• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cinemateca de Cuba
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Haydée Milanés
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Vicenta B” y “El Caso Padilla” entre los filmes cubanos en Festival de Cine de Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Los papaloteros”, ¿qué fue de sus protagonistas?

    sábado, 4 de febrero, 2023 7:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cinemateca de Cuba
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Haydée Milanés
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Vicenta B” y “El Caso Padilla” entre los filmes cubanos en Festival de Cine de Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Los papaloteros”, ¿qué fue de sus protagonistas?

    sábado, 4 de febrero, 2023 7:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién bloquea a los cubanos?

¿Quién ha causado la miseria y la escasez por casi 60 años en la Isla? ¿El Estado cubano o el Gobierno de Estados Unidos? Cualquier cubano puede responder

CubaNetCubaNet
jueves, 3 de noviembre, 2022 11:36 am
en Noticias
Cuba, bloqueo, embargo

La Habana, Cuba (Foto: Ernesto Pérez Chang/Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Las penurias del pueblo cubano no comenzaron con el embargo, establecido contra el régimen de la Isla por Estados Unidos en la década del 60 del pasado siglo. Tampoco se deben exclusivamente ―una idea fundamental de la propaganda castrista― al “bloqueo” de Estados Unidos a un pobre país caribeño que, a 90 millas de la principal economía del mundo, se resiste a claudicar y arrodillarse.

Mientras la ayuda de la desaparecida Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) llegaba a la Isla ―llegó por casi 30 años―, el régimen apenas aludía al “bloqueo” o embargo estadounidense. Toda la propaganda anti-embargo se disparó tras la caída del comunismo en Europa del Este.

Cuando se pregunta por qué no se aprovechó al máximo aquella gran ayuda financiera y tecnológica del campo socialista a Cuba, es fácil responder. En fecha tan temprana como el 12 de febrero de 1961, Fidel Castro, el hombre que asumía los más importantes cargos políticos de la Isla, proclamaba que promovería revoluciones anticapitalistas en Latinoamérica, movimientos guerrilleros que costaron mucha sangre y dinero al pueblo. 

Cualquiera en Cuba ya podía divisar las graves penurias económicas que sufriría la población. El 14 de junio de 1961 Fidel Castro anunció el racionamiento de las grasas para la alimentación, el 5 de agosto bloqueó las cuentas bancarias a través de un rápido y sorpresivo cambio de moneda.

El embargo comercial, económico y financiero estadounidense al régimen castrista fue impuesto el 7 de febrero de 1962, cuando desde hacía meses el 75% de las importaciones cubanas provenían del campo socialista, y se le exigía a los sindicatos aumentar la producción de bienes materiales. Al no aumentar la producción, el 12 de marzo de 1962 el Gobierno se ve en la necesidad de imponer el racionamiento de los productos alimenticios y de vestir, así como de medicamentos. La libreta de racionamiento aún no ha desaparecido, aunque cada vez provee menos alimentos a los cubanos.

Año tras año, el régimen cubano presenta un proyecto de resolución ante la Asamblea de Naciones Unidas para condenar el embargo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla. Hasta la actualidad, el régimen ha contado con el apoyo mayoritario de la comunidad internacional, que jamás, al menos en ese foro, ha emplazado unánimemente a las autoridades cubanas por el bloqueo interno al que han sometido y someten a su propio pueblo.

Las prohibiciones del Gobierno cubano a sus ciudadanos han ido mermando con el paso de los años (como el fin de la llamada “carta blanca”, la imposibilidad de acceder a hoteles y de portar dólares). Sin embargo, aún perduran numerosas e inaceptables trabas para el desarrollo de los derechos políticos, económicos, sociales y culturales de los nacionales de la Isla.

El régimen cubano se mantiene intransigente con el sector privado. Aunque da muestras de supuestos avances, el control totalitario del Estado no varía sobre el llamado sector “cuentapropista”. ¿Quién ha generado la pobreza en Cuba? ¿El embargo de Estados Unidos o los obstáculos al desarrollo de los cubanos, impuestos por el propio Partido Comunista?

¿Quién dirigió la Ofensiva Revolucionaria, la campaña que dio al traste con pequeños y medianos negocios a lo largo de Cuba? ¿Fidel Castro o el presidente de Estados Unidos?

¿Quién ha causado la miseria y la escasez por casi 60 años? ¿El Estado cubano o el Gobierno de Estados Unidos? Cualquier cubano puede responder.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: bloqueoCubaembargorégimen cubano
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Facebook, Internet
Noticias

Facebook: la red social que cambió el mundo

sábado, 4 de febrero, 2023 9:00 am
festival de cine, filmes, Cuba, Miami, Vicenta B
Cultura

“Vicenta B” y “El Caso Padilla” entre los filmes cubanos en Festival de Cine de Miami

sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
Xavier Mili, Etiane Alfonso, Cuba, Los papaloteros, Ariel Fundora,
Cultura

“Los papaloteros”, ¿qué fue de sus protagonistas?

sábado, 4 de febrero, 2023 7:56 am
Cuba, La Habana, ingeniería, acueducto
Noticias

Las Siete Maravillas de la Ingeniería Civil Cubana

sábado, 4 de febrero, 2023 7:39 am
José Raúl Capablanca durante una simultánea de ajedrez
Noticias

La simultánea casi perfecta de José Raúl Capablanca

sábado, 4 de febrero, 2023 7:00 am
Perugia, Wilfredo León, Cuba, voleibol, MVP
Deportes

El cubano Wilfredo León, MVP de enero en Liga Italiana de voleibol

sábado, 4 de febrero, 2023 6:54 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
sándwich

Sándwich, para todo el mundo menos para los cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .