• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Redes de barrio se mudan bajo tierra

Manuel Guerra PérezManuel Guerra Pérez
jueves, 31 de julio, 2014 6:42 am
en Opinión, Tecnología
Redes de barrio se mudan bajo tierra

Network de ethernet- Foto tomada de internet

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Network de ethernet- Foto tomada de internet
Network de ethernet- Foto tomada de internet

LA HABANA, Cuba.- Las redes de conexión de barrio son compartidas por miles de usuarios y cada día toman mayor auge en la isla, a pesar de las redadas y los decomisos de las autoridades. Estas redes constituyen una forma muy efectiva de burlar el estricto control del monopolio de las telecomunicaciones del gobierno.

Intento de ponerles fin

El gobierno, conjuntamente con la policía, agentes de Departamento Técnico de Investigaciones (DTI) y brigadas de la estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) han estado tratando de desmantelar las redes de barrio. A pesar de recientes decomisos de computadoras a los usuarios de estas redes y elevadas multas de entre 10 mil y 30 mil CUP (unos 400-1200 dólares), las conexiones de red continúan aumentando, aunque de manera furtiva y a un ritmo menos acelerado.

-Es como si tuviera internet, puedo jugar, descargar películas y hacer comentarios a mis amigos y hasta subir fotos; claro, nada contra el gobierno – hacía alusión un joven de 22 años que no desea que se revele completamente su identidad.

En un operativo contra una red Wi-Fi en la localidad de Mantilla, hace 5 meses, hubo tres arrestados, que fueron liberados unas cinco horas después. Dos de ellos recibieron multas de 10 mil CUP. El administrador de la red fue multado por 30 mil CUP.

-El Estado tiene su empeño en acabar con las redes, pero nosotros tomamos nuestras medidas para ampliar la capacidad; los cables los pasamos bajo tierra para evitar que puedan ser detectados por las autoridades. Expresó un administrador de red que prefirió el anonimato.

Existen conexiones de manera inalámbrica (Wi-Fi) pero son más costosas y escasas debido a los controles de seguridad y las prohibiciones en la aduana para la estrada al país de este tipo de tecnología. Además, las redes inalámbricas son más fáciles de detectar pues emiten ondas de radio a diferencia de las cableadas. Esto hace que muchos administradores de red prefieran las conexiones soterradas o colgadas precariamente de casa a casa.

Cuidado con los cables

En ocasiones, estos cables son colgados, de manera muy peligrosa, por encima de los cables de electricidad de alta tensión. A diferencia de los cables soterrados que sí son seguros, los cables colgantes pueden ser detectados visualmente y esta peligrosa práctica puede costarle la vida a los administradores o usuarios de la red. Además, cualquier fallo en el aislamiento de los cables puede inutilizar los caros equipos de comunicación que se utilizan en la red.

Solo cuestión de tiempo

Conectarse a las redes de barrio es una opción más barata que la televisión por cable ilegal que opera en muchos lugares en la isla. Sin embargo, se requiere el costo inicial de una computadora y, en el caso de las conexiones cableadas, se suma el del metro de cable, que es 5 pesos CUP (25 centavos dólar). Típicamente, cada usuario paga 2 CUC (moneda convertible) o 50 CUP (pesos cubanos) mensuales por el acceso a la red y a los contenidos multimedia que ofrecen.

Es solo cuestión de tiempo para que el país sea tomado por las nuevas tecnologías, los teléfonos inteligentes y el acceso a Internet, aunque el gobierno siga obstruyendo el camino a la libertad de información.

ETIQUETAS: cambiosCubainternetoposiciónpropaganda
Manuel Guerra Pérez

Manuel Guerra Pérez

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel, Cuba
Opinión

De Cuba para el mundo: la farsa electoral

lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Elecciones, Voto
Opinión

¿Por qué votamos como lo hacemos?

lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
Cuba, elecciones
Opinión

La abstención a nivel de calle 

lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
El basquetbolista Alexei Mestre, armador de la selección de Cuba, desertó

El basquetbolista Alexei Mestre, armador de la selección de Cuba, desertó

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .