• Documentos
  • Archivo
martes, 9 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corrupción, otra plaga silenciada

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
martes, 31 de enero, 2017 12:52 pm
en Facebook, Opinión
Tocados por ‘la mano de Dios’

La economía cubana se encuentra marcada por la corrupción de forma profunda (desdeminsulacuba.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
La economía cubana se encuentra marcada por la corrupción de forma profunda (desdeminsulacuba.com)

GUANTÁNAMO, Cuba.- Desde hace varios años la provincia de Guantánamo cierra su balance económico anual con déficits millonarios. Según ha informado el periódico Venceremos, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el territorio, las pérdidas en los últimos años se acercan o sobrepasan los veinte millones de pesos anuales y una de las áreas más sobresalientes en este indicador negativo es la de comercio y gastronomía.

Aunque al terminar el 2016 dicho órgano de prensa no publicó dato alguno al respecto, y desde hace varios meses no publica ninguna información sobre los dirigentes sancionados por la comisión de delitos económicos, la situación parece no haber mejorado si nos atenemos a recientes sucesos ocurridos en la provincia y que, a pesar de permanecer silenciados por la “prensa objetiva y revolucionaria”, han conmocionado a la sociedad guantanamera.

Sujetos a investigación y en prisión provisional se encuentran varios ciudadanos que dirigían en la Empresa Porcina de Guantánamo, acusados de haber efectuado pagos a algunos productores privados sin que existiera respaldo productivo. En este caso se detectó inicialmente que se pagó más de medio millón de pesos corrientes (CUP) por la supuesta entrega a la entidad de más de 18 000 toneladas de carne de cerdo. Este resultado preliminar de las investigaciones provocó la sustitución casi general del consejo de dirección de la empresa. CubaNet tuvo acceso este fin de semana a un trabajador de dicha entidad, quien solicitó el anonimato por temor a represalias y aseguró que las investigaciones continúan.

En los calabozos de la unidad provincial de investigaciones del Ministerio del Interior y sujeto a investigación desde hace aproximadamente cuatro meses se halla el señor Orlando Benítez, quien se desempeñaba como administrador de la pizzería estatal La Veneciana, considerada la mejor de Cuba debido a la calidad de su servicio y a los bajos precios de sus ofertas gastronómicas.

Este caso provocó honda repercusión en la ciudad debido a que el señor Benítez es una persona de reconocido prestigio en el sector y fue detenido como un vulgar delincuente en su centro de trabajo. Se rumora que hasta la fecha no han podido probarle nada y que un equipo de investigación económica procedente de La Habana está en Guantánamo para realizar una auditoría a la unidad que administraba.

Más allá de la responsabilidad penal que puedan probarle, todo parece indicar que Benítez va a ser sancionado; pues el tratamiento que ha recibido no ha tenido en cuenta sus méritos como dirigente ni sus logros, algo que reconoció en varias ocasiones la prensa oficialista de la provincia así como el periódico Trabajadores, órgano oficial de la Central de Trabajadores de Cuba.

Según lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Procedimiento Penal, el término de la instrucción de un expediente no debe exceder los sesenta días naturales, lo cual se viola reiteradamente. Y aunque el artículo 247 de dicha Ley establece que la prisión provisional se cumple en establecimiento distinto al destinado a la extinción de las sanciones privativas de libertad, que obviamente no puede ser tampoco un calabozo, esta disposición también se viola constantemente en Cuba, donde la dilatada permanencia de los ciudadanos en los calabozos tiene por objetivo obligarlos a cooperar con las investigaciones. Tal proceder no es considerado por la fiscalía ni por los tribunales como una tortura psíquica.

A tales procesos se ha unido la reciente investigación contra trabajadores del Banco Popular de Ahorro (BPA) en la provincia. Según un trabajador del banco al que CubaNet tuvo acceso a condición de que tampoco reveláramos su identidad, las agencias que pertenecen al BPA en Guantánamo están sometidas a una exhaustiva auditoría a partir de este lunes 30 de enero de 2017 pues se han detectado evidencias que apuntan a un gran perjuicio económico en contra del Estado cubano.

Agencia del BPA de Guantánamo, sita en Los Maceos entre Emilio Giro y Carretera (Foto: Roberto J. Quiñones)

Hace una semana fueron detenidos algunos trabajadores de la agencia del BPA ubicada en el Hospital Provincial Doctor Agostinho Neto. Luego fueron detenidos otros de la agencia ubicada en la calle Los Maceo entre Emilio Giro y Carretera.

En el caso de la agencia ubicada en el hospital, según rumores que CubaNet no ha podido verificar atendiendo al secretismo imperante en Cuba alrededor de estos sucesos, las violaciones han sido de procedimientos administrativos sin que hayan aflorado elementos de corrupción. No se rumora lo mismo con respecto a la agencia bancaria de la calle Los Maceo pues de algunos de los trabajadores detenidos se dice que exigían sumas de hasta cinco mil pesos (CUP, unos doscientos dólares) para facilitar la obtención de créditos a los ciudadanos necesitados de ellos.

A pesar del estado de opinión que estos sucesos han provocado entre la población, pues entre los detenidos hay varias personas que gozan de reconocido prestigio, los medios mantienen igualmente absoluto silencio.

Quizás se espere el pronunciamiento de los tribunales para ofrecer alguna información. Mientras tanto “Radio Bemba”, que no espera por la orden de ningún burócrata, transmite verdades, verdades a medias y hasta mentiras. Vox populi, vox Dei, afirma un antiguo adagio que en este caso será cierto hasta que la prensa oficialista no publique su versión una vez que la autoricen a hacerlo. Y cuando lo haga será una versión sesgada por los intereses del Partido y del tribunal sancionador, obviamente los mismos.

ETIQUETAS: corrupciónGuantánamo
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Gobierno cubano, protestas
Opinión

Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
Cultura

La muerte del maestro Lezama

martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
Cuba, Continuidad, Matanzas
Destacados

No es una maldición, es la continuidad

lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
tragedias Cuba
Destacados

Más tragedias, más preguntas sin responder

lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
Henry Kissinger
Opinión

Kissinger sobre el liderazgo y el sentido común

domingo, 7 de agosto, 2022 12:37 pm
Dólares, Cuba
Opinión

Comprar dólares, otra engañifa castrista 

viernes, 5 de agosto, 2022 11:29 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Alan Gross: Gobierno cubano permitió que Internet fuese “legal para todos” en la isla

Alan Gross: Gobierno cubano permitió que Internet fuese “legal para todos” en la isla

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .