• Documentos
  • Archivo
domingo, diciembre 10, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tienda Sears frente al actual Parque de la Fraternidad
    Destacados

    Sears en La Habana: la tienda de mis recuerdos

    domingo, 10 de diciembre, 2023 9:00 am
    258
    Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
    Destacados

    Regis Iglesias, un patriota sin alardes

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
    290
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    879
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Felipe de Fons de Viela, La Habana, Cuba, urbanista
    Cultura

    Felipe de Fons de Viela: El primer urbanista de La Habana

    domingo, 10 de diciembre, 2023 11:06 am
    45
    Dulce María Loynaz
    Cultura

    Más de un siglo de Dulce María Loynaz 

    domingo, 10 de diciembre, 2023 8:22 am
    60
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    137
    Cultura

    Agustín Lara: un enamorado de Cuba y sus mujeres

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:59 am
    109
  • OPINIÓN
    Represión en Cuba
    Noticias

    Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

    sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
    71
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    137
    Noticias

    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
    118
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    391
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    812
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    970
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tienda Sears frente al actual Parque de la Fraternidad
    Destacados

    Sears en La Habana: la tienda de mis recuerdos

    domingo, 10 de diciembre, 2023 9:00 am
    258
    Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
    Destacados

    Regis Iglesias, un patriota sin alardes

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
    290
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    879
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Felipe de Fons de Viela, La Habana, Cuba, urbanista
    Cultura

    Felipe de Fons de Viela: El primer urbanista de La Habana

    domingo, 10 de diciembre, 2023 11:06 am
    45
    Dulce María Loynaz
    Cultura

    Más de un siglo de Dulce María Loynaz 

    domingo, 10 de diciembre, 2023 8:22 am
    60
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    137
    Cultura

    Agustín Lara: un enamorado de Cuba y sus mujeres

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:59 am
    109
  • OPINIÓN
    Represión en Cuba
    Noticias

    Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

    sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
    71
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    137
    Noticias

    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
    118
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    391
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    812
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    970
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Cubanos que apoyan a Ucrania, los nuevos perseguidos del castrismo

La obvia descoordinación existente entre el aparato gubernamental y sus represores demuestra que el régimen castrista está en fase terminal

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
martes, 1 de marzo, 2022 9:37 am
in Opinión
Cuba, La Habana, Embajada de Ucrania, Activista

Iryna Bilyk, tercera secretaria del Consulado ucraniano en La Habana, junto al activista Pablo Enrique (Foto: Twitter/@Dicotomia7)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Una información publicada el pasado domingo en el diario digital 14ymedio resulta —por decir lo menos— sorprendente. El titular lo dice todo: Interrogado y amenazado por entregar flores a la Embajada de Ucrania en Cuba. El texto nos informa que se trata del compatriota Pablo Enrique Delgado Hernández, “cristiano y activista de derechos humanos”, quien acudió con ese fin a la sede diplomática de la Quinta Avenida habanera.

Los pormenores del caso no dejan de resultar interesantes. “Desde mi llegada —dice el represaliado— los guardias de SEPSA (Servicios Especializados de Protección, S.A.) que atienden la seguridad de las sedes diplomáticas no me permitían moverme”. Es lo que dice Pablo Enrique sobre la actuación de unos individuos que se supone que estén para evitar algún acto ilícito contra la legación. En este caso cuál era la ilegalidad: ¿Entregar unas flores!

Tras diversas peripecias, el señor Delgado relata que una funcionaria ucraniana recogió el ramo y lo llevó al interior de la Embajada. Pero antes nuestro coterráneo alcanzó a decirle dos grandes verdades: Que en esas flores iba “el sentir de gran parte del pueblo cubano”; y a ello añadió: “Si el régimen permitiera al pueblo expresarse, esta Quinta Avenida nos quedaría chiquita”.

Cumplido su cometido, el activista cristiano regresó a su domicilio, no sin ser seguido por un carro patrullero, cuyos tripulantes lo detuvieron por unos minutos y le exigieron identificarse. A la caída de esa misma tarde, varios uniformados se presentaron en su casa y lo condujeron a la Séptima Unidad de la Policía, donde oficiales de la Seguridad del Estado lo “amenazaron” y le levantaron un acta de advertencia que se negó a firmar.

Supongo que, aunque el compatriota Pablo Enrique no quiso suscribir el arbitrario documento, sí lo haya leído. Si, en efecto, fue así, entonces sólo puedo deplorar que el colega que redactó la información no haya consignado en qué consistió la advertencia hecha a él. Porque las preguntas inevitables son (y perdonen las groserías): ¿Qué coño es lo que pusieron en ese papelón! ¿De qué carajo lo advirtieron!

Esas interrogantes no son ociosas. El artículo 75 del vigente Código Penal (ahora en trance de ser sustituido por otro aún más antipopular y represivo que se encuentra en proceso de redacción) se refiere a “la advertencia oficial”. Se trata de una institución ideada por los castristas con un solo y evidente propósito: el de intimidar y reprimir a sus súbditos.

Pero es que, hasta para perpetrar arbitrariedades, se supone que un agente de la ley guarde ciertas formas. El precepto represivo mencionado autoriza su uso a quien, sin estar en estado peligroso, “por sus vínculos o relaciones con personas potencialmente peligrosas para la sociedad, las demás personas y el orden social, económico y político del Estado socialista, pueda resultar proclive al delito”.

Aquí se impone la pregunta: ¿Quiénes son “las persona potencialmente peligrosas” con las que se habría relacionado don Pablo Enrique! ¡Una honorable diplomática ucraniana legalmente acreditada ante el gobierno cubano? ¡A esos extremos de ridiculez, arbitrariedad y absurdo llega el aparato represivo de un régimen en fase terminal, que ya no es capaz de coordinar sus golpes, y da coletazos a ciegas!

Porque hay algo que debemos tener presente: claro que los comunistas antillanos, como siempre lo han hecho, siguen mostrando su antiyanquismo a ultranza, al tiempo que se someten gustosos al pagador de turno. Ya no son los tiempos de la “amistad imperecedera entre Cuba y la Unión Soviética”, pero ya se sabe lo que reza el sabio refrán: “Cuando no hay pan, se come casabe”.

A falta de la complicidad camaraderil de los “hermanos” del felizmente disuelto PCUS (Partido Comunista de la Unión Soviética), ahí está la oligarquía corrupta que encabeza Vladimir Putin. Ahora hay que conformarse con poco: la reducción de la deuda que él concedió y las limosnas ocasionales que da, como las pocas toneladas de alimentos que regaló no hace mucho para paliar el hambre generada por la ineficiencia castrista.

En medio del sometimiento que muestran ante el régimen criminal y putrefacto del Kremlin, los mayimbes de La Habana tratan (en la limitada medida en que  pueden) de guardar las formas. Hace unos días, los plumíferos de su Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) hicieron gala de los más complicados contorsionismos lingüísticos en el intento por —como reza la frase popular— “quedar bien con Dios y con el Diablo”.

Aludo a la inefable Declaración del Gobierno Revolucionario de Cuba del pasado sábado 26. En ese documento pasmoso se le endilga la responsabilidad por los sangrientos sucesos de Ucrania… ¡a Estados Unidos! Se habla de la “no observancia de principios legales y normas internacionales que Cuba suscribe y respalda”, pero no se señala quién los violó. Por el contrario, ¡si se menciona a Rusia, es sólo para hablar de sus “justos reclamos”!

¡Pero los escribidores castristas van aún más allá! En el paroxismo de la desfachatez, afirman que su Cuba “siempre defenderá la paz y se opondrá al uso o amenaza de la fuerza contra cualquier Estado”. Lamentan “las pérdidas de vidas de civiles inocentes en Ucrania” y tienen hasta el descaro de hablar de una “relación entrañable” entre ambos pueblos.

Señores, ¡imagino el tremendo trabajo que habrán pasado esos torpes redactores del MINREX para idear malabarismos verbales como los citados! ¡Para mencionar los principios del Derecho Internacional y arreglárselas para hacerlo sin sugerir siquiera el nombre de su violador! ¡Para, sin decir una sola palabra contra la Ucrania agredida, no malquistarse tampoco con la Rusia imperial!

¡Y que después de esos enormes esfuerzos vengan los patanes de la SEPSA, la Policía y la Seguridad (como el mismo “coronel Mario” que menciona la información) a coartar, intimidar, perseguir, detener, conducir y hasta advertir a un ciudadano por llevar unas flores a la Embajada del país de los “civiles inocentes” y la “relación entrañable”!

¡Es verdad que la estupidez de los represores castristas no tiene límites! ¡Y también es cierto que esa torpeza infinita y la absoluta descoordinación que vemos entre ellos y el flamante MINREX demuestran a las claras que este régimen se encuentra en fase terminal!

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: CubacubanosrepresiónUcrania
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

Represión en Cuba
Noticias

Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
71
Cuba, danzón, Bolero
Cultura

¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
137
Antonio Maceo y Reinaldo Arenas
Noticias

Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
118
Víctor Manuel Rocha, La Habana, Cuba
Noticias

El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
391
Edmundo Desnoes
Noticias

Edmundo Desnoes: una vida de contradicciones y desgarramientos

viernes, 8 de diciembre, 2023 1:29 pm
106
Los exatletas cubanos Norberto Téllez y Ariel Hernández Azcuy
Deportes

El castrismo abandona a sus exatletas

jueves, 7 de diciembre, 2023 5:57 pm
112
Sin Muela

Next Post
cubanos, varados, guyana, reunificación familiar, embajada

Cubanos varados en Guyana a la espera de reunificación familiar

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.