• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rosita Fornés, Cuba, película, cine cubano
    Cultura

    Rosita Fornés: Algunos de sus protagónicos para el cine cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 12:18 pm
    Portada del disco 'Mi Tierra', de Gloria Estefan
    Cultura

    ‘Mi Tierra’, de Gloria Estefan: el viaje musical a las raíces cubanas que celebra 30 años

    sábado, 10 de junio, 2023 11:43 am
    Cultura

    José Antonio Alonso, el alma de La Corte Suprema del Arte

    sábado, 10 de junio, 2023 10:26 am
    Cultura

    “The Havana Post”, diario en inglés en la primera mitad del siglo XX cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 7:18 am
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rosita Fornés, Cuba, película, cine cubano
    Cultura

    Rosita Fornés: Algunos de sus protagónicos para el cine cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 12:18 pm
    Portada del disco 'Mi Tierra', de Gloria Estefan
    Cultura

    ‘Mi Tierra’, de Gloria Estefan: el viaje musical a las raíces cubanas que celebra 30 años

    sábado, 10 de junio, 2023 11:43 am
    Cultura

    José Antonio Alonso, el alma de La Corte Suprema del Arte

    sábado, 10 de junio, 2023 10:26 am
    Cultura

    “The Havana Post”, diario en inglés en la primera mitad del siglo XX cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 7:18 am
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Dónde, cómo y por quiénes surgieron las UMAP?

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
viernes, 9 de marzo, 2018 3:00 am
en Opinión
¿Dónde, cómo y por quiénes surgieron las UMAP?

Raúl Castro (i) y Ramiro Valdés (Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Raúl Castro (i) y Ramiro Valdés (Cubadebate)

LA HABANA.- Alguien me dijo no hace mucho que, ante un nutrido grupo de muchachos gais que marchaban contentos por una avenida de la capital portando banderas de colores y acompañados de la hija del general Raúl Castro, le preguntó a uno de ellos si sabía lo que eran las UMAP y que este, sorprendido, le respondió sonriendo mientras se alejaba:

“De eso ya nadie se acuerda, abuelo”.

Han transcurrido más de cincuenta años. Estos muchachos no habían nacido y las víctimas sobrevivientes de las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP) hoy serían tal vez ancianos desmemoriados o estarían muertos Dios sabe dónde.

Pero yo me acuerdo de todo. Cierro los ojos y veo ante mí la figura rechoncha y alterada de un militar dando puñetazos sobre un buró, diciéndome que en las UMAP no se maltrataba a nadie y que yo, como revolucionaria, tenía que estar de acuerdo con todo lo que decidiera la Revolución.

Las UMAP tuvieron su fecha exacta de aparición, y sobre todo un dónde, un cómo y un por quiénes surgieron.

Es muy posible incluso que se supiera de las UMAP poco antes de crearse como campos de concentración, cuando el régimen anunció en su prensa el primer llamado o recogida de jóvenes, exactamente entre marzo y abril y de 1965.

En la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, a nivel de pasillo y en voz baja, muchos expresaban su inconformidad y otros temían ser víctimas de un segundo llamado.

Fue así que se supo, según comentarios de escritores más cercanos a la alta dirigencia política, que Raúl Castro, jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, y el comandante Ramiro Valdés, jefe del Ministerio del Interior, habían realizado un viaje a Bulgaria y China comunistas, en busca de una “solución” para los homosexuales cubanos.

Raúl fue a Bulgaria. Allí se reunió con los máximos líderes del Gobierno, quienes le aseguraron que en Sofía ya no se veían homosexuales por las calles. Los habían enviado a campos de trabajo forzado para “convertirlos en hombres”, o ser exterminados para siempre.

“¿Para siempre?”, peguntó Raúl, intrigado.

“Para siempre”, respondieron los búlgaros. “Hemos limpiado a Bulgaria de esos desechos sociales”.

De regreso a Cuba, Raúl llamó a su fiel Ramiro Valdés, quien le traía buenas noticias de la República Popular China.

Viendo Ramiro la ansiedad de Raúl, le dijo rápidamente: “Me entrevisté con el alcalde de Shanghái. Me explicó lo que han hecho con los homosexuales y los disidentes. Durante las fiestas tradicionales usaban a militantes comunistas forzudos para pegarles y echarlos a un río cercano”.

“¿Pegarles?”, quiso saber más Raúl.

“Les caían a estacazos en la confusión de las fiestas y los lanzaban al río”, aseveró Ramiro.

Así calificaba la prensa oficialista a las UMAP (Archivo)

Contaban los escritores que Raúl, algo impresionado, sonreía, y que terminó diciendo: “Ya sé lo que haremos. La fórmula de Bulgaria es la mejor: Los convertiremos en militares a las buenas o a las malas. Entrarán al Servicio Militar Obligatorio y de allí saldrán hombres”.

Cifras conservadoras nos dicen que entre 1965 y 1966, cerca de treinta y cinco mil reclusos entre testigos de Jehová, otros creyentes religiosos, disidentes y sobre todo homosexuales, estaban distribuidos en varias zonas de la provincia de Camagüey. La fachada para el mundo era que cumplían Servicio Militar Obligatorio, ley propuesta por Raúl dos años antes.

A pesar de que el objetivo principal de este siniestro y vil proyecto no era matar a estos hombres y sí “erradicar” el homosexualismo masculino, algo tan viejo como la vida, de esos 35 mil reclusos, 500 homosexuales terminaron bajo tratamiento psiquiátrico, 180 se suicidaron y setenta murieron a consecuencia de las torturas.

En 2011 Mariela Castro Espín, hija de Raúl y directora del Centro Nacional de Educación Sexual CENESEX, prometió que se haría una investigación a fondo sobre las consecuencias de las UMAP.

Han transcurrido siete años y no se ha hecho.

Este es el momento idóneo para que el general Raúl Castro y el comandante Ramiro Valdés, autores de una historia tan lamentable, pidan perdón en vez de recibir distinciones, títulos o medallas, y querer que una población desinformada les rinda pleitesía.

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Rosita Fornés
Opinión

Rosita Fornés contra el castrismo

sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
Cuba, Rusia, Unión Soviética,
Opinión

Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
Destacados

La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
Cuba, Importaciones de crudo
Opinión

Barcos llegan como por arte de magia

jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
Cuba, Día del trabajador jurídico
Opinión

Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
Campesinos cubanos, Robo de los cultivos
Opinión

La agricultura cubana y la cultura del robo

jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Vivir en el ‘Hotel California’

Vivir en el 'Hotel California'

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .