• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Siguen cayendo altos oficiales cubanos en la trama de los ‘papeles del MININT’

CubaNetCubaNet
lunes, 3 de julio, 2017 11:23 am
en Facebook, Noticias
Siguen cayendo altos oficiales cubanos en la trama de los ‘papeles del MININT’

Sede del Ministerio del Interior en La Habana (Foto: paseosporlahabana.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Sede del Ministerio del Interior en La Habana (Foto: paseosporlahabana.com)

MIAMI, Estados Unidos.- El proceso abierto en Cuba contra altos funcionarios del Ministerio del Interior (MININT) por el lavado de millones de dólares tiene un nuevo implicado, según publicó el periodista Juan Juan Almeida en Martí Noticias.

Se trata en este caso de un alto oficial identificado como el “coronel Rafael”, quien fue “el interrogador principal durante el proceso de instrucción” del caso, que “explotó” en 2016 y el férreo hermetismo del régimen cubano ha mantenido casi en secreto.

En lo que el autor califica como “el caso más sorprendente de la ‘justicia’ cubana en los últimos 20 años”, el nuevo implicado está siendo investigado por filtrar información sobre el sumario y la ubicación de los implicados.

Ninguno de los implicados en lo que ha dado en llamarse los “papeles del MININT” está en prisión sino que permanecen recluidos en casas de protocolo en la barriada Siboney, “donde a algunos se les autoriza la visita de familiares”.

Sobre los acusados pesan cargos por “alta traición a la patria, robo y venta de material clasificado a gobiernos extranjeros, realizar actos dirigidos a promover la deserción y estimular desobediencias entre altos oficiales, propagar predicciones maliciosas tendentes a causar descontento entre altos mandos militares, enriquecimiento ilícito, cohecho y abuso en el ejercicio del cargo”, detalló Martí Noticias.

“El coronel Carlos Emilio Monsanto (principal acusado en la trama) fue sancionado a 37 años de privación de libertad, el mayor Ernesto Villamontes a 30, Jorge Emilio Pérez a 30, Román a 22 y el resto a penas similares. ¿Tú crees que van a cumplir sus condenas en casas operativas convertidas en prisión? La gente así es peligrosa si las dejan libres, y también estando presa. No creo que vayan a cumplir ni dos años encerrados en esas casas, y tampoco que vayan a prisión. Por la información que tienen lo lógico es que antes sufran algún accidente, o una repentina enfermedad como le pasó al general Abrantes”, dijo al periodista un pariente de uno de los condenados.

La fuente “declinó identificarse porque para poder visitar a su familiar se ve obligado a firmar un extraño pacto de silencio”.

Según esa misma fuente, “Lo que está claro es que Ernesto (Villamontes) y los demás procesados expatriaron capital, autorizados por la antigua dirección del MININT y la máxima dirigencia del país, con la misión de invertir en negocios y propiedades. Y la información robada del Edificio A del MININT no era para venderla, sino para usarla como protección y eso es imperdonable”.

Añade la persona cercana al caso que a los implicados, no obstante, los mantiene a salvo “que blanquearon capital en entidades como Financiera Ricamar S.A, Financiera Eurolatina S.A, y Financiera Bescanvi Occidental S.A, algunas de ellas pertenecen a empresarios panameños, entre los que se encuentra el expresidente Martinelli, y ahora mismo el gobierno de Panamá está investigando este asunto. Por eso es que todavía no los envían a prisión, ni les pasan cuenta; todo lo contrario, los instruyen para, de ser necesario, lanzarlos como chivos expiatorios en el posible proceso contra el expresidente panameño que, para bien o para mal, en lo político, lo mediático y lo internacional, podría alcanzar relevancia y ayudaría mucho a limpiar la huella del gobierno cubano. Como sucedió en las Causas I y II del año 1989”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Caso OchoacorrupciónMININTpapeles del MININT
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Preso político, Cárcel, Cuba
Noticias

Preso político denuncia represalias tras arrojar proclamas en la prisión Kilo 8

viernes, 3 de febrero, 2023 7:26 pm
Embajada de Estados Unidos en La Habana, Código Penal cubano
Noticias

Embajada de EE. UU. en Cuba tramitó “miles de visados” de inmigrante en enero

viernes, 3 de febrero, 2023 6:53 pm
Cuba, Serie del Caribe 2023
Deportes

Cuba cae ante República Dominicana en su segundo partido de la Serie del Caribe

viernes, 3 de febrero, 2023 6:18 pm
Papa, Siembra de papa, Papa agroecológica
Noticias

Papa agroecológica: otro experimento para acabar con el hambre en Cuba

viernes, 3 de febrero, 2023 5:04 pm
Ailex Marcano, 11J
Noticias

Organización Democrática Cristiana de América denuncia represión contra familiares de presos políticos

viernes, 3 de febrero, 2023 4:14 pm
Balseros cubanos
Noticias

Guardia Costera de EE. UU. detiene a 29 balseros cubanos en los Cayos de Florida

viernes, 3 de febrero, 2023 3:33 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
cuba damas de blanco oposición represión opositores cubanos disidencia derechos humanos presos políticos

Más de medio centenar de Damas de Blanco detenidas en el domingo 106 de represión

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .