• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Será más difícil estudiar periodismo en Cuba a partir del próximo curso escolar

Maykel González ViveroMaykel González Vivero
jueves, 19 de julio, 2018 6:00 pm
en Noticias
Será más difícil estudiar periodismo en Cuba a partir del próximo curso escolar
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Raúl Garcés, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (Foto portalcuba.cu)

SANTA CLARA, Cuba.- Para estudiar periodismo en Cuba habrá que pasar “un riguroso proceso” a partir del próximo curso escolar, para demostrar no solo competencias estrictamente profesionales, sino “el compromiso con las mejores tradiciones de esa profesión en Cuba”, destacaron este miércoles agencias y periódicos estatales, a pocos días de la clausura del X Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba, UPEC.

René Sánchez, director de Ingreso y Ubicación Laboral del Ministerio de Educación Superior (MES), dijo además que los aspirantes a la carrera de periodismo que cumplan con los requisitos solo deberán aprobar los exámenes correspondientes, “no llenarán boleta ni competirán por un escalafón”.

Un folleto difundido este año por el MES advierte que “tu formación como periodista exige una rigurosa preparación desde el punto de vista político, ideológico, cultural y técnico-profesional, que te capacite para el desarrollo de tareas específicas en la organización y movilización de las masas”.

Con estas exigencias a la vista, la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas expulsó a la estudiante de periodismo Karla Pérez González por sus opiniones políticas el año pasado, aunque el derecho a la educación esté reconocido por la Constitución vigente.

Las medidas que afectan ahora a la carrera de periodismo fueron comunicadas por el Ministerio después que los reporteros afiliados a la UPEC, la única organización gremial autorizada en el país, analizaran la nueva política de comunicación aprobada por el Partido Comunista de Cuba, con el fin de “contrarrestar la influencia de medios alternativos”, aseguran fuentes citadas pocas semanas atrás por la agencia de noticias AP.

“No escatimemos tiempo para hacer lo que haya que hacer para generar símbolos fuertes, unificadores de la nación, atractivos para las generaciones más jóvenes”, dijo en el cónclave Raúl Garcés, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, en referencia a una estrategia que también incluye a los periodistas en formación.

Alexander Jiménez, delegado al X Congreso por Villa Clara y director de la radio en esa provincia, pidió sanciones para “jóvenes, que venden su alma al Diablo, y que para cobrar en divisas sus escritos, colaboran con publicaciones alineadas con la subversión contra Cuba”. Su discurso fue uno de los más agresivos que ha trascendido a los medios oficiales e independientes.

En los debates del congreso, por otra parte, se reconoció el “éxodo de jóvenes profesionales”, sin profundizar en las causas profesionales y económicas que han estimulado la migración hacia otros sectores.

“No olvido las demandas más fuertes que ustedes nos han hecho: el salario, insuficiente y anclado en viejas resoluciones que es preciso desechar; la situación material precaria de los medios y de los periodistas”, reconoció Miguel Díaz-Canel en el discurso de clausura.

El salario asignado a los periodistas se mantiene por debajo del promedio nacional y no alcanza todavía los 500 pesos mensuales [aproximadamente 20 USD], ni siquiera con la política de “estimulación por resultados”, que sigue dependiendo de la valoración subjetiva de los jefes de los órganos de prensa.

Sobre las demandas salariales Díaz Canel aseguró que “ya comienza a verse la luz al final del túnel de nuestras eternas escaseces, al menos en provincias, donde las necesidades de los periodistas y sus medios han sido tomados en cuenta en el empleo del 1% de la contribución territorial.”

Se refiere a la cifra concedida a los presupuestos municipales a partir de los impuestos cobrados en su territorio, que se dedica, por lo general, a estimular el desarrollo local con pequeñas inversiones en ornato. Ninguna de las fuentes consultadas por CubaNet pudo corroborar que los periodistas se beneficien de este saldo fiscal.

Díaz-Canel dijo también que los medios alternativos “tratan de fracturar y separar lo que viene de una misma raíz y crece en un mismo tronco”, en referencia al Partido Comunista de Cuba y su prensa.

ETIQUETAS: estudiantes de periodismoPartido Comunistaperiodismo en cubaX congreso de la upec
Maykel González Vivero

Maykel González Vivero

Periodista independiente. Reside en Villa Clara

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Yuri Almenares González, preso político, Combinado del Este
Noticias

Preso político Yuri Almenares González denuncia represión en el Combinado del Este

martes, 28 de marzo, 2023 2:58 pm
Entre la miseria y el garrote, la vida de un opositor cubano: Boris Agustín Osorio Ramos 
Noticias

Entre la miseria y el garrote, la vida de un opositor cubano: Boris Agustín Osorio Ramos 

martes, 28 de marzo, 2023 2:47 pm
Yariel Rodríguez, Cuba, béisbol, Japón
Deportes

Lanzador Yariel Rodríguez sale de Cuba y rompe contrato con Japón

martes, 28 de marzo, 2023 12:04 pm
Luis Andrés Domínguez Sardiñas, preso político
Noticias

Preso político en reclusión domiciliaria permanece en un “limbo jurídico” 

martes, 28 de marzo, 2023 11:01 am
Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
Cultura

“Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
médicos, cubanos, Vietnam
Explotación Laboral

Con carencia de personal sanitario en Cuba el Gobierno envía médicos a Vietnam

martes, 28 de marzo, 2023 9:31 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Brote de paludismo en Cuba suma cerca de diez casos

El mosquito y la ineficiencia del castrismo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .