• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tortura y prisión contra Mary Karla Ares y el resto de los manifestantes de Obispo

Para Prisoners Defenders cuestiones como esta revelan la llegada de una nueva Primavera Oscura del sistema represivo en Cuba

Camila AcostaCamila Acosta
sábado, 22 de mayo, 2021 2:39 pm
en Noticias
Mary Karla Ares, Amnistía Internacional, Cuba

Mary Karla Ares (Foto: CubaNet/Captura de pantalla)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Mary Karla Ares González está siendo sometida a intensos interrogatorios nocturnos cada cinco o diez minutos con la intención de torturarla psicológicamente impidiéndole dormir, informó este sábado el Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP).

La información fue ofrecida al padre de la joven, Carlos Ares, por una fuente confiable que le pidió el anonimato por temor a represalias. La misma fuente reveló que es probable que a Ares González, quien se halla en la estación policial de 7ma y 62, en La Habana, la trasladen este fin de semana para una prisión fuera de la provincia o para la prisión de mujeres del Guatao.

Ares González fue detenida el 30 de abril último en la calle Obispo, en La Habana, mientras reportaba la manifestación pacífica de quienes exigían ver a Luis Manuel Otero Alcántara. El artista estaba solo en su casa sosteniendo una huelga de hambre y sed en protesta por la represión y la censura en Cuba. Junto a la joven, resultaron arrestadas una docena de personas. Actualmente permanecen igualmente detenidos: Esteban Rodríguez, Yuisán Cancio Vera, Inti Soto Romero, Luis Ángel Cuba Alfonso y Thais Mailén Franco.

Efecto ejemplarizante

El cinco de mayo último el Tribunal Provincial Popular de La Habana negó el recurso de Habeas Corpus establecido a favor de Mary Karla Ares González, Thais Mailen Franco Benítez y Esteban Lázaro Rodríguez López. Los tres están siendo acusados por los presuntos delitos de “desorden público” y “resistencia”, mediante los cuales, según el Código Penal cubano en sus artículos 143 y 200, pudieran ser sancionados a entre tres meses y cinco años de privación de libertad. Los demás implicados están siendo sometidos a procesos similares.

De igual forma, para la abogada Laritza Diversent es muy probable que al resto de los detenidos les estén aplicando las mismas técnicas de tortura, que consiste en privarlos del sueño, “especialmente a ellos que son bastante nuevos en el activismo”.

“Cuba es parte de la Convención Contra la Tortura, pero no está reconocido en el Código Penal como un delito, lo que es un incumplimiento de las obligaciones del Estado en materia de derechos humanos. La decisión de mantenerlos en prisión provisional es también una técnica de tortura, las condiciones en los centros de detención y prisiones son infrahumanas”, señaló la directora de Cubalex.

Según la Convención Internacional contra la tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes, se considera como tortura: “todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación (…)”.

Diversent indicó además que los casos de los activistas pretenden ser utilizados por el régimen cubano como efecto ejemplarizante.

“Una gran heroína”

“Por favor, les pido que estén tranquilos, que sean fuertes. Yo estoy fuerte y asumiré lo que tenga que enfrentar”, fue el mensaje transmitido por Mary Karla Ares González a sus padres mediante su abogado. Según el ICLEP, el jurista les transmitió igualmente que la joven “es una gran heroína y ustedes tienen que estar a su altura. Ahora a esperar por su traslado”.

Para Carlos Ares, padre de la reportera, el régimen cubano está utilizando a su hija para “dar un ejemplo con ella. La están tomando como base material de estudio para que todo el que quiera seguir su camino coja miedo. Están tomando represalias para que nadie siga su camino”, declaró al ICLEP.

Varias organizaciones internacionales se han pronunciado en los últimos días a favor de Ares González y del resto de los activistas arrestados. El 11 de mayo último la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara-Rosas, escribió en su cuenta de Twitter: “Mary Karla y otras personas periodistas, artistas y defensores de #DDHH siguen en prisión o bajo estricta vigilancia en sus hogares en #CUBA, solo por el hecho de protestar y defender derechos. Exigimos su liberación y el fin de la represión del gobierno de @DiazCanelB”.

Detenidos, procesados judicialmente y torturados

Esta semana se conoció que la Fiscalía denegó el cambio de medida a favor de los activistas. En total, son seis los manifestantes de Obispo que permanecen detenidos, están siendo procesados judicialmente y probablemente torturados en diferentes prisiones de La Habana.

Esteban Rodríguez, reportero de ADN Cuba, tras varios días desaparecido, se informó que se halla recluido en el cuartel general de la Seguridad del Estado, conocido como Villa Marista. El resto permanecen en diferentes estaciones policiales de La Habana, prácticamente incomunicados. A todos los amenazan con enviarlos a prisiones lejos de la capital, con la excusa de que hay COVID-19 en las cárceles de La Habana.

En el caso de Luis Manuel Otero Alcántara, luego de ser desalojado de su vivienda el 2 de mayo último, permanece retenido en el hospital Calixto García de La Habana. Un reciente video divulgado en redes sociales ha generado mucha más preocupación por su estado de salud y algunos médicos alertan que corre grave peligro.

Esta semana también fue detenido, en su vivienda, el rapero Maykel (Osorbo) Castillo Pérez, de quien aún se desconoce su paradero y, por tanto, se considera desaparecido.

Según Martha Beatriz Roque, directora del Centro Cubano de Derechos Humanos, “desde finales de abril y también en lo que va del mes de mayo se ha podido constatar un incremento en la represión en Cuba, vinculado al miedo que tiene la dictadura a que se produzca la chispa que lleve al pueblo a la calle, y decenas de cubanos han sido enviados a prisión”.

Para Prisoners Defenders cuestiones como esta revelan la llegada de una nueva Primavera Oscura del sistema represivo en Cuba.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubamanifestantes de ObispoMary Karlatortura
Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Balneario “Hijas de Galicia”
Noticias

Balneario “Hijas de Galicia”: un hito de la herencia gallega en Cuba

martes, 28 de marzo, 2023 10:23 pm
Speedify, Nauta Hogar, Internet, Cuba
Noticias

Tinywall: el cortafuegos que protege y ahorra ancho de banda en Cuba

martes, 28 de marzo, 2023 10:03 pm
Vladimir Turró, Periodista de CubaNet, Arresto
Noticias

Detienen y multan a periodista de CubaNet por comprar helado para su hijo

martes, 28 de marzo, 2023 8:03 pm
Balseros cubanos, Guardia Costera
Noticias

Guardia Costera ha interceptado a 6 107 balseros cubanos desde octubre de 2022

martes, 28 de marzo, 2023 7:33 pm
Jóvenes cubanos, Parole humanitario
Noticias

EE. UU. retorna a Cuba a tres jóvenes beneficiarios del parole humanitario

martes, 28 de marzo, 2023 6:21 pm
Yeilis Torres Cruz
Noticias

EE. UU. concede asilo político a la opositora cubana Yeilis Torres Cruz

martes, 28 de marzo, 2023 4:54 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Prensa oficialista, Ricardo Ronquillo, UPEC,

Los lamentos de Ronquillo: la prensa oficialista en un callejón sin salida

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .