Opinión

De Cuba para el mundo: la farsa electoral

Nada cambiará en Cuba como resultado de las decisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular que se constituirá con los 470 diputados "electos" este domingo

Publicado por

LA HABANA, Cuba. – Una parte de los cubanos asistió a votar por 470 diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular con apatía y resignación, arriada por los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) a los colegios electorales. A pesar de la intensa campaña del régimen, aproximadamente el 33.8% de los electores no apoyó el proceso, de acuerdo con los niveles de abstención, las cifras de boletas en blanco y anuladas. La participación continuó descendiendo respecto al referéndum de 2022 y, sobre todo, en comparación con los procesos dirigidos por Fidel Castro.

Según los resultados preliminares, acudió a las urnas el 75.92% de los más de millones de electores. Del total de boletas depositadas, el 90.28% fueron válidas, 6.22% depositadas en blanco y 3.50% anuladas, según informó Alina Balceiro Gutiérrez, presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN), este 27 de marzo. El 72.10% fueron votos “por todos”, y el 27.90%, votos selectivos.

En La Habana, las calles estaban vacías, sin el habitual bullicio típico de los cubanos, sobre todo en domingo. No circularon guaguas, las colas desaparecieron porque las tiendas estaban cerradas y los mercados agropecuarios habían sido auxiliados por las ferias municipales del sábado.  La conectividad a internet se vio afectada y los teléfonos celulares no tenían cobertura para la mayoría de los usuarios. Todo el país tenía un ambiente depresivo de desesperanza y resignación. Los opositores políticos, periodistas independientes y otros integrantes de la sociedad civil fueron hostigados previamente y durante el día 26 por los oficiales de la Seguridad del Estado. 

Las reuniones previas para que los electores conocieran a sus candidatos a diputados, sobre todo la presencia de Miguel Díaz-Canel en Santa Clara para comprometer a cada uno de sus coterráneos a votar por él, no aportaron propuestas de modificación a la errática política económica conocida como Tarea Ordenamiento, y los cientos de medidas y reglamentos con reforzamiento de las trabas a los productores. Los nominados manifestaban que deseaban escuchar a los pobladores, como para que hicieran catarsis y convencerlos de que el “bloqueo” de Estados Unidos era causante de todos los males. 

“Nos resbalan las opiniones irrespetuosas del gobierno de los Estados Unidos”, expresó Miguel Díaz-Canel al salir del colegio electoral. Nada de elevar la producción y las ofertas a precios razonables, ni los salarios y pensiones miserables, y por tanto bajar la inflación. 

Nada cambiará en Cuba como resultado de las decisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular que se constituirá con los 470 diputados nominados, supuestamente electos por el pueblo, y que continuarán votando por unanimidad lo decidido por Raúl Castro y la casta militar.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: leivachepe@gmail.com http://blogs.cope.es/desdecuba/

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por

Artículos recientes

Artemisa: aumentan enfermedades respiratorias en edades pediátricas

Una de las amenazas para los menores del territorio es la presencia del SARS-CoV-2, virus causante del COVID-19

miércoles, 7 de junio, 2023 9:21 pm

Guardia Costera de EE. UU. repatría a 25 balseros cubanos

Desde el 1 de octubre de 2022 las tripulaciones de la Guardia Costera interceptaron a 6.701 balseros cubanos, 519 más que todos los migrantes de la Isla detenidos en el…

miércoles, 7 de junio, 2023 8:49 pm

Cuba: crónica de una miseria inevitable

Los menos desafortunados han accedido a la miseria, y los restantes ven ya ante sí el espectro pavoroso de la indigencia

miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm

Lluvias y tormentas eléctricas en Cuba continuarán durante los próximos días

El Instituto de Meteorología emitió un aviso debido a las intensas lluvias que han afectado la región oriental del país, que han sido provocadas por una vaguada estacionaria

miércoles, 7 de junio, 2023 5:29 pm

SIP condena la ‘legalización de la censura’ en Cuba con la nueva Ley de Comunicación Social

Michael Greenspon, nuevo presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), denunció el endurecimiento de las restricciones a los medios y periodistas en la Isla

miércoles, 7 de junio, 2023 4:17 pm

Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

La contribución de Juan Luis Guerra a la promoción de ritmos tradicionales como la bachata y el merengue ha dejado una huella duradera en la cultura musical

miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm