• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen venezolano tortura al coronel Johnny Rafael Mejías Laya en la DGCIM

CubaNetCubaNet
jueves, 11 de julio, 2019 12:08 pm
en Noticias
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Johnny Rafael Mejías Laya, coronel del Ejército venezolano torturado en la DGCIM. Foto Infobae

MIAMI, Estados Unidos.- Funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) llegaron al Batallón del Comando Logístico Operacional (COLOP) del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB) el 30 de enero de 2019, de allí sacaron de su oficina detenido al coronel (Ej) Johnny Rafael Mejías Laya, cuyo jefe es el general César Figueira Peralta, y desde entonces ha sido una tortura incesante.

De acuerdo a un extenso trabajo publicado por Infobae, la captura de Mejías Laya fue la primera consecuencia de la detención del coronel retirado (GNB) Oswaldo Valentín García Palomo, acontecida el día previo, 29 de enero. Así empezó una larga lista de torturas, de violaciones a sus derechos humanos y de denegación de justicia del alto oficial del Ejército venezolano.

La noche de su detención varios funcionarios de la DGCIM allanaron su vivienda con armas largas y en medio del terror de las dos hijas menores del matrimonio, de 6 y 13 años, que aún hoy tratan de superar el trauma psicológico y la depresión. Los uniformados destrozaron lo que encontraron a su paso. Pero no fue la única vez, volvieron dos semanas después a repetir la acción, mientras la vivienda estaba sola, cuando en el tribunal se llevaba a cabo la Audiencia de Presentación.

El coronel Mejías Laya relató a su familia y a compañeros de prisión que fue golpeado con barrotes de madera, que lo obligaron a tomar agua del inodoro, que fue asfixiado con bolsas plásticas, le dislocaron su hombro derecho, y no le permitieron usar el baño, por lo que las necesidades fisiológicas debió hacerlas de pie y sobre la ropa puesta, causándole graves daños infecciosos en sus partes íntimas.

Contó que estuvo vendado y esposado con las manos atrás durante ocho días, y que lo peor fueron las torturas psicológicas. Le amenazaron a la familia, y en esos días su hermana falleció de cáncer y no le permitieron ni siquiera saber la noticia. Mucho menos despedir su cuerpo, reza el texto de Infobae.

Desde su captura el 30 de enero y hasta el 15 de febrero estuvo detenido, sin saber de qué se le acusaba, torturado e incomunicado. Ese mismo día de febrero fue presentado ante la jueza Carol Bealexis Padillla Reyes de Arretureta, del Tribunal Especial 1º de Control en Terrorismo, quien ahora está sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro norteamericano.

De acuerdo al reportaje de Infobae, en la acusación contra el coronel Mejías Laya encubren que fue detenido el 30 de enero, y aparece como si hubiese ocurrido el 6 de febrero. El inspector Edwin Altuve mintió en el acta N° DGCIM-DEIPV-AIP: 107/2019, cuando aseguró que el coronel, supuestamente involucrado en la Operación Constitución, que contempla actividades de desestabilización y atentado contra Nicolás Maduro, con apoyo de Estados Unidos y Colombia, fue detenido en la sala de espera del comando ubicado en Fuerte Tiuna.

Dos hechos desmienten el acta de Altuve, ya que el coronel llevaba más de una semana siendo torturado, además en la tarde del 30 de enero, a las 2:30 p.m. cuando se lo llevaron esposado, todos sus subalternos estuvieron presentes, y esa misma noche allanaron su vivienda en San Antonio de Los Altos.

El teniente de la Aviación Ronald Alirio Dugarte, antiguo funcionario de la DGCIM presentó ante la Organización de Estados Americanos varios videos sobre lo que ocurre en ese centro de Inteligencia Militar, fue entonces que el mundo vio lo que le ocurría al coronel Mejías Laya. En uno de los videos se veía al militar sentado en el piso, esposado con las manos a la espalda, vendado.

De las torturas que sufre está en estado depresivo muy delicado, incluso ha manifestado querer quitarse la vida. Físicamente está muy deteriorada su salud, presenta dolores agudos en la columna vertebral y la cabeza a causa de los golpes recibidos y por no recibir la luz del sol, no dormir apropiadamente, y estar sometido a una gran presión.

El militar, quien es huérfano de madre desde los dos años, no ha podido ser visitado por su abuela, de 85 años y quien lo crio. Los funcionarios de la DGCIM no le permiten visitarlo, argumentando que no es la madre biológica.

ETIQUETAS: coronelDirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM)Johnny Rafael Mejías Layarégimen venezolanotorturado
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Jardín Botánico, Capitolio, La Habana, José Antonio de la Ossa
Noticias

El primer Jardín Botánico de Cuba, donde hoy se levanta el Capitolio

martes, 30 de mayo, 2023 2:46 am
Rafael Leónidas Trujillo
Noticias

República Dominicana: El magnicidio que terminó con Trujillo

martes, 30 de mayo, 2023 2:03 am
Menores de edad presos políticos
Noticias

Régimen reconoce haber condenado a 39 menores tras el 11J en informe enviado a la ONU

lunes, 29 de mayo, 2023 5:26 pm
Yasmany González Valdés
Noticias

“Muy flaco, demacrado”: Activista Yasmany González suma más de 35 días en Villa Marista

lunes, 29 de mayo, 2023 2:43 pm
Apagón, La Habana
Noticias

Lluvias provocan apagones en varias zonas de La Habana

lunes, 29 de mayo, 2023 11:10 am
11J, Rowland Castillo Ángel Rolando Castillo, cubano, presos
Noticias

Régimen concede libertad condicional al padre de Rowland Castillo, menor encarcelado por el 11J

lunes, 29 de mayo, 2023 10:49 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Tema cubano ameniza gala anual del American Cancer Society

Tema cubano ameniza gala anual del American Cancer Society

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .