• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: arbitrariedad y barbarie

El castrismo tiene miedo, tiene mucho miedo, y no confía en nadie, ni siquiera en él mismo, el peligro está ahora en cualquier parte

Jorge Ángel PérezJorge Ángel Pérez
martes, 27 de septiembre, 2022 3:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba

Capitolio de La Habana (Foto: Havana Times)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Nunca olvido aquella humorada de un amigo gay que colgó en la puerta de su cuarto una señal que advertía: “No pase, hombres trabajando”. Nunca le pregunté de dónde había sacado aquella indicación trazada en una plancha de aluminio que pretendía evitar fatales accidentes, pero que en la puerta de su cuarto ganaba otro significado, pero en ambos casos sugería detenerse, desistir del avance. La señal prohibía el paso y advertía que lo mejor era dar la vuelta y tomar otro camino, sobre todo para que la felicidad perdurara por un rato en aquel cuarto cerrado.

Sin dudas mi amigo es muy ocurrente, tan gracioso que consiguió convertir una prohibición en humorada. Creo que la única exclusión que he aplaudido en toda mi vida fue esa que exhibió la puerta de mi amigo. No recuerdo con gusto ninguna otra exclusión, ninguna otra me sacó tales carcajadas. Mi amigo dejó la isla hace algún tiempo y ahora pasa sus días en algún país del norte de Europa, donde las reacciones a una humorada son algo más frías.

Quizá sean las temperaturas las que condicionan los humores en uno u otro sitio. Quizá los fuertes temperamentos podrían guardar alguna relación con el calor inmenso o las suaves temperaturas. Creo que nuestra naturaleza explosiva guarda una estrecha relación, y a no dudarlo, con este calor inmenso que sofoca y mata. Las señales, las prohibiciones de una y otra cosa abundan, pero hay espacios que son más propicios que otros para fijarlas y hacerlas cumplir, y se hacen extremadamente arbitrarias, pero no graciosas.

Creo que existen espacios que son mucho más propicios para fijar algunas prohibiciones; quizá un campo minado, un edificio que esté a punto de venirse abajo, un salón de operaciones, la intimidad de una casa, y algunas otras, pero sin olvidar que las prohibiciones siempre resultan molestas, y hasta las respuestas a esas prohibiciones que se convierten, la mayoría de las  veces, en provocaciones. Las prohibiciones deben tener lógica. A nadie se le ocurriría prohibir la entrada a un camposanto por las mismas razones que mi amigo prohibía la entrada a su dormitorio.

Las prohibiciones siempre fueron, son, espantosas, pero algunas lo son más, y no pocas resultan inaceptables, insoportables, inentendibles. Las prohibiciones provocan grandes irritaciones, malos humores, como me sucedió hace un par de días, mientras sufrí una de esas arbitrarias exclusiones. Resulta que ese día intenté acortar un poco el camino para llegar desde el Parque de La Fraternidad hasta el Paseo del Prado, y como siempre me interné en los jardines del Capitolio para hacer más breve el camino, pero no lo conseguí.

Ninguna señal de “prohibido el paso” se exhibía en los jardines, pero aun así apareció de la nada un guardia que me apuntaba con un rifle, que me gritaba, que me advertía, y con muy malas maneras, que no podía yo “transitar” por ahí, que no podía “acceder” a los jardines, claro que sin usar esas formas verbales; pero sobre todas las cosas insisto en el hecho de que aquel individuo portaba un arma larga, un rifle, una escopeta, una ametralladora, qué sé yo qué tipo de arma era aquella; sin dudas mi institutriz no se ocupó de las armas mientras me educaba.

Capitolio de La Habana. Foto del autor
Cuba
Capitolio de La Habana. Foto del autor
Cuba
Capitolio de La Habana. Foto del autor

A decir verdad, creo que el peor de los olvidos de mi institutriz fue que no me enseñó a lidiar con las arbitrariedades. Y es que nada puede ser más arbitrario que esa prohibición a desandar los jardines del Capitolio suavemente, para contemplar la esbeltez y magnificencia del edificio. ¿Y por qué no podemos estar cerca de ese edificio que fue sede de muchos de los gobiernos de la república en Cuba? No me explico cuáles son las razones de esa prohibición tan reciente.

¿Será que temen a una revuelta que organice el pueblo para asaltarlo? ¿Suponen que cansados nos juntemos frente al Capitolio los cubanos para remontar las escaleras en una arrolladora subida tumultuaria? ¿Será que ya vieron muchas veces esas escenas de La escalera de Odessa en El acorazado Potemkin? ¿Acaso miraron esa trágica escena tan turbulenta, tan tumultuaria y desgarradora de ese drama dirigido por Sergei Eisenstein hace ya mucho? ¿Miraron a los tantísimos que bajaban despavoridos? ¿Miraron a la madre que subía cargando entre sus brazos al hijo enfermo?

¿Qué cosa miraron, qué imaginaron, para decidir tal prohibición? Sin dudas en Cuba han pensado en todo, incluso en una revuelta en ese sitio tan central de la nación, y al pueblo subiendo los cincuenta y cinco escalones de esa gran escalera escoltada, en su parte más alta, por dos estatuas; una de ellas representando al “progreso de la actividad humana” y la otra a “la virtud tutelar del pueblo”.

En Cuba ya no dejan transitar por los jardines porque reconocen, en silencio y a regañadientes, la virtud tutelar del pueblo y, sin dudas, porque para ellos mi paso por esos jardines, el paso de cualquiera, podría ser el inicio de una revuelta. Ellos tienen miedo, tienen mucho miedo. Ellos no confían en nadie, ni siquiera en ellos mismos. El peligro está ahora en cualquier parte, y reconocen que ese espacio magnifico que regentan no es más que el recinto de una estructura dominadora, represiva, tiránica, una estructura en la que ya no es posible la reconciliación entre los cubanos de a pie y el estado. Ellos temen, y mucho, incluso a un pobrecillo señor maduro como yo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: barbarieCapitolioCubaLa Habanaprohibición
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Rusia, Unión Soviética,
Opinión

Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
Destacados

Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
Destacados

La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
Cuba, Importaciones de crudo
Opinión

Barcos llegan como por arte de magia

jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
Cuba, Día del trabajador jurídico
Opinión

Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
Destacados

China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
La Habana, huracán Ián, transporte

Suspenden servicios de transporte público en La Habana ante llegada de Ian

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .