambios en la política exterior del castrismo han sido para mejor. Pero resulta conveniente no olvidar lo proclamado de modo solemne en su tiempo, que también forma parte inseparable del tenebroso legado que este régimen ha dejado a la Nación Cubana.

Tags: cuba economiacuba politica
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

Turistas en La Habana
Noticias

Turistas rusos y chinos: el castrismo los espera con ansias

lunes, 11 de diciembre, 2023 10:50 am
91
Agente Víctor Manuel Rocha
Destacados

Víctor Manuel Rocha: otro agente “quemado” por el régimen cubano

lunes, 11 de diciembre, 2023 8:05 am
610
Represión en Cuba
Noticias

Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
85
Cuba, danzón, Bolero
Cultura

¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
168
Antonio Maceo y Reinaldo Arenas
Noticias

Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
139
Víctor Manuel Rocha, La Habana, Cuba
Noticias

El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
417
Sin Muela

Next Post
Acusa a Banco Metropolitano de robarle 2 mil 500 CUC

Acusa a Banco Metropolitano de robarle 2 mil 500 CUC

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.