Ya es tiempo de olvidar las patrioteras y estupidizantes consignas del tipo “A Cuba ponle corazón” y sustituirlas por algo tangible como carne, arroz, frijoles, viandas y hortalizas sobre la mesa
Dos pescadores cubanos en el Malecón (Foto: Archivo de CubaNet)
LA HABANA, Cuba. – El gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel, recordó hace poco que la Isla estaba rodeada de mar. Ahora, ¿los trabajadores cubanos podrán ver sobre la mesa unas ruedas de cherna, algunos filetes de pargo o una langosta enchilada, entre otras especies y recetas de pescado solo conocidas en el acuario nacional, la revista Mar y Pesca, programas de televisión y tiendas en el exterior? En mi criterio no.
Antes, los funcionarios del régimen deberían levantar el bloqueo que impide a los cubanos ser dueños de una embarcación y permitir a los pescadores en el Malecón, en las riberas del Cauto, Guamo Viejo o cualquier otra parte del archipiélago hacer su faena. Además, deben aceptar que los pescadores vendan sus productos sin imponerles multas ni decomisarles su pesca o apresarlos. Y tienen que rebajar los onerosos impuestos. Eso, por desgracia, ¡nunca sucederá!
Además, mientras se mantenga en el poder el grupúsculo corrupto y leguleyo, por muchas promesas hechas o medidas tomadas por sus funcionarios y burócratas, solo los cubanos con ciertas enfermedades crónicas podrán acceder a dietas médicas de merluza y jurel sin cabeza, como hasta hoy.
Eso, si no les dan pollo por pescado, como sucede a menudo. Mientras, el resto de los cubanos continuará detrás del picadillo de tenca y las croquetas de claria, así como tratando de freír el caracol gigante africano o el pez león, especies invasoras de nuestro ecosistema, y de las que sospechosamente ya nadie habla.
Las quiméricas leyes sobre soberanía alimentaria, pesca y fomento y desarrollo de la ganadería crecen como la mala hierba en medio del desabastecimiento y la escasez en el país. Pero, a diferencia de otros tiempos, los cubanos ahora no aceptan los delirios egocéntricos y megalómanos como aquellos del caudillo que prometió llenar la Bahía de La Habana de leche de vaca, producir más mantequilla que Holanda, multiplicar el café caturra y el plátano microjet y mucho más.
Ya es tiempo de olvidar las patrioteras y estupidizantes consignas del tipo “A Cuba ponle corazón”, “Sembrando con ciencia”, “Arrancarles cada día un pedacito a los problemas” y “Somos continuidad”. Deben ser sustituidas por algo tangible como carne, arroz, frijoles, viandas y hortalizas sobre la mesa. No importadas. Producidas por nuestros campesinos. Por una vida sin apagones y un Estado capaz de garantizar salud pública, educación de calidad y servicios comunales.
Afirmar que “la limonada es la base de todo” o que las “gallinas decrépitas”, los “kilómetros de tripa”, el avestruz y la jutía conga salvarán a los cubanos de la inanición es cuando menos un disparate, un insulto o un atracón de catibía.
En realidad, ¿hay voluntad política para mejorar el país? Si es así, sugiero a los gobernantes cubanos que acudan a la “resistencia creativa” y escojan a los funcionarios más gordos para que lleven en parihuela a los muertos al camposanto, ante la falta de carros fúnebres.
También, en una versión criolla del libro Los tres gordinflones podríamos tomar a los tres más hermosos miembros del Consejo de Ministros, el Comité Central, o el Parlamento, para el caso lo mismo, y hacerles que lleven a sus palacios a cualquiera de los cubanos que gastan su vida en colas para comprar el pan, de tal manera que ellos adelgazan y los “adoptados” se repongan. De esa forma, construiremos realmente un socialismo próspero y sostenible.
Mientras, esperamos a la próxima sesión del Parlamento, donde Díaz-Canel descubrirá que las reses se alimentan de forraje. Así, pronto veríamos a nuestros bisnietos con su vaso de leche.
ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.
Para el dictador chavista, las votaciones de este domingo fueron una “heroica demostración del Pueblo de Martí y Fidel” que contó “con una contundente participación mayoritaria de millones de cubanas…
“El ‘voto por todos’, opción promovida por el Gobierno durante toda su campaña de propaganda, también decreció respecto a los resultados de 2018”, confirmó el medio Inventario
Nada cambiará en Cuba como resultado de las decisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular que se constituirá con los 470 diputados "electos" este domingo
MIAMI, United States. – Out of the 30 years I lived under a communist dictatorship, I remember only two occasions in which we took what could be described as “vacations”…
Los resultados públicos del “sondeo” llevado a cabo por el régimen este domingo no importan a los gobernantes, puesto que ellos mismos elucubran artimañas para aumentar los datos de asistencia…
MADRID, Spain. – German luxury cruise ship, the MS Hamburg, arrived this week at the port of Antilla, in Holguín province, after visiting Cienfuegos and Santiago de Cuba. The ship,…