• Documentos
  • Archivo
sábado, 3 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles, Cuba, prensa, República
    Cultura

    Carteles, de las más significativas publicaciones cubanas del siglo XX

    sábado, 3 de junio, 2023 8:39 am
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles, Cuba, prensa, República
    Cultura

    Carteles, de las más significativas publicaciones cubanas del siglo XX

    sábado, 3 de junio, 2023 8:39 am
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba, la OEA y el mito de la solidaridad mexicana

Si bien Cuba ya había sido excluida de la OEA el 22 de enero de 1962, no fue hasta el 26 de julio de 1964 cuando la organización votó 15-4 en favor de favor de liquidar las relaciones con el naciente régimen de Fidel Castro

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
martes, 31 de mayo, 2022 6:48 pm
en Opinión
López Obrador, Díaz-Canel, México, Cuba, médicos

Miguel Díaz-Canel y AMLO. (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LAS TUNAS, Cuba. — Olvidando que los jefes de Estado y Gobierno reunidos en la Tercera Cumbre de las Américas —celebrada del 20 al 22 de abril de 2001 en Quebec, Canadá— adoptaron una cláusula que establece: “cualquier alteración o ruptura inconstitucional del orden democrático en un Estado del Hemisferio constituye un obstáculo insuperable para la participación del gobierno de dicho Estado en el proceso de Cumbres de las Américas”.

Hoy, yendo contra los propios actos rubricado por su país, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se ha convertido en defensor de las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela frente a Estados Unidos, el país anfitrión de la venidera Cumbre, que, al negar la asistencia de los gobernantes de esos países, sólo ha actuado conforme a la cláusula de Quebec.

Sirva el litigio de AMLO para despejar un mito que, aunque ya ha sido perfectamente documentado por investigadores estadounidenses desde el punto de vista académico, periodísticamente no ha recibido la publicidad merecida por interés público, contribuyendo ese silencio al mantenimiento de una vieja apología, la alabanza de que, por autodeterminación, México no rompió relaciones con Cuba cuando así lo hicieron todos los países integrantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA), los que impusieron sanciones colectivas, diplomáticas y económicas al régimen del entonces primer ministro Fidel Castro.

Si bien Cuba ya había sido excluida de la OEA el 22 de enero de 1962, no fue hasta el 26 de julio de 1964 cuando, en respuesta al descubrimiento de un alijo de armas rastreadas hasta la isla en diciembre de 1963 y ante una queja formal presentada por Venezuela, la OEA votó 15-4 a favor de terminar las relaciones diplomáticas y comerciales con el régimen de Castro.

Chile, Uruguay, Bolivia y México votaron en contra de la resolución de la OEA, pero sólo México se negó a acatar el rompimiento de relaciones con Cuba, por lo que el gobierno mexicano fue alegremente ensalzado por el castrismo por “resistir” las “presiones” y el “chantaje” del “imperialismo yanqui” en su afán de “aislar a Cuba”.

Pero todo fue una puesta en escena que Maquiavelo hubiera aplaudido. Y si maquiavelismo es sinónimo de hipocresía, la postura del gobierno mexicano no pudo ser más maquiavélica. Resulta que antes de la votación de la OEA, y según han documentado académicos estadounidenses, Estados Unidos, Brasil y México acordaron la conveniencia de mantener una embajada latinoamericana en La Habana, por lo que un país de la OEA, en este caso México, debía mantener relaciones con Cuba.

El acuerdo fue tan secretamente operativo que ni el mismísimo presidente de los Estados Unidos lo conocía. Fue preciso que el entonces secretario de Estado, Dean Rusk, previniera al presidente Lyndon B. Johnson para que, en su primer encuentro con el presidente electo Díaz Ordaz, no protestara ante la decisión de México de mantener relaciones con Cuba cuando toda Latinoamérica había roto los vínculos diplomáticos con el régimen de La Habana.

Ahora, en lugar de adoptar una falsa rebeldía y en nombre de una justicia social que no es tal aupar a una dictadura, AMLO debía servir a la democracia, pero no de forma secreta, como lo hicieron sus coterráneos el presidente López Mateos y sus sucesores, sino abiertamente, reconociendo que estaba equivocado al negar que en Cuba existe una dictadura. Y en lugar de litigar en favor del todopoderoso Partido Comunista y sus generales, defender a los humildes. La Cumbre de las Américas es una buena tribuna. Vaya, AMLO, y diga, pero apártese del cinismo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: AMLOAndrés Manuel López ObradorCubaMéxicoOrganización de Estados Americanos (OEA)
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
Destacados

Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
Jack Bruce
Noticias

Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
Roger, Robos en Cuba, Cubanos
Destacados

Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Opinión

Nancy Morejón: pin pon fuera

viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
Destacados

Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
Destacados

El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Maykel Osorbo y Luis Manuel Otero, Juicio

“Concluso para sentencia” juicio contra Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .