• Documentos
  • Archivo
viernes, 20 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para el 8 de marzo, menos flores y más leyes

Gladys LinaresGladys Linares
viernes, 8 de marzo, 2019 12:52 pm
en Opinión, Reportajes
Cuba machismo

Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cuba machismo
Foto archivo

LA HABANA, Cuba.- El Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo, conmemora la lucha de la mujer por su pleno desarrollo como persona, su participación en la sociedad y la igualdad de derechos con el hombre. Se celebró por primera vez –esto es, a nivel internacional– en 1911. Por aquel entonces, algunos de los principales reclamos eran el derecho al voto, el derecho a ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.

En la sociedad cubana actual, el 8 de marzo ha quedado para regalar flores y felicitar. Sin embargo, este día no debería percibirse –al menos, no únicamente– como una fecha de vacía celebración, ni siquiera de orgullo feminista, sino ante todo como una fecha de reivindicación social. La situación actual de la mujer en Cuba, más que flores, requiere de leyes que pongan fin al desamparo legal que nos agobia. El mejor homenaje a las cubanas sería erradicar definitivamente la violencia de género, tanto física como verbal, tan arraigada en nuestro país.

Sus manifestaciones son tan diversas como los “frotadores” en las guaguas, la sexualización de la imagen femenina en los medios audiovisuales, el acoso laboral (traducido también en el requerimiento de presentar cartas de la FMC para ser contratada) o el acoso sexual disfrazado de piropo (algunos más agresivos persiguen a sus víctimas vociferando las groserías más inconcebibles e incluso llegan a toquetearlas). Se necesitan campañas para educar a la población, y especialmente a las mujeres, sobre muchas manifestaciones de acoso sexual que aún no somos capaces de reconocer. Tampoco hay leyes efectivas contra él. Las víctimas no se atreven a denunciar por desconocimiento o vergüenza, pues por lo general no reciben la comprensión necesaria de las autoridades competentes.

También hay casos de agresión sexual que la sociedad no considera (por ejemplo, cuando la violación es perpetrada por el esposo). Asimismo, permanece el rezago de las opiniones sesgadas cuando la víctima presenta determinadas características erróneamente consideradas “incitantes”, como dedicarse a la prostitución o no vestir “apropiada” o “decentemente”. Sin embargo, es necesario comprender que quienes violan son los violadores, no la ropa, y que ninguna actitud femenina es legítima justificación para la agresión.

Pero la violencia de género no se circunscribe a las agresiones sexuales. “Las leyes no amparan a la madre divorciada”, opina una madre joven, “no obligan a los padres a ocuparse debidamente de los hijos y muchísimos se desentienden”. En este sentido, la cuantía de la pensión fijada por ley no alcanza para cubrir las necesidades de un niño. Y es que habría que comenzar por pagarle a cada trabajador un salario digno y suficiente.

El machismo y la doble jornada siguen siendo realidades que golpean a la mujer trabajadora. Recientemente conocí el caso de una profesional que tuvo que sacar a su hijo de la guardería privada porque el padre (divorciado de ella) dejó de pagársela para forzarla a abandonar el trabajo.

“Yo tengo que ‘batirme’ sola para poder mantener a mi hijo”, me dice otra joven, recientemente divorciada. “El padre no me da un quilo. Algún día se aparece con un juguete extravagante (para impresionarlo) sin saber si tiene qué comer. Cuando le parece, se lo lleva a pasear a un lugar caro que sabe que yo no puedo pagar. Queda él como el bueno, el que regala y permite, y yo soy la mala, la que lo obliga a hacer las tareas y lo castiga si se porta mal. Así va minando mi autoridad con el niño”.

Este caso por desgracia no es singular. Situaciones como esta llevan décadas repitiéndose a diario en Cuba. Recientemente se ha anunciado la próxima revisión de nuestro Código de Familia. Ojalá sea solo el comienzo de un cambio radical en la manera de percibir los cubanos la equidad, el respeto y la correcta interacción entre géneros.

ETIQUETAS: Código de FamiliaCubaleyesmujerviolencia de género
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, Cuba, Cubanos
Opinión

Cuba nunca entendió a Martí

viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
Lydia Cabrera, Cuba
Opinión

De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
Cuba, República de Cuba, 20 de mayo, Nostalgia, Exilio, Libertad
Opinión

Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
Cuba, Éxodo, República
Destacados

Cuba en estampida: 120 años de república

viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
Destacados

 El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
Cuba, Estados Unidos, Política
Opinión

Política de EE. UU. hacia Cuba: ¿Dónde está la coherencia?

jueves, 19 de mayo, 2022 11:26 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba; ETECSA , Internet, da a conocer requisitos para navegación en la nueva red 4G

ETECSA da a conocer requisitos para navegación en la nueva red 4G

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .