• Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
    Historia

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

    viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
    Opinión

    Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

    viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
    Historia

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

    viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
    Opinión

    Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

    viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo Orbe aborda los problemas del orbe

Los órganos de agitación y propaganda del castrismo aplican a ultranza sus políticas de desinformación

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
viernes, 15 de abril, 2022 5:10 pm
en Opinión
Orbe Cuba castrismo

Tabloide Orbe. Foto Cuabarte.cu

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El tabloide Orbe, una publicación de la agencia castrista Prensa Latina, se autodefine como “semanario internacional”. Se supone —pues— que esté consagrado fundamentalmente a informar sobre los sucesos más importantes del mundo, así como a analizarlos. Sin embargo, su número 5 de este año, correspondiente a la semana del 9 al 15 de abril, no justifica ese supuesto perfil.

Orbe consta de ocho páginas. De ellas, su suplemento deportivo abarca la mitad (algo más, en realidad, si tomamos en cuenta el titular que lo anuncia en portada). Si restamos la misma primera plana, consagrada a fotos y titulares, así como las numerosas imágenes (algunas con características de comercial, como las que, junto a un breve texto, ocupan por entero la página 7, dedicada a los “vinos prémium” de China), no es mucho lo que queda para el análisis de los sucesos acaecidos durante la semana a escala planetaria.

Parece —por ende— que las ideas que desean inculcar los castristas a los lectores de este instrumento suyo de agitación y propaganda no son muchas ni convincentes. Y hasta cierto punto es natural que así sea, a juzgar por el único trabajo periodístico que, en este órgano supuestamente especializado en temas internacionales, se dedica al principal problema de ese tipo que perturba hoy al mundo: la invasión del dictador ruso Vladimir Putin a Ucrania.

Bajo el título “Politización de derechos humanos”, la colega Ibis Frade aborda la reciente expulsión del régimen de Moscú del órgano de la ONU especializado en esos temas. Al hacerlo —no cabía esperar otra cosa en una periodista del castrismo— menciona también a Estados Unidos, país al que atribuye “presiones” encaminadas a lograr ese resultado.

En lo que atañe a los motivos para la adopción de esa medida excepcional, la informadora oficialista alude a “supuestos crímenes de guerra cometidos por tropas rusas en Ucrania”. Pone en duda —pues— las bien documentadas masacres de civiles inocentes, entre las cuales descuella la matanza indiscriminada perpetrada por las tropas de Moscú en la villa mártir de Bucha.

Y lo que es más: doña Ibis se las arregla para no mencionar el hecho mismo de la invasión desatada contra un país independiente miembro de la ONU: un evento que, por sí solo, permite que responsabilicemos al Kremlin de todas las muertes y la terrible destrucción que sufre hoy Ucrania. Estamos hablando de un tipo de suceso que el mundo no veía desde la primera mitad de la pasada centuria. Pero que ahora, por obra y gracia del dictador Putin, vemos reeditarse en pleno Siglo XXI.

Lejos de ello, lo que hace la escribidora díazcanelista, sin especificar ni ofrecer dato concreto alguno, es arremeter contra el “Gran Satán” (como dirían con desvergüenza los impresentables ayatolas iraníes). O contra “el Totí”, que es lo que manifestaría un compatriota nuestro refiriéndose al pájaro de plumaje negro al cual —según reza la frase popular— se le atribuyen los hurtos de arroz no sólo de ellos mismos y sus congéneres, sino también los perpetrados por aves de otras especies.

Leemos en el penúltimo párrafo del texto de la señora o señorita Frade en Orbe: “En numerosas ocasiones, Estados Unidos fue centro de la polémica en ese organismo por violaciones contra los derechos humanos confirmadas en ese territorio, incluso por parte de entidades gubernamentales”.

Vemos entonces que la justa indignación de la comunidad internacional ante el brutal zarpazo asestado por el dictador Putin contra la libre y democrática Ucrania, se ve reducida, según lo publicado en Orbe, a una manifestación más del diferendo Wáshington-Moscú. Y en un pretexto para que los escribidores castristas arremetan una vez más contra el gran país que ellos declaran culpable de todo lo malo que sucede en el mundo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismoOrbeUcrania
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
Opinión

“Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
Opinión

Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
Rafael Montoro, Cuba, cubanos
Historia

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
Feria, Fiagrop 2023
Opinión

Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

Cine cubano: a pesar del ICAIC  

viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
pañales desechables

Régimen reconoce escasez de pañales desechables en la isla

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .