• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

SIP: régimen cubano mantiene “las restricciones de siempre”

CubaNetCubaNet
martes, 31 de marzo, 2020 1:58 pm
en Noticias
SIP Roberto Jesús Quiñones Haces

La SIP exige a Cuba liberar a periodista preso y cesar represión a la prensa. Foto internet

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
SIP Roberto Jesús Quiñones Haces
La SIP asegura que régimen cubano mantiene “las mismas restricciones de siempre” contra prensa independiente. Foto archivo

MIAMI, Estados Unidos.- Este martes 31 de marzo la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) publicó su más reciente Informe sobre Libertad de Prensa en Cuba, un documento que cubre el período de octubre de 2019 a marzo de 2020, informó la revista La Hora de Cuba.

Según la SIP, “el ambiente para el ejercicio de la libertad de prensa y de expresión (en la Isla) sigue marcado por las mismas restricciones de siempre y se mantienen las prohibiciones legales y constitucionales para ejercer el periodismo”.

“El Gobierno tiene el monopolio de la información y restringe las telecomunicaciones y el acceso a internet. Continúa encarcelando, persiguiendo y amedrentando a los periodistas y sus familiares y se mantiene la impunidad total de las agresiones a la libertad de prensa en un sistema judicial absolutamente controlado por las autoridades”, detalla el texto.

También señala que se ha elevado al doble el número de periodistas que no pueden salir del país por encontrase “regulados” (un eufemismo que usa el régimen de La Habana para aludir a las prohibiciones de salida del territorio nacional aplicadas a reporteros independientes, activistas y opositores).

Asimismo, se mantiene “alta” la cantidad de trabajadores de la prensa que han sufrido citaciones, interrogatorios policiales y arrestos.

La SIP se refirió especialmente al periodista de CubaNet Roberto de Jesús Quiñones Haces, quien cumple la condena de un año de privación de libertad por el supuesto delito de “desobediencia”. Incluso, el también abogado ha sido amenazado con represalias por divulgar textos escritos desde la cárcel.

“El líder político de mayor visibilidad, José Daniel Ferrer, cuya organización también ejercitaba el periodismo ciudadano, ya pasa de los seis meses encarcelado”, apunta además la SIP.

El texto especifica que los periodistas Vladimir Turró, Jorge Enrique Rodríguez, Enrique Díaz, Nelson Julio Álvarez Mairata, Yoanny Limonta, Ricardo Fernández Izaguirre, Jancel Moreno, Anderlay Guerra Blanco, Rolando Rodríguez Lobaina, Frank Correa y Lien Estrada, entre otros comunicadores, han sido detenidos en el último semestre.

Por su parte, el régimen ha emitido actas de advertencia contra los reporteros Vladimir Turró, Yoe Suárez, Camila Acosta, Frank Correa, Abu Duyanah Tamayo e Iliana Hernández.

Nelson Álvarez Mairata, Camila Acosta y Yoanny Limonta han sufrido el decomiso de sus medios de trabajo. “A Álvarez Mairata le practicaron además un registro en su vivienda y le hackearon cuentas en redes sociales”, especifica el informe de la SIP.

Además, “la Seguridad del Estado ha practicado otros actos de acoso sobre familiares de periodistas”. A la lista de actos de hostigamiento se suma el hackeo de cuentas de correo y el acoso cibernético.

Asimismo, otra modalidad de agresión usada por la Policía política contra los reporteros ha sido presionar a los dueños de casas de alquiler para que desalojen a los comunicadores rentados en sus inmuebles, como fue el caso de la reportera de CubaNet Camila Acosta.

“El acoso también se extiende a las fuentes. La directora de una escuela fue expulsada de su trabajo por conceder entrevista a Vladimir Turró sobre un problema de salud pública. Resultó visitado el barrio de su novia e investigado el influencer Miguelín David tras conceder una entrevista a La Hora de Cuba (…)”.

El informe de la SIP confirma que “la amenaza más habitual es la citación policial, durante la cual los periodistas suelen ser amenazados (con) que serán enviados a prisión”.

Según informa La Hora de Cuba, el texto fue elaborado por Henry Constantín, director de dicha revista y vicepresidente regional para la Isla de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP, quien consultó a periodistas y directivos de la prensa independiente cubana.

El texto debía haberse presentado en la Reunión de Medio Año de la SIP en Saltillo, México, pero la cita tuvo que ser suspendida por la pandemia de la COVID-19 que afecta a más de 170 países del mundo.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubalibertad de prensaSIPSociedad Interamericana de Prensa (SIP)
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cono de trayectoria de la tormenta tropical Arlene
Noticias

Depresión número dos se convierte en la tormenta tropical Arlene

viernes, 2 de junio, 2023 4:20 pm
Cola para comprar gasolina en La Habana, combustible
Noticias

Dictan sentencias de cárcel contra cubanos que vendían gasolina por redes sociales

viernes, 2 de junio, 2023 3:19 pm
Roibelis Liranza, prospecto cubano, Béisbol
Noticias

Prospecto cubano Roibelis Liranza abandona Cuba para buscar una firma profesional

viernes, 2 de junio, 2023 2:41 pm
Sindicalistas, campesinos, Cuba, Tarea Ordenamiento, Cuba
Noticias

Sindicalistas y campesinos denuncian crisis en Cuba: “El panorama nacional es desolador”

viernes, 2 de junio, 2023 1:55 pm
Depresión tropical número dos
Noticias

Depresión tropical número dos se debilita en su avance hacia Cuba

viernes, 2 de junio, 2023 11:56 am
Librado Ricardo Linares, Cuba, CADAL, derechos humanos, Premio Graciela Fernández Meijide
Noticias

CADAL entrega premio por la defensa a los DD. HH. a exprisionero de la Primavera Negra

viernes, 2 de junio, 2023 10:55 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Cárceles cubanas en tiempos de coronavirus

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .