Se estima que siete millones de personas sufren inseguridad alimentaria moderada y que otros 2,3 millones que sufren inseguridad alimentaria severa
La escasez de alimentos, medicinas, artículos de primera necesidad y dinero en efectivo son algunas de las problemáticas de los venezolanos (Foto de archivo)
MIAMI, Estados Unidos. – Un estudio del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas reveló este domingo que una de cada tres personas en Venezuela se enfrenta condiciones de hambre.
En total, unos 9,3 millones de personas padecen inseguridad alimentaria moderada o severa, indicó el PMA en su informe.
El estudio fue reseñado por el Miguel Pizarro, diputado, comisionado especial para la ayuda humanitaria y comisionado para ONU.
De acuerdo con la investigación, un 17 por ciento de los hogares venezolanos tiene un consumo inadecuado de alimentos. Se estima en siete millones la cifra de personas que sufren inseguridad alimentaria moderada y en 2,3 millones que sufren inseguridad alimentaria severa.
“La realidad que presenta este informe evidencia a gravedad de la crisis social, económica y política en nuestro país (…) también refleja como la Emergencia Humanitaria Compleja cada día suma más víctimas: hace unos meses se estimaba que a cifra total era de 7 millones de venezolanos aproximadamente, con este informe se confirma que este número ha ascendido a 9,3 millones”, señaló Pizarro.
La severa contracción económica del país y la persistente crisis política que atraviesa el país petrolero ha hecho que los venezolanos pasen dificultades para poner sobre la mesa comida suficiente que cumpla con el mínimo de nutrientes requeridos.
El Programa Mundial de Alimentos afirma que buena parte de la población de Venezuela carece de los ingresos suficientes para cubrir sus necesidades alimentarias.
A través del comunicado, Pizarro también hizo un llamado a la comunidad internacional para que se sume a las iniciativas de actores humanitarios que buscan coordinar acciones para paliar esta situación.
Un sondeo a nivel nacional basado en 8 375 cuestionarios revela el sorprendente panorama de un gran número de venezolanos que sobreviven con una dieta formada principalmente por tubérculos y frijoles debido a que la hiperinflación en Venezuela ha vuelto inservibles muchos salarios.
La inseguridad alimentaria se define como la incapacidad de una persona para obtener los requerimientos dietéticos básicos.
El opositor Luis Andrés Domínguez Sardiñas fue arrestado por la Seguridad del Estado el 24 de febrero de 2022 por, supuestamente, pretender realizar actividades vandálicas
“El grito de las mariposas”, donde Noas interpreta al hermano del dictador Trujillo, se encuentra en “El Paquete” cubano desde pocos días después del estreno
Díaz-Canel la emprendió contra Estados Unidos y contra el actual estatus de Puerto Rico, pero “olvidó” decir que Cuba no condenó al grupo vasco ETA en el año 2000
Los galenos viajarán a Ciudad Ho Chi Minh “para colaborar en un proyecto de medicina comunitaria”, dijo el régimen, para quien el envío de médicos al exterior es una fuente…
Eduardo Miguel Rivera Paz, trabajador del aeropuerto, está acusado de cambiar por sacos de arena una carga de celulares Samsung que tenían destino Colombia
Tres niños y tres adultos murieron a manos de Audrey Hale, una mujer de 28 años que había estudiado en el centro escolar