• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Eric Clapton, Rock and Roll, música, guitarristas
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Eric Clapton, Rock and Roll, música, guitarristas
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hay que conocer la historia de Cuba

Martha Beatriz Roque CabelloMartha Beatriz Roque Cabello
domingo, 10 de marzo, 2019 8:00 am
en Opinión
cuba historia batista

General Fulgencio Batista y Zaldívar

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
cuba historia batista
General Fulgencio Batista y Zaldívar

LA HABANA, Cuba. – De forma general, las efemérides ofrecen ocasión para encontrarse con la historia y un momento propicio para la reflexión; siempre y cuando se conozcan los hechos del día que se rememora. Sin embargo, de manera desafortunada, la dictadura ha tratado de poner pintura negra sobre algunos sucesos acontecidos antes de 1959, impidiendo que haya lugar a la reflexión.

Por ejemplo, el 10 de marzo se cumplen 67 años del Golpe de Estado que le diera Fulgencio Batista Zaldívar al expresidente Carlos Prío Socarrás, lo que rompió el ritmo constitucional del país, ya que el régimen de facto derogó la Constitución de 1940 y emitió unos estatutos; disolvió el Congreso e instituyó un gobierno provisional, prometiendo elecciones para el año siguiente; asimismo asumió las jefaturas del Estado y del Ejército.

Hasta el año 1959 Batista se mantuvo en el poder, cuando el 1ro de enero fue derrocado por los “rebeldes” que operaban en la Sierra Maestra, bajo la dirección de Fidel Castro.

No digo que recordar este hecho de la historia sea algo para vanagloriarse, pero en definitiva sucedió y es importante que se conozca –incluso- el escenario social y económico en el que se desenvolvía nuestro país en aquellos momentos. Pero la dictadura ha dejado de enseñar en los diferentes niveles escolares cualquier hecho relacionada con los gobernantes anteriores al momento en que tomó el poder; de hecho la mayoría de los Presidentes que tuvo Cuba son ignorados y para que no quede duda de ello, vaya a la calle G en el Vedado, conocida como la Avenida de los Presidentes, para que vea que del primero, Don Tomás Estrada Palma, solo quedan los zapatos de su estatua.

Conversando con algunos jóvenes, no tenían dudas de que el 8 de Marzo era el Día Internacional de la Mujer y que el 13 de ese mismo mes había algo relacionado con Radio Reloj; aunque algunos llegaron a nombrar a José Antonio Echevarría, pero de los sucesos del 10 de Marzo nadie pudo decir algo.

Asombrada de la gran ignorancia de la historia que tenían estos jóvenes y con la ayuda de algunas personas allegadas, decidimos hacer una pequeña encuesta para conocer hasta qué punto los cubanos residentes en la isla, sabían lo que había sucedido en el siglo pasado.

La magnitud de la muestra que decidimos tomar fue de 100 personas, de ellas fueron 47 hombres y 53 mujeres. Las edades oscilaron entre 17 y 60 años, porque tratamos por todos los medios de no considerar a adultos de la tercera edad.

Cuando nos acercábamos al posible encuestado, después de entablar algún tipo de conversación, lo primero que le preguntábamos era la edad, si estaba en el rango establecido, y tratando de que no pareciera un interrogatorio, le decíamos: ¿Usted sabe lo que pasó el 10 de marzo de 1952?  Como se puede ver, una pregunta muy sencilla y utilizamos nuestros celulares para anotar las respuestas.

Aunque parezca increíble solo 12 personas pudieron contestar correctamente, de ellos 9 rondaban los 40 años. Esto vino a confirmarnos que la historia de Cuba se ha borrado del conocimiento de los cubanos de un solo porrazo.

Entre los encuestados que tuve, pocos sabían quién era Fulgencio Batista y Zaldívar, de ellos, dos dijeron su grado militar y tres lo calificaron de dictador.

Un joven de 26 años, que manifestó vivía con sus abuelos y por eso sabía de ese día y del General Batista, tuvo la siguiente expresión: ¡Ah! Sí, el dictador antes de Fidel. Ni lenta, ni perezosa le contesté: ¿Tú quieres decir que Fidel era dictador? Ahí mismo me dio la espalda, y me dejó plantada en el parque de Línea y L, en el Vedado. En buen cubano algo así como: “juegue con la cadena, pero no con el mono”.

Habría que preguntarse: ¿y por qué el régimen tiene tanto interés en ocultar de la historia todo lo que no esté relacionado con la llamada “Revolución”?  Pienso que sobre todo es una forma de ocultar a las personas cómo se vivía en el capitalismo, pero seguro usted también tendrá su idea de por qué lo hace.

Menos mal que la pregunta era sencilla para los encuestados, y no llevaba implícito el significado de la grulla con la pata de palo de la Finca Kuquine, o quién era Martha Fernández Miranda, porque seguro que el resultado hubiera sido peor. Incluso no creo que muchos de los que lean este artículo conozcan esos pormenores, pero historia es historia y hay que estudiarla.

ETIQUETAS: 10 de marzoFulgencio Batistagolpe de Estado
Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello Nació en La Habana, el 16 de mayo de 1945, hija de un matrimonio de inmigrantes canarios, que tuvieron 6 hijos, dos varones y cuatro hembras, ella era la hija menor. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, se graduó con honores y se quedó como profesora de la asignatura Estadística Matemática. En 1989 ingresa en la oposición, fundando el Instituto Cubano de Economistas Independientes. Posteriormente, forma parte del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que fue llevado a prisión en el año 1997, por escribir La Patria es de Todos. En 2003 retorna a prisión como parte del Grupo de los 75, la única mujer. Una vez en licencia extrapenal organiza la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, que tuvo dos días de trabajo público en Río Verde, Boyeros, La Habana. Actualmente mantiene su línea de trabajo con la población a través de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
Destacados

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
The Guardian, Cuba, El colapso cubano
Destacados

El colapso cubano sin nombre ni apellido

miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
Opinión

Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
Noticias

Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

¿Continuará Bouteflika al frente de Argelia?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .