• Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trata de personas aumenta en Cuba, reconoce el régimen

AgenciasAgencias
domingo, 21 de enero, 2018 9:14 am
en Noticias
Cubano acusado de proxenetismo y tráfico humano se declara culpable

Silvio Clark Morales, culpable en Miami de tráfico humano, junto una de sus víctimas, una joven cubana (Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Silvio Clark Morales, culpable en Miami de tráfico humano, junto una de sus víctimas, una joven cubana (Facebook)

LA HABANA, Cuba.- El peligro de la trata de personas en Cuba aumenta de la misma forma que se incrementa la migración de los cubanos hacia otros países, en ocasiones atraídos por ofertas engañosas de trabajo bien remunerado, publica hoy la prensa oficial de la isla.

“La trata ha comenzado a manifestarse en el país en la misma medida en que se han ido incrementando las conductas migratorias y las facilidades de los cubanos a viajar a otros lugares”, dijo la activista y directora de la Editorial de la Mujer, Isabel Moya, en declaraciones recogidas por el estatal diario Granma.

Un amplio artículo sobre la trata de personas en el país caribeño habla de la “baja percepción de riesgo” de los cubanos ante un fenómeno “novedoso” en el país, donde este flagelo no es sin embargo un “problema representativo”.

Según datos oficiales, en la isla solo se han registrado 46 delitos de este tipo entre 2012 y 2015.

A diferencia de otros países, en Cuba los casos de tráfico de personas involucran en su mayoría a profesionales con alta preparación, atraídos por la perspectiva de una mejor remuneración que la que ganan en la isla, donde el salario medio no supera los 30 dólares mensuales.

Moya se refirió al “gran desafío” de evitar que la trata aumente en Cuba, mediante la información y la educación “sobre todo en las mujeres jóvenes, pues son ellas las más vulnerables”.

Granma recordó el mediático caso de 40 bailarinas cubanas forzadas a ejercer la prostitución en Turquía, a donde fueron llevadas a mediados de 2017 bajo falsas promesas y supuestos contratos para actuar en un famoso cabaret de Ankara.

A las jóvenes les quitaron sus pasaportes y bajo amenazas fueron obligadas a prestar servicios sexuales, hasta que una de ellas logró escapar hasta la embajada de Cuba en ese país, que alertó a las autoridades.

Este no es “el único suceso estremecedor relacionado con la trata y explotación de mujeres cubanas, promovidas con falsas ofertas laborales en el extranjero”, aseguró Moya.

El diario revela otra trama, en la que un cubano residente en el exterior gestionó visados y pasajes hacia EE.UU. para “muchachas de su pueblo natal” en la central provincia de Camagüey, a las que prometió un contrato como bailarinas y en lugar de eso las obligó a prostituirse como pago a su “inversión”.

“Esto no es una película de ficción (…). Es una realidad cruda y dura. Tenemos que estar preparados”, indicó la también diputada en diciembre pasado, en la última sesión del año del Parlamento cubano.

Granma, órgano del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único), insta a “no dejarse engañar por las supuestas ofertas” y menciona las propuestas de trabajo para “jóvenes bailarinas”, la mayoría de ellas publicadas en el popular “medio privado digital de anuncios clasificados”, Revolico.

El Gobierno cubano afirma mantener una política de “tolerancia cero” ante el tráfico ilegal de migrantes y la trata de personas, con un enfoque de “prevención, enfrentamiento y protección a las víctimas”.

En abril de 2017 visitó la isla la relatora especial de Naciones Unidas sobre la trata de personas, Maria Grazia Giammarinaro, la primera investigadora independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en llegar a Cuba en 10 años.

Giammarinaro elogió la labor de prevención del Gobierno cubano ante este flagelo y felicitó al Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) -dirigido por Mariela Castro, hija del presidente cubano Raúl Castro- por su trabajo enfocado al colectivo LGTBI.

(EFE)

ETIQUETAS: prostitucióntráfico de personasTráfico humanotrata de personas
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Rubén Breña, actores, cubanos
Cultura

Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
Tren descarrilado en Las Tunas
Noticias

Se descarrila un tren en Las Tunas

viernes, 24 de marzo, 2023 10:13 am
crucero, Cuba, turismo
Noticias

Crucero de lujo alemán MS Hamburg recorre varias provincias de Cuba

viernes, 24 de marzo, 2023 8:42 am
Orlando Gutiérrez, Cuba, farsa electoral, Montecristi
Noticias

“Por ese sueño de Montecristi, no cooperes con la farsa electoral del 26 de marzo”

viernes, 24 de marzo, 2023 7:32 am
Cuba, feminicidios, Alas Tensas
Noticias

“Alas Tensas” crea sección para informar sobre violencia de género en Cuba

viernes, 24 de marzo, 2023 6:46 am
William Levy, Montecristo, cubano
Cultura

Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cayo Granma: “Muchos jóvenes abandonan la escuela”

Cayo Granma: "Muchos jóvenes abandonan la escuela"

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .