• Documentos
  • Archivo
miércoles, 21 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Robles joven Cuba convicto de conciencia
    Destacados

    Luis Robles incomunicado por dos meses en el Combinado del Este

    martes, 20 de abril, 2021 10:33 am
    Obras de arte de Luis Manuel Otero Alcántara, Movimiento San Isidro, Represión en Cuba
    Destacados

    La subversión de las golosinas en el país del azúcar

    martes, 20 de abril, 2021 8:59 am
    Destacados

    La dictadura cubana y el verdadero sentir de un pueblo

    martes, 20 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    RSF: Cuba es “el peor país de Latinoamérica en materia de libertad de prensa”

    martes, 20 de abril, 2021 2:59 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luis Manuel Otero Alcántara, Mella, Cuba
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
  • OPINIÓN
    Raúl Castro, Castrismo, Cuba
    Opinión

    El castrismo no morirá con Raúl

    martes, 20 de abril, 2021 4:01 pm
    Raúl Castro Partido
    Opinión

    Raúl Castro lo deja todo bien amarrado

    martes, 20 de abril, 2021 3:25 pm
    Opinión

    Elecciones en el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba

    martes, 20 de abril, 2021 1:32 pm
    Opinión

    Las insuficientes 63 medidas en la agricultura cubana

    martes, 20 de abril, 2021 12:42 pm
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Robles joven Cuba convicto de conciencia
    Destacados

    Luis Robles incomunicado por dos meses en el Combinado del Este

    martes, 20 de abril, 2021 10:33 am
    Obras de arte de Luis Manuel Otero Alcántara, Movimiento San Isidro, Represión en Cuba
    Destacados

    La subversión de las golosinas en el país del azúcar

    martes, 20 de abril, 2021 8:59 am
    Destacados

    La dictadura cubana y el verdadero sentir de un pueblo

    martes, 20 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    RSF: Cuba es “el peor país de Latinoamérica en materia de libertad de prensa”

    martes, 20 de abril, 2021 2:59 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luis Manuel Otero Alcántara, Mella, Cuba
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
  • OPINIÓN
    Raúl Castro, Castrismo, Cuba
    Opinión

    El castrismo no morirá con Raúl

    martes, 20 de abril, 2021 4:01 pm
    Raúl Castro Partido
    Opinión

    Raúl Castro lo deja todo bien amarrado

    martes, 20 de abril, 2021 3:25 pm
    Opinión

    Elecciones en el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba

    martes, 20 de abril, 2021 1:32 pm
    Opinión

    Las insuficientes 63 medidas en la agricultura cubana

    martes, 20 de abril, 2021 12:42 pm
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sushi Sayu, un restaurante de comida japonesa en La Habana

Augusto César San Martín
jueves, 27 de septiembre, 2018 11:40 am
en Noticias
Sushi Sayu, un restaurante de comida japonesa en La Habana
FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- La periodista japonesa Sayuri Yoshida llegó a La Habana en el 2003 con la idea de escribir un libro sobre Cuba. Quería narrar la energía de los cubanos, pero el encuentro con los caribeños terminó por convertirla en el personaje principal de una novela realista.

“Gran milagro en un pequeño país”, es el título que la periodista escogió para su libro, publicado en japonés y coreano en el año 2010.

El libro sirvió a Sayuri para afianzarse en Cuba y conocer al artista de la plástica Nelson Domínguez, con quien mantuvo una relación sentimental que resultó en su mayor excusa para residir en la isla: su hija Sayu.

Tanto se involucró en la realidad de los cubanos que, convertida en cuentapropista, utiliza la palabra “lucha” para describir la administración de sus negocios.

“Hay que vivir”, dice Sayuri al referirse a los últimos años de residencia en Cuba que despertaron su iniciativa para el sostén económico. En el 2015 la japonesa se sumergió en la realidad del sector privado.

Comenzó a vender crepes japoneses desde la ventana de su casa, acomodada en la punta de la esquina donde convergen las calles Obrapía y Aguacate, en La Habana Vieja. Para aprovechar la ubicación cerca de la zona histórica de la capital, habilitó habitaciones en el piso superior de la casa con el objetivo de rentarlas a turistas extranjeros.

El desafío al que se enfrentan los cuentapropistas no tardó en tocar las puertas de la empresa emprendida por Sayuri. A la inestabilidad de la materia prima para elaborar el crepe japonés, a base de huevo y harina, se sumó la prohibición decretada en el 2017 de vender alimentos desde las ventanas.

Ajustada a la “lucha” de los cubanos reformó su negocio gastronómico; inauguró el “Sushi Sayu”, el primer restaurante de comida japonesa en la Habana Vieja, cuyo éxito local alcanza al paseante extranjero.

Otro libro sobre los milagros

Sin planes de marketing, como cualquier negocio dentro de Cuba, el restaurante japonés atrae al cliente desde su interior doméstico. Quienes entran a la sala son atraídos por una de sus principales virtudes, el ambiente familiar.

El espacio se resume en la pequeña sala donde una mesa de ocho comensales, rodeada de banquetas, se deja ver a través de la puerta abierta de la casa. Una estrategia que cubre la ausencia de anuncios en la fachada principal despertando la curiosidad de los transeúntes, quienes señalan que la curiosidad ayuda a descubrir el lugar.

Todo indica que la periodista Sayuri Yoshida está lista para escribir otro libro sobre los “milagros” en Cuba. Conocedora de las costumbres cubanas, insertó la comida japonesa para los nacionales, en un barrio donde es difícil competir con la pizza nacional y el pan con jamón.

Aprovechando las similitudes de la cocina tradicional japonesa y la cubana, dominadas por el arroz, acompaña la mayor parte del menú con el cereal. Sayuri asegura que las comidas se elaboran con auténticas recetas de su país.

No es fácil conseguir los ingredientes para elaborar comida japonesa, pero se las arregla para importar desde Japón las algas para el sushi o la salsa japonesa. A pesar de su esfuerzo, salta al paladar la mezcla de la sazón cubana que los clientes señalan como el sello del lugar.

La principal estrategia para la popularidad se basa en haber tenido en cuenta el nivel de ingreso de los cubanos. Los precios del menú son coherentes con los salarios en Cuba.

En comparación con los altos precios de los restaurantes que venden comida japonesa en La Habana, “Sushi Sayu” permite probar una variedad de comida asiática a un costo de 3 CUC (2,60 dólares), salvo el Calamar con Vegetales o el Sushi-Combo que no sobrepasan los 5 CUC (4.35 dólares).

Los 15 años que la japonesa lleva conociendo Cuba la convencieron de que rentar habitaciones a turistas extranjeros y la venta de comida son negocios lucrativos.

“No hay turismo este año”, advierte Sayuri, inquieta por la depresión turística que mantiene sus habitaciones vacantes. Resuelta a enfrentar el desplome, sueña con la paz económica, como todo buen cubano.

En sus nuevos planes está abrir un local más amplio en La Habana Vieja, similar al “Suchi Sayu” y con el mismo objetivo de vender comida japonesa a los cubanos, aun cuando los turistas extranjeros se favorezcan de los precios.

ETIQUETAS: cuentapropismocuentapropistas
Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Oficios, Vejez, Villa Clara, Cuba
Destacados

“Solo nos da para comer”: cuatro oficios que sostienen la vejez en Cuba

Laura Rodríguez Fuentes
28 febrero, 2021
Renta de viviendas a extranjeros, negocio en la encrucijada
Destacados

Renta de viviendas a extranjeros, negocio en la encrucijada

Ernesto Pérez Chang
18 febrero, 2021
Cuba, Coronavirus, COVID-19
Opinión

Los cuentapropistas: entre la carestía y las arbitrariedades gubernamentales

Orlando Freire Santana
17 febrero, 2021
Cuba, Coronavirus, COVID-19
Noticias

Régimen cubano elimina lista de trabajos permitidos en el sector privado

Agencias
6 febrero, 2021
Villa Clara, Carretilleros, Vendedores
Destacados

Villa Clara: en busca de los carretilleros perdidos

Laura Rodríguez Fuentes
29 enero, 2021
covid-19 cuentapropistas cuentapropismo emprendedores cuba
Noticias

Emprendedora en Cuba exige solución a situación del sector privado

Laura Rodríguez Fuentes
23 enero, 2021
SIGUIENTE
“Casa cercada”, una isla dentro de la isla

“Casa cercada”, una isla dentro de la isla

LO MÁS LEÍDO

  • Castro Patria y Vida cubanos La dictadura cubana y el verdadero sentir de un pueblo 20 abril, 2021
  • Raúl Castro ABC: Raúl Castro, gravemente enfermo, deja el PCC en medio de la peor crisis en Cuba 19 abril, 2021
  • Obras de arte de Luis Manuel Otero Alcántara, Movimiento San Isidro, Represión en Cuba La subversión de las golosinas en el país del azúcar 20 abril, 2021
  • Raúl Castro, castrismo, remesas, VIII Congreso del PCC El castrismo prevalecerá mientras haya remesas 19 abril, 2021
  • Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso Lo que no dijo Raúl en su Informe Central al VIII Congreso del PCC 19 abril, 2021

COLUMNISTAS

  • Jorge Olivera Castillo
    El castrismo no morirá con Raúl
    Jorge Olivera Castillo
  • Orlando Freire Santana
    Raúl Castro lo deja todo bien amarrado
    Orlando Freire Santana
  • Martha Beatriz Roque Cabello
    Elecciones en el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba
    Martha Beatriz Roque Cabello
  • Orlando Freire Santana
    Las insuficientes 63 medidas en la agricultura cubana
    Orlando Freire Santana
  • René Gómez Manzano
    El País, la “vía Obama” y un editorial sobre el cambio en Cuba
    René Gómez Manzano
  • Gladys Linares
    La dictadura cubana y el verdadero sentir de un pueblo
    Gladys Linares
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .