• Documentos
  • Archivo
lunes, 12 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”
    Destacados

    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”

    lunes, 12 de abril, 2021 11:35 am
    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?

    lunes, 12 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Elecciones, América Latina, Ecuador, Latinoamérica
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Cuba, Revolución, Parodias
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”
    Destacados

    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”

    lunes, 12 de abril, 2021 11:35 am
    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?

    lunes, 12 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Elecciones, América Latina, Ecuador, Latinoamérica
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Cuba, Revolución, Parodias
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Continuará Bouteflika al frente de Argelia?

René Gómez Manzano
domingo, 10 de marzo, 2019 8:00 am
en Actualidad Destacados, Opinión
El presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, vota en noviembre de 2017 en un puesto de la capital argelina con motivo de unas elecciones locales

El presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, vota en noviembre de 2017 en un puesto de la capital argelina con motivo de unas elecciones locales (Foto AFP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
El presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, vota en noviembre de 2017 en un puesto de la capital argelina con motivo de unas elecciones locales
El presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, vota en noviembre de 2017 en un puesto de la capital argelina con motivo de unas elecciones locales (Foto AFP)

LA HABANA, Cuba. – La desmedida afición por las “mieles del poder” mostrada durante las últimas semanas en Venezuela por Nicolás Maduro ya tiene réplicas del otro lado del Atlántico. En Argelia, por ejemplo, Abdelaziz Bouteflika acaba de ser inscrito como candidato a un quinto mandato presidencial consecutivo.

El problema no sólo radica en la notable antigüedad que ostenta este personaje en el ejercicio del mando supremo -una friolera de veinte años-, se trata también de sus pésimas condiciones físicas. Bouteflika es un gobernante octogenario que exhibe un deplorable estado de salud a consecuencia de un grave derrame cerebral sufrido en el año 2013. Desde entonces, se encuentra en silla de ruedas y pasa la mayor parte del tiempo fuera del país que supuestamente dirige, recibiendo tratamiento médico en un exclusivo hospital de Ginebra, en Suiza.

Durante las últimas semanas han tenido lugar en Argelia una ola de protestas contra el inmovilismo imperante. Pese a todo lo señalado, en el último día del término establecido para inscribir a los candidatos a la venidera elección presidencial, el nombre de Bouteflika volvió a aparecer en la lista.

El amanuense del mandatario que evacuó ese trámite alega que la legislación electoral del país árabe no exige la presencia física del aspirante al momento de realizar la inscripción. En cualquier caso, el anuncio de la nueva candidatura de Don Abdelaziz fue matizado por una jugarreta politiquera. Soslayando las fundadas dudas sobre su aptitud para asumir y ejercer el alto cargo, el referido portavoz dio a conocer una promesa de su jefe: adelantar las siguientes elecciones presidenciales, proceso comicial al cual él —Bouteflika— no concurriría como candidato.

Tal y como hiciera dictador zimbabuense Robert Mugabe, que al tiempo que cedía al ultimátum de sus generales proclamaba mantener pleno control sobre la nave del Estado, el presidente argelino ha violentado los límites de la racionalidad. Él, que en los últimos dos decenios ha personificado el inmovilismo, anunció muy orondo que “si el pueblo argelino me renueva su confianza, asumiré la responsabilidad histórica de hacer realidad su exigencia fundamental, es decir, el cambio del sistema”.

La guinda de la nueva maniobra fue el ofrecimiento de iniciar un proceso de reforma constitucional. La nueva carta magna —afirmó el mandatario— sería sometida a un referéndum popular, como mismo acaba de suceder en Cuba.

Aunque es de presumir que en el país magrebí, a la hora de elegir a los miembros de la Asamblea Constituyente, haya — a diferencia de la Mayor de las Antillas— diversos partidos y candidatos.

En cualquier caso, los ciudadanos —y en primer término los estudiantes—, al conocer la noticia, han intensificado sus marchas de protesta. Al hacerlo, enarbolan una consigna inobjetable: “Esto es una república y no una monarquía”. Asimismo, advierten al interesado: “Bouteflika, no habrá quinto mandato”.

Es de suponer que, ante semejante escenario, los castristas estén de capa caída. Ellos comprenden cuán endeble es el régimen de su aliado venezolano Maduro y han visto mermar los suministros casi gratuitos de crudo que éste y su mentor Chávez les obsequiaban antaño. Por ello, no pierden la atención sobre el país africano, cuyo petróleo cortejan desde hace bastante tiempo. En ese sentido, no es casualidad que Argelia (estado de muy escasos vínculos culturales con Cuba), haya sido el invitado de honor de la reciente Feria del Internacional del Libro de La Habana.

Mientras el pueblo del país norafricano se manifiesta contra el continuismo, ya el “rojerío” latinoamericano prepara la coartada ideológica que “explicaría” los sucesos que están teniendo lugar: La televisora chavista Telesur ha dedicado un reportaje a los acontecimientos, en el que alerta del “peligro imperialista” y recuerda el abundante “oro negro” existente en ese territorio.

Ya se sabe que estos izquierdistas carnívoros no son melindrosos. Lo mismo se declaran amigos íntimos del Irán teocrático de los ayatolas, que se alían en Argelia con los herederos políticos de quienes instauraron allí el laicismo a ultranza y desconocieron el triunfo electoral de los fundamentalistas musulmanes, a los que después aniquilaron a sangre y fuego.

Para los “socialistas del siglo XXI”, esas diferencias religiosas carecen de importancia. Lo único que merece su atención es el apoyo que en un momento dado pueda brindarles uno u otro país, así como la participación de éste o aquél en la “batalla contra el Gran Satán”, en la cual todos están empeñados.

ETIQUETAS: Abdelaziz BouteflikaArgeliaelecciones
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

(La Habana, 1943). Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux. Actualmente es miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elecciones, América Latina, Ecuador, Latinoamérica
Destacados

Triple elección en Latinoamérica

René Gómez Manzano
12 abril, 2021
Muere Kamal Bougaba, embajador de Argelia en Cuba
Noticias

Muere Kamal Bougaba, embajador de Argelia en Cuba

CubaNet
11 enero, 2021
Joe Biden Donald Trump Cuba miami
Noticias

Congreso de EEUU valida triunfo electoral de Joe Biden

CubaNet
7 enero, 2021
EEUU Pompeo
Noticias

EEUU sanciona a empresa que facilitó software para elecciones en Venezuela

CubaNet
18 diciembre, 2020
Países de la región rechazan elecciones de este domingo en Venezuela
Noticias

Países de la región rechazan elecciones de este domingo en Venezuela

CubaNet
7 diciembre, 2020
Bruno Rodríguez Donald Trump Cuba MININT
Noticias

Bruno Rodríguez niega injerencia del régimen cubano en elecciones de EEUU

CubaNet
20 noviembre, 2020
SIGUIENTE
¿Qué importan los periodistas independientes?

¿Qué importan los periodistas independientes?

COLUMNISTAS

  • René Gómez Manzano
    Triple elección en Latinoamérica
    René Gómez Manzano
  • Luis Cino
    Parodias, solo parodias
    Luis Cino
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .