• Documentos
  • Archivo
martes, 21 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
  • OPINIÓN
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Remembranzas de la Primavera Negra

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
  • OPINIÓN
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Remembranzas de la Primavera Negra

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba con la peor actuación en la historia de los mundiales de atletismo

Un desempeño que no dudamos en relacionarlo con la aguda crisis que afronta el castrismo en la hora actual

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 25 de julio, 2022 2:24 pm
en Opinión
atletismo Cuba

La triplista cubana Leyanis Pérez durante su intervención en el Mundial de Atletismo el pasado 19 de julio. Foto Jit

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- La pésima actuación de la delegación cubana que asistió el campeonato mundial de atletismo celebrado en la ciudad estadounidense de Eugene, en el que por vez primera se fue sin obtener ninguna medalla, ha llamado más la atención de los expertos al comparársele con buenos desempeños anteriores de los deportistas de la Mayor de las Antillas.

Desde 1983, año en el que comenzaron los campeonatos mundiales del deporte rey, Cuba había participado en estos eventos, algunas veces ocupando lugares destacados en el medallero de estas citas. Destacan, por ejemplo, el tercer lugar en Atenas 1997, el cuarto peldaño en Helsinki 2005, y la quinta posición lograda en Gotemburgo 1995.

En el plano individual nuestro país contó con varios atletas que obtuvieron medallas de oro en estos eventos, como los casos del actual entrenador de Yulimar Rojas, el saltador Iván Pedroso -el cubano más destacado con cuatro títulos mundiales-, los también saltadores Javier Sotomayor,  Ioamnet Quintero y Yargelis Savigne, la pertiguista Yarisley Silva, la corredora Ana Fidelia Quirot, la martillista  Yipsi Moreno, la jabalinista Osleidys Menéndez (quien recientemente abandonó el país por vías irregulares), y la discóbola Yaimé Pérez, entre otros.

Ahora, desde que se dio a conocer la pequeña comitiva que iría a Eugene, trascendió la ausencia de algunas figuras que ya habían ganado el derecho de estar presente en ese evento. Entre ellas la del saltador Juan Miguel Echevarría, con amplias posibilidades de ser medallista mundial, quien sorpresivamente pidió la baja de la selección nacional de atletismo. Igual sucedió con Yarisley Silva.

Habría que agregar el éxodo de jóvenes con alto nivel competitivo, como el triplista Yordan Díaz y la jabalinista Yiselena Ballar, que abandonó la delegación a este mundial cuando los cubanos hicieron escala en Miami. Abundan las opiniones en el sentido de que estas bajas y estos éxodos se relacionan con las malas relaciones existentes entre los atletas y la señora Yipsi Moreno, comisionada nacional de Atletismo, y además miembro del Consejo de Estado de la República de Cuba.

Aquí en Eugene la mayoría de los atletas cubanos se desempeñaron muy por debajo de sus posibilidades. Se repitió un viejo problema que viene afectando a nuestros deportistas: no alcanzan la plena forma deportiva en los eventos más importantes del año. Evidentemente, una deficiencia de sus entrenadores.

Solo el saltador Maykel Masó y la triplista Leyanis Pérez, ocupantes de cuartos lugares, tuvieron actuaciones decorosas. En cuanto a las decepciones, destacar los casos de Yaimé Pérez, que había sido campeona mundial en Doha 2019, y ahora se situó en el séptimo lugar, y el triplista Lázaro Martínez, quien poseía la mejor marca mundial del año, y en este evento no pudo marcar en la final al cometer tres fouls consecutivos.

Este descalabro del atletismo cubano acontece en el contexto de magníficos desempeños -con medallas de oro incluidas- de atletas de varios países de la región latinoamericana, como los casos de Jamaica, Perú, República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela. Una situación que, si se quiere, torna más elocuente la involución sufrida por este deporte en la isla.

No faltan voces que insisten en relacionar los resultados deportivos con la situación interna de cada nación. Entonces podríamos concluir que esta decepcionante labor de los atletas cubanos en Eugene, como el reciente desastre beisbolero en Haarlem, y otros reveses sufridos por Cuba en la arena internacional, son el reflejo de la aguda crisis que afronta el castrismo en la hora actual.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: AtletismoCubadeportistas
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Jorge Edwards
Destacados

Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Béisbol, peloteros
Destacados

¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Vladímir Putin, Rusia
Destacados

Wanted Putin, pero no tanto

martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
Primavera Negra
Opinión

Remembranzas de la Primavera Negra

lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Peloteros cubanos, EE. UU. Team Asere
Opinión

¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
Recibimiento al Team Asere en la Ciudad Deportiva
Opinión

Como Pirro entró el Team Asere La Habana

lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cubanos, Cuba, Exilio

“Hablar e incitar desde la comodidad del exilio”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .