• Documentos
  • Archivo
lunes, 16 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba régimen oportunismo
    Destacados

    Duelo y oportunismo oficiales

    lunes, 16 de mayo, 2022 8:06 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    Cuba régimen oportunismo
    Destacados

    Duelo y oportunismo oficiales

    lunes, 16 de mayo, 2022 8:06 am
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba régimen oportunismo
    Destacados

    Duelo y oportunismo oficiales

    lunes, 16 de mayo, 2022 8:06 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    Cuba régimen oportunismo
    Destacados

    Duelo y oportunismo oficiales

    lunes, 16 de mayo, 2022 8:06 am
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comer en la quijotesca ínsula Barataria 

Las medidas emprendidas en la agricultura recientemente probarán efectividad en la medida en que aumenten la producción y las ofertas.

Miriam LeivaMiriam Leiva
jueves, 26 de agosto, 2021 1:04 pm
en Opinión
Cuba, Mercado agropecuario

Un mercado agropecuario en Cuba (Foto: CiberCuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – Los mercados o puntos de venta de nuevo tipo para comercializar productos agropecuarios deben cumplir 17 nuevos requisitos, poco tiempo después de haberse anunciado otras disposiciones, según el diario Granma del 23 de agosto.

En La Habana se abrirán 47 mercados, informó Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido Comunista en la capital, el 28 de julio. Pero resulta dudoso que el Gobierno pueda mantener surtidos de productos estos nuevos puntos de venta cuando los mercados estatales (MAE) están desabastecidos y las cooperativas que rentan locales o venden sobre camiones son las únicas salvavidas de los barrios. 

Difícilmente podrán acondicionarse las maltrechas construcciones por la agonizante economía del país, más tensa debido a las crecientes erogaciones por el fuerte rebrote de la COVID-19, o los recursos para los programas de reparaciones de calles, viviendas, conductoras de agua, parques y otros en las comunidades preteridas durante decenios.

Para el 500 aniversario de la capital se repararon vetustas bodegas, convertidas en los hermosos Mercados Ideales climatizados, con artículos industriales de producción nacional, carne de puerco y sus derivados y croquetas de pescado. Desde su inauguración hasta ahora, solo quedan ofertas muy esporádicas y grandes colas. 

El primer requisito para los mercados no es contar con variedad de productos de diferentes calidades y precios: ese es el cuarto y está precedido por “tener a todos los trabajadores debidamente uniformados”, en un país donde hasta los uniformes escolares están racionados.

La primacía recae en estar inscrito en el Registro Central Comercial, seguido por tener buenas características técnicas constructivas, reflejar buena imagen, limpieza, organización y pizarras informativas de precios. El objetivo 15 es el sistema de pago a los trabajadores “vinculado a los resultados del mercado”, antecedido por “disponer de servicios sanitarios con las condiciones higiénicas requeridas”. 

Entre las nuevas bondades se encuentran facilitar mensajería, venta online, cobro electrónico; tener calibrados y certificados los equipos de medición, además de las buenas prácticas e inocuidad de los alimentos. Las ofertas de los productos de las minindustrias locales deben incluirse. El subarrendamiento o arrendamiento de espacios y tarimas pueden implementarse. Finalmente se menciona un código de ética para los trabajadores del mercado.

Por su parte, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) se sumó “con su papel orientador y de apoyo al reto que el sector tiene por delante” a un recorrido de representantes de su dirección nacional por los agromercados de La Habana, atendidos por cooperativas de las provincias de Artemisa y Mayabeque, según el artículo de Granma “Si te gusta la malanga y el arroz con mojo…”. Las personas entrevistadas dijeron que estaban bastante surtidos, pero se quejaron de los altos precios. El representante de las cooperativas adujo el incremento de los costos de producción.  

La producción agrícola en Cuba descendió en todos los rubros, con excepción del tabaco y las papas en el quinquenio pasado, cuando aún se estaba lejos de satisfacer las necesidades de la población, y mucho más de las 30 libras por persona mensual fijada por el Gobierno como meta. 

Las causas de la caída de producción de viandas, por ejemplo, están en la falta de estímulos a los campesinos y los bajos precios pagados por el Gobierno, al que tienen que vender el 80% de su cosecha y, según el cual, deben mantener “precios topados”. Además, los agricultores cubanos están sometidos a trabas para la comercialización que provoca la pérdida de los productos en los campos por la no recogida de las empresas de Acopio, las deudas impagadas durante un año y más, así como la carencia de fertilizantes, herbicidas, plaguicidas y combustible. 

Los embates de la naturaleza y la sequía no han sido tan notables como para que las autoridades hayan podido señalarlas como causas fundamentales del desastre.

Más allá de La Habana, los mercados agropecuarios también se abren bajo los auspicios de los gobernadores e intendentes. Sin embargo, los productos escasean, y los precios tienen que mantenerse altos con fuertes afectaciones a los pensionados y personas con bajos salarios, también perjudicados por la Tarea Ordenamiento.

Las medidas emprendidas en la agricultura recientemente probarán efectividad en la medida en que aumenten la producción y las ofertas. Si no se logra, la situación alimentaria será muy grave, complicada por la imposibilidad de importar. La necesidad de recurrir a las donaciones recibidas del exterior actualmente ya augura el porvenir.

 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: agriculturaCubamercados agropecuarios
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba régimen oportunismo
Destacados

Duelo y oportunismo oficiales

lunes, 16 de mayo, 2022 8:06 am
patriotas contra 100% Fidel
Opinión

La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
servicio militar jóvenes cubanos
Destacados

El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
OTAN Suecia Finlandia
Noticias

Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
López Obrador AMLO Díaz-Canel Cuba México
Opinión

Chocheras y puyas de López Obrador

sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
Destacados

Cuba y los chismes de portal

sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
DHL

DHL suspende temporalmente envío de paquetería a Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .